Vés al contingut

Espacios protegidos

Seleccionar filtros

Nombre Figura de protección Descripción
El Montmell-Marmellar Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Características sierras calcáreas del Sistema Prelitoral, fachada del Mediterráneo. El paisaje es totalmente mediterráneo, entre las últimas irradiaciones de la màquia litoral de garriga y palmito y el encinar con tinos. La fauna, característica de las sierras pre-litorales, presenta elementos predominantemente mediterráneos.
Leer más
Riu Gaià Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Vegetación mediterranea de Pino blanco con matorral de romero. Comunidades invasoras de cultivos abandonados en transición hacia estadios más evolucionados de encinar litoral. Franja limite superior del pantano con comunidades inestables debido a la inundabilidad variable de la misma. Fauna piscícola autoctona con Barbus haasi y Leuciscus cephalus. Destaca la gran variedad de mamíferos debido al despoblamiento humano de la zona y en parte al efecto barrera del pantano: Aguila perdicera, hurón, gato montés, gineta, garduña, jabalí, etc.
Leer más
Obagues del riu Corb Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Pequeño espacio de relieves suaves, que forma parte de las sierras que cierran la baja plana de la Depresión central occidental catalana. El espacio acoge algunos elementos propios de quejigares dentro del país de la carrasca, con pinares de pino blanco y matorrales calcícolas de romero y brezo blanco (Erica arborea).
Leer más
Secans del Montsià Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
La vegetación está constituida por un paisaje agrícola tradicional, fuente de alimento de numerosas paseriformes, mezclado con comunidades de garriga. Dentro del espacio propuesto se encuentra una de las mayores concentraciones de olivos milenarios del pais, con ejemplares de cerca de 2500 años de edad.
Leer más
L'Almadrava Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Zona marina que alberga praderas de Posidonia oceanica en estado remarcable de conservación.
Leer más
Penya-segats de la Marina Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Àrea litoral de gran importancia por las relaciones corológicas entre las montañas diánicas y las Pitiüses. Alberga más del 2 % de los hábitats relacionados con acantilados costeros y cuevas marinas, ambos en excelente estado de conservación. Además, en ella se localiza la única población peninsular de Diplotaxis ibicensis, y una de las mejores de Silene hifacensis, así como diversas cuevas de interés para los murciélagos.
Leer más
Illa de Tabarca Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Los Islotes de Tabarca comprenden cuatro islas o islotes: Tabarca (41,9 ha), La Cantera (1,77 ha), La Galera (0,49 ha) y La Nau (0,48 ha). Los islotes de la Nao y La Galera son pequeños afloramientos rocosos, no alterados por la acción humana y sin presencia de especies introducidas. Representan el único lugar de nidificación de aves marinas en el conjunto de islotes de Tabarca.
Leer más
Sierra de Malacara Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Área montañosa de abrupto relieve que conserva algunos retazos forestales de gran valor e interés. Alberga así mismo grandes barrancos colonizados por bosquetes de robles, fresnos y encinas, además de incluir parte del curso de los ríos Magro y Millares, considerados de interés para la fauna y flora asociada al medio fluvial.
Leer más
Es Teix Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Área del Puig des Teix y sus estribaciones, que incluyen una pequeña meseta (Es Caragolí). Existen acantilados importantes en su vertiente NW
Leer más
Comuna de Bunyola Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Area boscosa del tercio central de la Sierra de Tramuntana de Mallorca. Se trata de un macizo formado por materiales del Jurásico que forma importantes acantilados en su vertiente NW.
Leer más
Illots de Ponent d'Eivissa Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Este lugar esta constituido por un conjunto de islotes del oeste de ibiza y la superficie y fondos marinos que los engloban. En total son seis islotes mayores y una decena de islotes menores y escollos. Los islotes mayores, ordenados de mayor a menor, son: Conillera, Espartar, Bosc, Na Plana, Na Bosc y Na Gorra, estos tres últimos formando parte del grupo de Ses Bledes. Respecto a sus característixcas geológicas, en Conillera es donde afloran más variedad de materiales, apareciendo del Cretácico inferior, del Mioceno y del Cuatrenario, que pertenecen a la unidad
Leer más
La Mola Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Extremo E de la isla de Formentera. La zona terrestre está constituida por una plataforma tabular de rocas calcáreas del Terciario que forma acantilados marinos de mayor o menor pendiente en todo su perímetro. La zona litoral con fondos constituidos, preferentemente, por rocas, gravas y algunas manchas de arena, posee un recubrimiento vegetal importante. La profundidad máxima que se alcanza es la cota de los 50 m de profundidad.
Leer más
Cap de Barbaria Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Extremo SW de la isla de Formentera. La zona terrestre está constituida por una plataforma tabular de rocas calcáreas del Terciario que forma acantilados marinos de mayor o menor pendiente en todo su perímetro. La zona marina se encuentra sobre una plataforma litoral constituida, predominantemente, por rocas y gravas con algunas manchas de arena. El recubrimiento vegetal es importante y la profundidad máxima que se alcanza ronda la cota de los 40 metros.
Leer más
Cimals de la Serra Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Extensa área montañosa del centro y norte de la Serra de Tramuntana que engloba los macizos de Fartàritx,el Tomir, el Massanella, Puig Major, Tossals, l?Ofre y la Sierra de Alfabia. Se trata de las montañas más altas de Mallorca y están formadas principalmente por calizas y dolomías del Secundario dispuestas en series de cabalgamientos que forman acantilados muy importantes en dirección SW-NE. Existen dos embalses en la zona.
Leer más
Albufera de Adra Zonas de Especial Proteccion para las Aves (Directiva Aves)
(Categoría UICN: No asignado)
Complejo lagunar endorreico, declarado humedal de importancia internacional como hábitats de aves acuáticas. Los HIC prioritarios mencionados en el apartado 3.1. ofrecen refugio y hábitats a un elevado número de especies migratorias. La conservación del habitas mayoritario, lagunas costeras, resulta imprescindible para la perpetuación del resto de habitats y especies asociadas. (BD CNTRYES 2022)
Leer más
 
 
 
 
 
 

A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.

Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:

O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:

El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas -  EPSG 4326.

marca de gota  Enlaces de interés