Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Endemismo
Sideroxylon canariense T. Leyens, Lobin & A. Santos
Nombre:
Marmolán
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
79803
Sinonimia
- Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos
- Sideroxylon marmulano
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Ericales
- Familia: Sapotaceae
- Género: Sideroxylon
- Especie: Canariense
- Autor: T. Leyens, Lobin & A. Santos
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (Mundial): EN (En peligro)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica): U1 (Desfavorable-inadecuado)
Descripción
Árbol perennifolio de unos (2)3-5(10) m de alto, con rebrotes de cepa o raíz. Hojas enteras, pecioladas, oblongas (7-12 x 3-5 cm), de base cuneada y ápice redondeado, glabras, con conductos laticíferos. Flores pentámeras, agrupadas en cimas con (2)4-6(12) flores, dispuestas entre y por debajo de las hojas. Pedicelos de 0,4-1 cm, algo más largos en la fructificación. Cáliz con sépalos anchamente ovados, esparcidamente hirsutos. Corola blanca; pétalos unidos en la base, anchamente obovados. Estambres epipétalos, exertos. Estaminodios petaloideos, alternipétalos, subiguales en tamaño a los pétalos, con margen dentado. Fruto en drupa obovada, 1-1,7 cm de longitud con estilo persistente, glabra.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Marmolán |
| Castellano | Marmulán |
| Castellano | Marmulano |
| Castellano | Aderno blanco |
| Castellano | Maarmulano |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo canario, distribuido en todas las islas mayores excepto en Lanzarote. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Ciclo vital | Árbol con gran capacidad de regenerar rebrotes de cepa o raíz, llegando a conformar un solo individuo varios troncos que se asemejan a individuos independientes pero que realmente se interconectan por sus raíces, o bien formar un denso agrupamiento. Se tienen datos que determinados individuos aislados no producen semillas por lo que se sospecha que pueda ser una especie con alogamia obligada. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Hábitat | En la actualidad aparece principalmente en escarpes de gran pendiente con suelo de retención en el dominio potencial del monteverde, si bien es capaz de descender hasta las cotas superiores de los bosques termoesclerófilos. Queda por confirmar si su actual autoecología responde a exigencias propias de la especie o a una situación secundaria, donde comparte en el ambiente rupícola con numerosos elementos arbóreos y arbustivos. Entre las especies compañeras más frecuentes se pueden citar Pleiomeris canariensis, Apollonias barbujana, Visnea mocanera, Olea cerasiformis, Maytenus canariensis, Rhamnus crenulata, Aeonium spp., Sonchus spp. y Convolvulus floridus. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Ecología de poblaciones | La mayor parte de las poblaciones se caracterizan por un bajo número de individuos. En ellas se ha observado un escaso reclutamiento por lo que consideramos que las poblaciones tienden al envejecimiento. La emisión de nuevos brotes actúa como sustituto de la reproducción sexual en zonas con individuos aislados. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Medidas de conservación | Sería conveniente realizar estudios de su biología reproductiva, caracterización de polinizadores y dispersores, etc., para establecer posibles relaciones entre éstos y la situación actual de la especie. En la mayoría de las poblaciones se proponen refuerzos poblacionales que permitan aumentar el número de individuos y vallados al pie de los ejemplares reproductores que permitan el establecimiento de plántulas. En los ambientes más alterados el control/erradicación de especies exóticas invasoras sería aconsejable, así como el seguimiento de aquellos individuos cercanos a vías públicas que se puedan ver sometidas a mejoras y/o ampliación. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Presiones y amenazas | Las principales amenazas son el obligado envejecimiento de las poblaciones dado el escaso reclutamiento observado, la incidencia del pastoreo, las sequías y los desprendimientos. El bajo número de individuos por población contribuye a agravar dichas amenazas. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Gestión | La situación de refugio actual de la especie parece estar relacionada con la presión antrópica (pastoreo y obtención de madera). Sin embargo no se descartan otros factores que puedan estar ligados a su desconocida biología reproductiva, incluyendo los potenciales dispersores ligados a estos ambientes escarpados como aves y reptiles frugívoros. Si bien buena parte de sus poblaciones se integran en ZEC o espacios naturales protegidos, ello no implica que todos los factores de amenaza estén bajo control. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Fitosociología (Datos generales) | Visneo mocanerae-Apollonion barbujanae, Mayteno canariensisJuniperion canariensis. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Hábitat (Datos generales) | Escarpes de gran pendiente en el dominio potencial del monteverde seco y en el límite superior del bosque termoesclerófilo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | EN (En peligro) | Mundial | 2017 | D |
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2010 | D1+2 |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Macaronésica | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Sideroxylon canariense T. Leyens, Lobin & A. Santos |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Sideroxylon marmulano |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Sideroxylon canariense Leyens, Lobin & A. Santos |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Sideroxylon marmulano auct. canar., non Banks ex Lowe |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Sideroxylon marmulano |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Sideroxylon canariense |
| Inventario Forestal Nacional (IFN) | Sideroxylon marmulano |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Sideroxylon canariense Leyens, Lobin & A. Santos |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Sideroxylon marmulano |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Sideroxylon marmulano Banks & Lowe |
| Catálogo Canario de Especies Protegidas | Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Sideroxylon marmulano Banks ex Lowe. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Sideroxylon canariensis |
| Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 No Aves España | Sideroxylon canariensis |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Sideroxylon canariense T. Leyens, Lobin & A. Santos |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Sideroxylon marmulano Banks ex Lowe |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Sideroxylon canariense T. Leyens & al. |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Sideroxylon canariense Leyens, Lobin & A. Santos |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. | Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos |
| Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023. | Sideroxylon marmulano |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Sideroxylon marmulano |
| Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50); Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), 1996-2006; Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023. | Sideroxylon marmulano |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Sideroxylon marmulano |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Sideroxylon canariensis |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Sideroxylon canariensis |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Sideroxylon canariense T. Leyens, Lobin & A. Santos |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Sideroxylon canariensis T. Leyens, W. Lobin & A. Santos |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Sideroxylon canariensis |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 4432 | Flora of Pakistan. eFloras. Published on the Internet http://www.efloras.org (Accesed on 29-06-2015). Missouri Botanical Garden, St. Louis, MO & Harvard University Herbaria, Cambridge, MA |