Fragmentación de hábitat y biodiversidad en las mesetas ibéricas: una perspectiva a largo plazo.

El estudio a largo plazo de los efectos de la fragmentación del hábitat en un mismo territorio tiene dos ventajas: facilita la comprensión de procesos no siempre evidentes en aproximaciones puntuales y permite incorporar con rapidez nuevas ideas y metodologías en un laboratorio natural bien conocido. En este artículo describimos la progresión de nuestros estudios en un paisaje castellano de bosques fragmentados donde hemos trabajado durante las dos últimas décadas. Aprovechamos esta perspectiva histórica para comentar los planteamientos imperantes en cada momento y la forma en que los adaptamos a nuestros intereses. En ese camino hemos basculado entre el estudio de los patrones (distribución de especies, condición corporal o éxito reproductivo) y el estudio de los procesos (efectos de la abundancia, estructura del hábitat, dispersión, depredación, gregarismo y comportamiento), utilizando diferentes modelos (árboles, aves, reptiles y mamíferos) y metodologías (observaciones, manipulación del hábitat, reintroducciones o marcadores moleculares).

Data and Resources

Cite as

Tellería J.L. Díaz J.A. Pérez-Tris J. y Santos T. Fragmentación de hábitat y biodiversidad en las mesetas ibéricas: una perspectiva a largo plazo. Revista ecosistemas, 2011.

Clipboard Icon
Retrieved: 25 Feb 2025 00:41:10

Metadata

Basic information
Resource type Text
Date of creation 2024-12-02
Date of last revision 2024-12-02
Show changelog
Metadata identifier b4f4ac66-22a6-5990-b2c2-0ca0c317a436
Metadata language Spanish
Themes (NTI-RISP)
High-value dataset category
ISO 19115 topic category
Keyword URIs
Bibliographic information
Name of the dataset creator Tellería, J.L., Díaz, J.A., Pérez-Tris, J. y Santos, T.
Name of the dataset editor Revista ecosistemas
Other identifier
Identifier of the dataset creator
Email of the dataset creator
Website of the dataset creator
Provenance
Lineage statement
Metadata Standard
Version notes
Version