Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Geranium cazorlense Heywood
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4828
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Geraniales
- Familia: Geraniaceae
- Género: Geranium
- Especie: Cazorlense
- Autor: Heywood
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Descripción
Hierba vivaz de 1-9 cm, decumbente. Hojas hasta 2,2 cm, palmatipartidas, seríceas. Flores pentámeras, hermafroditas, actinomorfas; pétalos 10 x 6 mm, escotados, blancos o algo rosados, con nervaduras purpúreas; estambres 10. Fruto esquizocarpo de 18-19 mm; mericarpos de 4 mm, pelosos. Otras especies de la zona o son anuales, o tienen hojas mayores, o tienen pétalos lilas o purpúreos, o los mericarpos lampiños.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endémico de la Sierra del Pozo, Jaén. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | El crecimiento vegetativo comienza a primeros de abril. Las flores son parcialmente autocompatibles, pero la producción de frutos en ausencia de polinizadores es bastante baja (alrededor del 15%); los principales polinizadores son pequeñas abejas solitarias del género Andrena y avispas de la familia Eumenidae. Aún cuando las flores están expuestas a la actividad de los polinizadores, la producción de frutos sigue siendo relativamente baja (aproximadamente 30% de las flores); la proporción que llega a completar la maduración es aún menor (< 10%). La proporción de semillas viables es muy baja, habiéndose obtenido hasta un 40% en invernadero. En los ensayos de propagación vegetativa se ha comprobado que presenta una capacidad vegetativa suficiente como para establecer un programa de producción en vivero a partir de material de la población original. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Vive en gleras, y suelos pedregosos algo más consolidados, en lugares protegidos de la insolación, donde existe cierta compensación hídrica, al pie de paredones rocosos, sobre sustratos calcáreos, formando pequeños rodales, en el dominio de la serie oromediterránea bética basófila de Juniperus sabina (Daphno oleoidis-Pineto sylvestris S.), acompañada por: Aquilegia pyrenaica subsp. cazorlensis, Campanula hispanica, Agrostis schleicheri, Armeria bourgaei, Cystopteris fragilis, Cerastium gibraltaricum, Bunium alpinum subsp. macuca, Viola cazorlensis, Arabis alpina, Arenaria grandiflora, Potentilla caulescens, Erinus alpinus, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | Solo existe una población de 729 individuos, con un núcleo principal y algunos pequeños rodales adicionales. El área de ocupación es inferior a 0,5 km2, con una densidad media de 1,9 individuos/ m2. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Medidas propuestas: Controlar los herbívoros. Mantenimiento periódico del cercado y del seguimiento de la población. Propagación vegetativa y refuerzo de la población. No divulgar la localización de la población. Incluir en listados legales de protección a nivel nacional y europeo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | De origen natural, la reducida área de distribución, bajo número de individuos y los escasos porcentajes en la producción de semillas viables; los requerimientos ecológicos son muy estrictos, lo que supone que es una especie relíctica que utiliza microambientes muy específicos donde sobrevive con dificultad. Es frecuente ver plantas desenraizadas por deslizamiento de las rocas debido al paso de ungulados silvestres (que también la consumen) y de montañeros, a pesar de que el núcleo principal de la población cuenta con un cercado, aunque deteriorado por actos vandálicos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Gestión | Está incluida en el P. Natural Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, propuesto como LIC por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, que también ha promovido un plan de recuperación con seguimiento poblacional. El principal núcleo poblacional está cercado. Hay semillas incluidas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Fitosociología (Datos generales) | Rumici scutati-Aquilegietum cazorlensis. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Gleras, base de paredones rocosos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 2010 | B1ab(iii,v)+2ab(iii,v) |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Geranium cazorlense Heywood |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Geranium cazorlense Heywood |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Geranium cazorlense |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Geranium cazorlense Heywood. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Geranium cazorlense Heywood |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Geranium cazorlense |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | Geranium cazorlense |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Geranium cazorlense |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Geranium cazorlense Heywood |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Geranium cazorlense Heywood |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Geranium cazorlense Heywood |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Geranium cazorlense Heywood |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Geranium cazorlense Heywood |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Geranium cazorlense |
| Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos | Geranium cazorlense Heywood |
| Estado legal | Colecciones / Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| En peligro de extinción | Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | España | |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España | |
| ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) | Andalucía |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |