La modelización espacial de las zonas litorales, una herramienta para el análisis de la sostenibilidad en las zonas costeras. Aplicación a la zona litoral del Mar Menor

El artículo analiza la importancia de disponer de sistemas de representación y modelización de las zonas costeras y la franja litoral, que sean consistentes con los modelos terrestres y que permitan analizar con mayor rigor los efectos que la actividad humana genera en el medio marino. La investigación se ha centrado en el desarrollo de un prototipo de visualizador tridimensional del medio marino para el área de la Reserva Marina de Cabo de Palos-Islas Hormigas en el Mar Menor (Murcia, España).

Datos y Recursos

Cite como

García Aranda C. Molina García A. y Cano Fuentes J. La modelización espacial de las zonas litorales una herramienta para el análisis de la sostenibilidad en las zonas costeras. Aplicación a la zona litoral del Mar Menor. UPC. Cátedra Unesco de Sostenibilidad, 2010.

Clipboard Icon
Recuperado: 23 Feb 2025 21:59:19

Metadatos

Información básica
Tipo de recurso Revista
Fecha de creación 05-11-2024
Fecha de última modificación 05-11-2024
Mostrar histórico de cambios
Identificador de los metadatos 27ad58db-0498-5482-9411-d5c567568569
Idioma de los metadatos Español
Temáticas (NTI-RISP)
Categoría del conjunto de alto valor (HVD) Observación de la Tierra y medio ambiente
Categoría temática ISO 19115
URI de palabras clave
Información bibliográfica
Nombre del autor García Aranda, C., Molina García, A. y Cano Fuentes, J.
Nombre del editor UPC. Cátedra Unesco de Sostenibilidad
Identificador alternativo ISSN: 1988-0928
Identificador del autor
Email del autor
Web del autor
Procedencia
Declaración de linaje
Perfil de Metadatos
Notas sobre la versión
Versión