Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sideritis incana L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8334
Sinonimia
- Sideritis incana subsp. sericea (Pers.) Heywood
- Sideritis incana subsp. virgata (Desf.) Malagarriga
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Sideritis
- Especie: Incana
- Autor: L.
Estado legal y de conservación
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U1 (Desfavorable-inadecuado)
Descripción
Planta anual de 8-72 cm, con tallos erguidos, tomentosos; hojas de 7-43 x 1-6 mm, lineares o lanceoladas, enteras, pelosas, las inferiores más anchas; inflorescencia en verticilastros con cuatro a 12 flores cada uno, brácteas de 3,5-6 x 6-8 mm, palmeadas, espinosas, con uno a cinco dientes a cada lado; cáliz de 4,5-7 mm, que sobresale de las brácteas, peloso, con cinco dientes de 2-2,5 mm; corola de 8-11 mm, de color amarillo.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Zahareña fina |
| Castellano | Rabo de gato |
| Castellano | Rabogato |
| Castellano | Zahareña |
| Castellano | Zahareña de la sierra |
| Castellano | Zajareña |
| Castellano | Zajareña fina |
| Castellano | Alhucema silvestre |
| Castellano | hierba del herido |
| Catalán | Herba del soldat |
| Catalán | Rabet de gat |
| Euskera | astorega |
| Valenciano | Manzanilla blanca |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en el norte de África y en el centro, este y sur de España peninsular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de abril a agosto. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en claros de bosque, matorrales y cultivos en sustratos pedregosos básicos, entre 150-2000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Únicamente se conocen datos sobre el uso de la subsp. incana. Se ha citado su empleo como pasto para las ovejas en Jaén. En algunos pueblos de Jaén se tomaba para el estómago igual que la manzanilla [Chamomilla recutita], pero se dice que es bastante mejor. En Albacete y Granada es muy apreciada para el tratamiento de úlceras gástricas, tomando la infusión de la sumidad florida en ayunas durante tiempos no muy prolongados, con descansos. En el Ponente Granadino algunas personas prefieren esta especie a Sideritis hirsuta y la recolectan para ellos mismos y para los más allegados. Además de su empleo como cicatrizante interno se ha usado como desinfectante y cicatrizante de heridas externas. En Murcia se toma la infusión como diurética. En veterinaria popular se ha empleado de manera similar a Sideritis hirsuta para lavar las heridas de los animales. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Mediterránea | 2018 | Informe del Art.17 de la Directiva Hábitats en España, referido a especies para el periodo 2013-2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Sideritis incana L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Sideritis incana L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Sideritis incana subsp. virgata (Desf.) Malagarriga |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Sideritis incana L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Sideritis incana subsp. sericea (Pers.) P.W. Ball ex Heywood |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Sideritis incana L. |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Sideritis incana |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Sideritis incana |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Sideritis incana sericea |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Sideritis incana virgata |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Sideritis incana L. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Sideritis incana L. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Sideritis incana L. |