Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Marsilea strigosa Willd.
Nombre:
trébol de cuatro hojas peludo
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6227
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Polypodiopsida
- Orden: Salviniales
- Familia: Marsileaceae
- Género: Marsilea
- Especie: Strigosa
- Autor: Willd.
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U1 (Desfavorable-inadecuado)
Descripción
Rizoma rastrero, en ocasiones ramificado, densamente piloso en los nudos. Entrenudos de hasta 50 cm de longitud. Raíces simples. Hojas fasciculadas, solitarias en los estolones. Frondes con cuatro pinnas enteras, generalmente más grandes en las formas acuáticas. Esporocarpos comprimidos, erectos simples y subglobosos; normalmente en dos filas a los lados del estolón.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | trébol de cuatro hojas peludo |
| Gallego | trevo de quatro folhas peludo |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Mediterráneo, tanto noroccidental (España, Portugal, Francia e Italia) como norteafricano (Marrueco, Argelia y Egipto), así como poblaciones disyuntas en el Cáucaso (Rusia y Azerbaiyán). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ciclo vital | Helecho heteroespóreo que habita en lagunas temporales estacionales de buena calidad de hábitat. Si las condiciones de inundación son adecuadas, se desarrollan en primavera los estolones que se propagan extensivamente. Cuando aumenta la desecación del medio se desarrollan los esporocarpos y las frondes de reducido tamaño y pubescentes, aunque estas últimas también pueden desaparecer cuando las condiciones son especialmente adversas. Las lluvias de otoño suelen favorecer el crecimiento vegetativo de las plantas que permanecen latentes en invierno. En años secos pueden llegar a morir todos los individuos, repoblándose en épocas posteriores a partir de los esporocarpos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat | Lagunas temporales estacionales mediterráneas sobre diferentes materiales (desde arcillas y arenas a calizas y rocas ácidas). En ocasiones puede aparecer en algunas zonas artificiales asociadas. Aparece en las orillas de las charcas más profundas o bien en el total de la cubeta si esta es somera. Convive con diversas especies en función de la inundación de la laguna. Si está encharcada aparece con Isoetes velata, Juncus tenageia o Ranunculus peltatus. En épocas de escasez de agua se encuentra con Illecebrum verticillatum, Centaurium pulchellum, Callitriche brutia, Baldellia ranunculoides, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ecología de poblaciones | Las poblaciones peninsulares tienen tamaños poblacionales de adultos maduros muy variables según el año y su pluviometría. En años secos, las poblaciones pueden permanecer como esparocarpos de manera latente. En las poblaciones baleáricas las condiciones son más benignas, de manera que perduran los individuos en estado vegetativo y dependen menos de la formación de esporocarpos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Medidas de conservación | Como medidas adicionales se propone una mayor vigilancia de las charcas temporales documentadas, impidiendo su roturación o colmatación, la actualización de los catálogos autonómicos, el desarrollo de planes de gestión en poblaciones especialmente amenazadas, incluyendo seguimiento y vigilancia, y medidas puntuales para mejorar los aportes de agua a las charcas temporales. En caso de extinciones locales se pueden plantear medidas de restauración sensu lato. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Presiones y amenazas | Sus principales amenazas están relacionadas con la degradación del hábitat donde aparecen las poblaciones. Al encontrarse las charcas rodeadas de una matriz agrícola, la intensificación, los cultivos mecanizados y el uso masivo de fitosanitarios reducen la calidad de las aguas. Actuaciones que produzcan cambios en los regímenes hídricos y los sistemas de drenaje también afectan al mantenimiento y la calidad de la lámina de agua, favoreciendo la eutrofización, la aparición de especies competidoras y la colmatación de la laguna. Finalmente, a largo plazo, cambios en las precipitaciones debido al cambio climático pueden suponer otra amenaza para este tipo de hábitats. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Gestión | En relación a medidas ex situ, existen individuos en el Jardín Botánico de Cádiz (El Castillejo) y esporocarpos en el Jardín Botánico de Valencia. Varias de las poblaciones se encuentran en zonas catalogadas con figuras de protección de hábitat, como las Microrreservas de Flora de Valencia. También hay poblaciones en P. Naturales o figuras similares (por ej. P. Natural del Entorno de Doñana). Algunas poblaciones se encuentran en zonas bajo figuras de protección internacional, como son humedales del convenio RAMSAR o en espacios de la RN2000 (ZEPA y LIC). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Fitosociología (Datos generales) | Preslion cervinae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat (Datos generales) | Charcas temporales en sustratos de textura arenosa o arcillosa. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2017 | B2ab(ii,iii,iv)c(iv) |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Marsilea strigosa Willd. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Marsilea strigosa Willd. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Marsilea strigosa |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Marsilea strigosa Willd. |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Marsilea strigosa |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Marsilea strigosa |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Marsilea strigosa Willd. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Marsilea strigosa Willd. |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Marsilea strigosa |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Marsilea strigosa Willd. |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Marsilea strigosa Willd. |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Marsilea strigosa |
| Catálogo de flora amenazada de Cataluña | Marsilea strigosa Willd. |
| Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León | Marsilea strigosa Willd. |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Marsilea strigosa |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Marsilea strigosa |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Marsilea strigosa Willd. |
| Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna | Marsilea strigosa Willd. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Marsilea strigosa Willd. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Marsilea strigosa |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Marsilea strigosa Willd. |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | Marsilea strigosa |
| Plantas ligadas al agua. CEDEX. 2017 | Marsilea strigosa Willd |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Marsilea strigosa Willd. |
| Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón | Marsilea strigosa Willd. |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Marsilea strigosa |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Marsilea strigosa Willd. |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 | Marsilea strigosa Willd. |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. | Marsilea strigosa Willd. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Marsilea strigosa |
| Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos | Marsilea strigosa Willd. |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Marsilea strigosa |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Marsilea strigosa |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Marsilea strigosa |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Marsilea strigosa |
| Especies registradas en el P.N. de Doñana | Marsilea strigosa Willd. |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Marsilea strigosa Willd. |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Marsilea strigosa |
| Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 | Marsilea strigosa Carl Ludwig Willdenow, Species Plantarum (1810). |
| Flora ligada al agua | Marsilea strigosa, anteriormente descrito como Marsilea batardae en el listado inicial de EV |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Marsilea strigosa, HD: II,IV |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | España | |
| ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) | Andalucía |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 4432 | Flora of Pakistan. eFloras. Published on the Internet http://www.efloras.org (Accesed on 29-06-2015). Missouri Botanical Garden, St. Louis, MO & Harvard University Herbaria, Cambridge, MA |