Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Endemismo
Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8158
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Scrophulariaceae
- Género: Scrophularia
- Especie: Herminii
- Autor: Hoffmanns. & Link
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): EN (En peligro)
Estado UICN (Mundial): DD (Datos insuficientes)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica): U2 (Desfavorable-malo)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U2 (Desfavorable-malo)
Descripción
Hierba perenne, rizomatosa, pubescente-glandulosa.Tallos hasta de 170 cm, en general ramificados, densamente pubescente-glandulosos, pelos de (0,4)0,5-2,5 mm, los más largos de 1,3-2,5 mm. Hojas profundamente crenado-dentadas, serradas, biserradas, brácteas sin margen escarioso, sépalos con margen escarioso, de 0,1-0,2(0,3) mm, casi imperceptible, entero, blanquecino verdoso o pardusco. Corola (5,8)6,8-9(11,3) mm; labio superior pardo, estaminodio (0,7)0,8-1,1(1,4) × (1)1,3-2,2 mm, claramente más ancho que largo, anchamente obovado o subreniforme, verdoso. Cápsula (4,5)5-7,5(8) × (4)4,5-6,5 mm. Se diferencia de S. bourgeana en que presenta pelos menores, hasta de 0,2 y 0,5 mm; cáliz sin margen escarioso, corola con labio superior y estaminodio verdoso, siendo este obovado o espatuliforme.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Escrofularia |
| Gallego | Herbama |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo ibérico, del cuadrante NO de la península Ibérica (León, Lugo, Ourense, Pontevedra, Zamora, A Coruña). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ciclo vital | Reproducción asexual mediante dispersión vegetativa extensiva por rizomas. Florece durante los meses de mayo a julio (en ocasiones puede alargarse hasta agosto). La fructificación se extiende hasta septiembre. Sin adaptaciones evidentes para la dispersión. Es una planta diploide con un número cromosomático de 2n=52, 68. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat | Lugares sombríos y húmedos de bordes de arroyos, muros, gleras algo nitrificadas, oquedades y grietas, en substratos graníticos, a veces también en pizarras. Vive en herbazales y pastizales subnitrófilos en el dominio de melojares y choperas. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ecología de poblaciones | Se conocen unas cuantas poblaciones en el área de distribución, pero la mayoría de ellas fueron localizadas hace décadas y muchas no volvieron a ser visitadas. En varias poblaciones estudiadas se encontraron pocos individuos y en muchos casos aislados, siendo destacable la población de Molinaferrra en la que solo se localizaron 3 ejemplares y no apareciendo en ningún caso distribuidos por todo el hábitat potencial. El tamaño poblacional es variable (desde solo 3 ejemplares Molinaferrera a los 67 existentes en la población zamorana de San Martín de Castañeda), siendo muy restringido en varias poblaciones estudiadas y posiblemente afectado por el deterioro y la fragmentación del hábitat. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Medidas de conservación | Se deberían tomar medidas para proteger semillas o ejemplares fuera del hábitat. Sería conveniente estudiar otras poblaciones para disponer de más información para la evaluación, lo que permitiría realizar un diagnóstico más preciso y acorde con la realidad de la especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Presiones y amenazas | En general, las amenazas detectadas están relacionadas con el hábitat y la explotación tanto de los pastizales como de comunidades asociadas. La periodicidad de la siega se ha interpretado como posible causa de la disminución del banco de semillas, lo que podría justificar la escasez de ejemplares aun existiendo hábitat adecuado. Actuaciones forestales como desbroces excesivos (observados en una población zamorana) o plantaciones y en algún caso competencia con especies exóticas (población gallega estudiada). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Gestión | El estado de conservación es preocupante o alarmante según las poblaciones como consecuencia del hábitat fragmentado y de la explotación que se realiza en algunas de ellas. La situación empeora por el escaso número de efectivos existentes y por las actuaciones concretas de manejo del hábitat para su aprovechamiento: es posible que la siega tenga como consecuencia la eliminación de los tallos floridos antes de la fructificación, con la consiguiente disminución del banco de semillas y la limitación en la regeneración de las poblaciones. La especie no apareció en la localidad leonesa de San Adrián, lo que representa una disminución del área de ocupación previamente estimada. Habita en varios espacios de la RN2000 en Galicia y Castilla y León. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Fitosociología (Datos generales) | Arction lapae, Cynosurion, Alno-Padion. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat (Datos generales) | Bordes de prados y pastos húmedos, o claros y orlas de bosques (caducifolios o marcescentes), sotos y lugares sombríos, húmedos y nitrificados, de bordes de arroyos, muros, oquedades y grietas, sobre substratos graníticos, a veces también en pizarras. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | EN (En peligro) | España | 2017 | B2ab(iii) |
| UICN | DD (Datos insuficientes) | Mundial | 2011 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Atlántica | 2018 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Scrophularia herminii |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Scrophularia herminii |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Scrophularia herminii Hoffm. et Link |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Scrophularia hermini |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Scrophularia berminii Hoffmanns & Link. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Scrophularia herminii |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Scrophularia herminii |
| Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 No Aves España | Scrophularia herminii |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Scrophularia herminii |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Scrophularia herminii |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Scrophularia herminii |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Scrophularia herminii |
| Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 | Scrophularia herminii Hoffmanns. & Link |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Scrophularia herminii, HD: V |