Vés al contingut

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Heberdenia excelsa (Aiton) DC. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9591

Sinonimia

  • Ardisia bahamensis DC.
  • Ardisia excelsa Ait
  • Heberdenia bahamensis Sprague

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Ericales
  • Familia: Primulaceae
  • Género: Heberdenia
  • Especie: Excelsa
  • Autor: (Aiton) DC.

Estado legal y de conservación

VU

Estado UICN (España):  VU (Vulnerable)

VU

Estado UICN (Mundial):  VU (Vulnerable)

Descripción

Arbusto o pequeño árbol de hasta 20 m, normalmente no supera los 10 m. Porte erecto, tronco grueso, corteza fisurada y escamosa. Ramas patentes, ramillas finas péndulas y blanquecinas. Hojas linear-lanceoladas en verticilos de 3, hasta 15 mm de longitud por 2 mm de ancho, color verde oscuro con dos bandas blanquecinas en el haz, naviculadas, muy duras. Inflorescencia en amentos colgantes. Frutos en conos globosos, baya, de 8-10 mm de diámetro, se vuelven marrón rojizos, con 3 semillas.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.

Idioma Nombre
Castellano Marmolán
Castellano Aderno
Castellano Aderno
Castellano Sacatero
Castellano Averno
Castellano Laurel salvaje
Castellano Loro blanco
Castellano Saquidero
Castellano Ademo
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo Macaronésico. Se encuentra en las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, Gomera, El Hierro y La Palma. Esta especie se distribuye en pequeñas poblaciones situadas en el dominio potencial de la laurisilva húmeda, también en riscos, cantiles inaccesibles con carácter húmedo. A menudo son tan sólo ejemplares aislados que conforman “genetas”.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Ciclo vital

Especie hermafrodita, con monoecia. Posee gran facilidad para producir brotes de raíz de una planta madre, que generalmente es la de mayor tamaño. Pueden aparecer "genetas", grupo de pies de plantas juntos que en realidad pertenecen al mismo individuo. La agamospermia esporofítica, en la familia Myrsinaceae ocurre en algunas especies del género Heberdenia, presente en la Macaronesia.

Dispersión mediante saurocoria (es consumida por la especie Gallotia galloti en Tenerife, G. atlanticus en Fuerteventura y G. stehlini en Gran Canaria).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Hábitat

Dominio potencial del Monte Verde húmedo, también refugiadas en riscos, cantiles inaccesibles bajo la influencia directa de los alisios, mostrándose en estos casos como indicador de potencialidad de Monte Verde en localidades alteradas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Ecología de poblaciones

Es un taxón que se distribuye por las islas de Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Gomera, La Palma y El Hierro en el dominio del Monteverde húmedo. Las poblaciones de Gran Canaria y la única población conocida en El Hierro y en Fuerteventura son las que se encuentran con menor número de ejemplares y en declive. En la mayoría de las poblaciones se encuentra con porte arbustivo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Medidas de conservación

Las principales medidas propuestas para el conjunto de las poblaciones son el almacenamiento de semillas en bancos de germoplasma ya que no se posee de la mayoría de las poblaciones. Así como el desarrollo de campañas de educación ambiental para sensibilizar a la población y fomentar la conservación de la especie. Las poblaciones que se encuentran en el Paisaje Protegido de Campeche, Tigaiga y Ruiz, Icod de Los Vinos y las de la isla de Fuerteventura deberían ser sometidas a un seguimiento poblacional y tener una vigilancia sobre ellas. Caso especial merece el de la población de Jinama, en el Hierro, que por su escaso número de ejemplares (2), debería de realizarse programas de cultivo y micropropagación e incluso recurrir a la reintroducción de ejemplares para salvar la población.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Presiones y amenazas

Algunas poblaciones presentes en el P. Nacional de Garajonay y P. Rural de Anaga sufren la predación por ratas. Las poblaciones de Fuerteventura por su localización están sometidas a la amenaza de los desprendimientos y pastoreo de cabras cimarronas, al igual que la población de la isla de El Hierro.

La alteración de los cursos de agua por captación indiscriminada para uso antrópico, la sequía natural y las mejoras de los accesos a pie o en vehículo alteran directamente el hábitat de la especie con pérdida de humedad ambiental.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Gestión

Existe la presión de las obras de acondicionamiento de vías de paso y pistas forestales que ponen en peligro las poblaciones que se localizan en sus bordes. El cambio del tipo de cultivo tradicional también puede poner en peligro algunas poblaciones y aquellas que se encuentran próximas a senderos o vías de paso sufren la presión de la recolección de plantas para uso tradicional. La principal causa de extinción puede ser la predación por ratas y cabras en las islas con pastoreo no estabulado y la pérdida de humedad del hábitat.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Fitosociología (Datos generales)

Lauro novocanariensis-Perseo indicae sigmetum.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Hábitat (Datos generales)

Interior del Monte Verde húmedo más termófilo, laderas de desplome de acantilados y márgenes de barrancos. Termomediterráneo subhúmedo-húmedo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN VU (Vulnerable) España 2010 C2b
UICN VU (Vulnerable) Mundial 2017 C1
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Heberdenia excelsa (Aiton) DC.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Ardisia excelsa Ait.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Ardisia bahamensis DC.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Heberdenia bahamensis Sprague
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Heberdenia excelsa (Aiton) DC.
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Heberdenia excelsa
Inventario Forestal Nacional (IFN) Heberdenia bahamensis
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Heberdenia excelsa (Aiton) DC.
CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. Heberdenia excelsa
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Heberdenia bahamensis Sprague
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Heberdenia excelsa (Aiton) DC.
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Ardisia bahamensis DC.
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Ardisia excelsa Ait
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex DC.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Heberdenia excelsa (Aiton) DC.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex DC.
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex DC.
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Heberdenia excelsa (Aiton) DC.
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Heberdenia excelsa (Aiton) Banks ex DC.
Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023. Heberdenia bahamensis
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Heberdenia bahamensis
Mapa Forestal de España a escala 1:50.000 (MFE50); Tercer Inventario Forestal Nacional (IFN3), 1996-2006; Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) y Cuarto Inventario Forestal Nacional (IFN4), 2007-2023. Heberdenia bahamensis
Segundo Inventario Forestal Nacional (IFN2), 1986-1996. Heberdenia excelsa
SILVADAT: Base de Datos para la Gestión del Registro y Catálogo Nacional de Materiales de Base Heberdenia excelsa
Especies registradas en el P.N. de Garajonay Heberdenia excelsa (Aiton) DC.
id ref Referencia Direcciones
175 Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) (aprobado por Comisión Estatal del Patrimonio Natural y Biodiversidad 2015). Criterios Orientadores para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. 21 pp.