Vés al contingut

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Festuca tuberosa (Romero Zarco & Cabezudo) Devesa Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
964

Sinonimia

  • Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Liliopsida
  • Orden: Poales
  • Familia: Poaceae
  • Género: Festuca
  • Especie: Tuberosa
  • Autor: (Romero Zarco & Cabezudo) Devesa
Festuca tuberosa (Romero Zarco & Cabezudo) Devesa

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

EN

Estado UICN (Mundial):  EN (En peligro)

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

U1

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea):  U1 (Desfavorable-inadecuado)

Descripción

Hierba perenne, cespitosa. Tallos de hasta 110 cm, con entrenudos basales engrosados en forma de tubérculos. Hojas plurinervadas con vaina de márgenes libres, glabra, auriculada; lígula c.1mm; limbo 20- 100x1-2 mm, agudo y glabro. Racimo 10-36 cm espiciforme dístico, laxo con raquis ligeramente excavado, con 6-19 nudos y 6-36 espiguillas solitarias, de 10-26 mm, subsentadas y erectas; con 3-12 flores fértiles y una estéril. Dos glumas desiguales, la inferior 3,5-5 mm y la superior 5-7 mm. Raquilla con artejos curvados, aplanados dorsiventralmente. Lema 5,5-7,5 mm lanceolada, aguda aristada y papiracea, con 5 nervios. Pálea 5,5-6,5 mm, bidentada con 2 quillas cilioladas. Cariopsis c. 4x0,8 mm.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo ibero-marroquí. En España se encuentra en el sur de Huelva, en diversos lugares del Espacio Natural de Doñana y sus inmediaciones. En Marruecos, en las proximidades de Ksar el Kbir, en el valle del Loukkos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Ciclo vital

La baja fertilidad de las flores y la proterandria observada en invernaderos sugieren una reproducción fundamentalmente alógama. Presenta una intensa multiplicación vegetativa por turiones y tuberobulbos. Una sola planta puede originar, en menos de un año, un rodal de 20 cm de diámetro por crecimiento vegetativo. A partir del primer año de vida, el número de tuberobulbos aumenta; bajo condiciones óptimas de cultivo cada macolla puede producir hasta 50.

Generalmente los tallos fértiles aparecen agrupados en rodales de una media de 24 cm de diámetro, siendo el número medio de espigas por rodal muy variable, con una media de 6,1. Estos rodales se agrupan en subpoblaciones de aproximadamente 25 m2 dispuestas de forma discontinua por su área de distribución. Los tuberobulbos son asiduamente buscados por jabalíes, lo que también ayuda a la propagación de las diásporas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Hábitat

Pastizales vivaces sobre suelos arenosos higroturbosos en borde de humedales, orla de brezales, alcornocales y sotos de saucedas-fresnedas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Ecología de poblaciones

Dado su carácter anemófilo y la distribución de los puntos donde se ha constatado la presencia de la especie, se puede considerar una extensa metapoblación que ocupa todo el margen de la marisma dulce de Doñana y continúa por la Rocina hasta los Ordenados de Moguer. También la presencia de esta especie en P. Natural de Doñana y Estero de Domingo Rubio, sugieren la existencia de al menos tres subpoblaciones. Las subpoblaciones de Doñana se encuentran aisladas de las otras subpoblaciones españolas.

Igualmente la población marroquí conocida está aislada de las ibéricas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Medidas de conservación

Vallado de diferentes núcleos a lo largo de toda la metapoblación de Doñana para reducir la fuerte presión ganadera y aumentar las diásporas sexuales. Seguimiento anual de las subpoblaciones. Prolongar los trabajos de reintroducción en hábitats potenciales, empezando por los que se encuentran dentro de ENPs, como el P. Natural de Doñana, la Laguna de las Madres o el Estero de Domingo Rubio, continuando así los trabajos realizados por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía años atrás.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Presiones y amenazas

El sobrepastoreo se traduce en el consumo de los tallos fértiles, la eutrofización de los suelos y el pisoteo, con graves impactos en las subpoblaciones de Doñana. La contaminación de las aguas, especialmente frente a la aldea de El Rocío, es otra amenaza considerable pues afecta al suelo y a la aparición de especies nitrófilas oportunistas y más competitivas. Además, los problemas de escasez de precipitaciones ligados al Cambio Climático alterarían profundamente la humedad edáfica de los suelos de la Vera y de otras localidades actuales. En la cabecera del arroyo de la Rocina, en Cabezudos, aparecen además problemas con una especie exótica (Eucalyptus camaldulensis), que afecta al desarrollo de la subpoblación de Micropyropsis.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Gestión

Gran parte de los efectivos de Micropyropsis se encuentran en la zona de máxima protección del P. Nacional de Doñana, Reserva de la Biosfera. Otras subpoblaciones se han observado en el P. Natural de Doñana y en el Paraje Natural del Estero de Domingo Rubio, ENPs por el gobierno autonómico.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Fitosociología (Datos generales)

Aspholelo aestivi-Armerietum gaditanae, Holoschoeno-Juncetum acutí, Caricetum pseudocypero-lusitanicae.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Hábitat (Datos generales)

Pastizales vivaces sobre suelos arenosos higroturbosos en borde de humedales, orla de brezales, alcornocales y sotos de saucedas-fresnedas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) Mundial 2010 B1ab(i,ii,iii,v)+2ab(i,ii,iii,v)
UICN EN (En peligro) España 2017 B1ab(i,ii,iii,v)+2ab(i,ii,iii,v)
Art. 17 (Dir. Hábitats) U1 (Desfavorable-inadecuado) Región Mediterránea 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Festuca tuberosa (Romero Zarco & Cabezudo) Devesa
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Micropyropsis tuberosa
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Micropyropsis tuberosa
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Micropyropsis tuberosa
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Micropyropsis tuberosa
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Micropyropsis tuberosa Romero-Zarco & Cabezudo
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Micropyropsis tuberosa Romero - Zarco & Cabezudo.
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Micropyropsis tuberosa
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Micropyropsis tuberosa
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Micropyropsis tuberosa
Plantas ligadas al agua. CEDEX. 2017 Micropyropsis tuberosa
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Micropyropsis tuberosa
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Micropyropsis tuberosa
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Micropyropsis tuberosa
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Micropyropsis tuberosa
Principales especies presentes en espacios RAMSAR Micropyropsis tuberosa
Especies registradas en el P.N. de Doñana Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Micropyropsis tuberosa
Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 Micropyropsis tuberosa Romero Zarco & Cabezudo
Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. Micropyropsis tuberosa, HD: II,IV
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Vulnerable Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.