Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Galactites tomentosus Moench
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
80475
Sinonimia
- Galactites tomentosa Moench
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Asterales
- Familia: Asteraceae
- Género: Galactites
- Especie: Tomentosus
- Autor: Moench
Descripción
Hierba anual de 20-70 cm, espinosa cubierta de indumento blanquecino, con tallos ramificados arriba. Hojas alternas, las inferiores cortamente pecioladas, las superiores sésiles y decurrentes y de menor tamaño, de pinnatífidas a pinnatipartidas, con cuatro a siete pares de lóbulos espinosos, con haz verde brillante, glabro, y envés tomentoso-blanquecino. Capítulos en disposición corimbiforme. Involucro ovoide de 13-17 x 10-13 mm, aracnoideo, con brácteas en varias filas, con larga arista. Flores de 15-20 mm, con lóbulos profundamente divididos, de color rosado. Aquenios de 4-5 mm, amarillentos o pardos, con vilano de 13-16 mm, plumoso.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Cardo |
| Castellano | Cardillo |
| Castellano | Cardo borriquero |
| Castellano | Cardo de burro |
| Castellano | Cardo morisco |
| Castellano | Cardos |
| Castellano | Cardo yescales |
| Catalán | Cap de burro |
| Catalán | Espinacs |
| Catalán | Card blanc |
| Catalán | Calcida |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en la región mediterránea y macaronésica, y en casi toda la Península Ibérica e Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de febrero a julio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en márgenes de caminos y baldíos, hasta 1300 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Aunque se trata de una especie relativamente frecuente y ampliamente distribuida por toda España, el conocimiento tradicional de la misma está muy fragmentado, se encuentra localmente disperso y no es muy abundante. Su utilización medicinal es casi anecdótica; su empleo como pasto y forraje se dirigía a menudo hacia la ganadería caprina o la cría de burros, sectores que hoy están en recesión; otras aplicaciones como su uso mágico veterinario o combustible, pertenecen más bien a la vida cotidiana del pasado. Su potencial uso melífero merece ser valorado de cara al futuro. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Galactites tomentosus Moench |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Galactites tomentosus Moench |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Galactites tomentosa Moench |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Galactites tomentosus Moench |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Galactites tomentosus |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Galactites tomentosa |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Galactites tomentosus Moench |
| Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente | Galactites tomentosa Moench |
| Especies registradas en el P.N. de El Teide | Galactites tomentosa Moench |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Galactites tomentosus Moench |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Galactites tomentosa Moench |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Galactites tomentosus Moench |
| Especies registradas en el P.N. de Doñana | Galactites tomentosa Moench |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Galactites tomentosus Moench |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Galactites tomentosa Moench |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Galactites tomentosa Moench |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Galactites tomentosa Moench |