Riqueza de Especies
Datos y Recursos
-
Riqueza de especiesWMS
Enlace servicio web de mapas de geoserver. Capa: especies:riqueza_especies
-
Riqueza de especiesWFS
Enlace servicio web de mapas de geoserver. Capa: especies:riqueza_especies
Extensión del conjunto de datos
Metadatos
| Información básica | |
| Tipo de recurso | Servicio de datos espaciales |
|---|---|
| Fecha de creación | 10-06-2024 |
| Fecha de última modificación |
06-11-2024
Mostrar histórico de cambios |
| Identificador de los metadatos | 55a7b615-f2ae-4c80-80f5-a91a710d8018 |
| Idioma de los metadatos | Español |
| Temáticas (NTI-RISP) | |
| Categoría del conjunto de alto valor (HVD) | Geoespacial |
| Categoría temática ISO 19115 | environment |
| Identificador alternativo | ESMAGRAMAMALLA1020120625 |
| URI de palabras clave | |
| Codificación | UTF-8 |
| Información espacial | |
| Identificador INSPIRE | ESMAGRAMAMALLA1020120625 |
|---|---|
| Temas INSPIRE | |
| Identificador geográfico |
|
| Sistema de Referencia de Coordenadas | EPSG:4258 |
| Tipo de representación espacial | Rejilla |
| Extensión espacial |
"{\"type\": \"Polygon\", \"coordinates\": [[[-18.16, 27.64], [4.32, 27.64], [4.32, 43.79], [-18.16, 43.79], [-18.16, 27.64]]]}"
|
| Resolución espacial del dataset | |
| Procedencia | |
| Declaración de linaje |
La malla de 10km se crea sobre una geodatabase de archivos con sistema de referencia ETRS89 en coordenadas UTM y tomando como punto de partida la malla de 100 km generada anteriormente, definiendo la condición de coordenadas en numeros enteros, y cubriendo todo el ámbito de trabajo definido (ámbito terrestre y marino de Península y Baleares). Los pasos seguidos son los siguientes: - Se crea una malla para cada huso geográfico, en total 5 mallas. - Cálculo de los centroides de cada cuadrícula de las mallas. - Densificación de las mallas con vértices cada 1m. - Transformación de coordenadas UTM a geográficas. - Corte de cada una de las mallas por sus husos correspondientes y unión de las mallas cortadas de cada huso para formar una única malla de 10 km que cubre todo el ámbito de trabajo. - Comprobación topológica de la malla única. - Traspaso de la codificación de la malla de 100km a las nuevas mallas de 10km. - Verificación con la capa de latitud 40º de las cuadrículas codificadas como zona T y S. - Cálculo y asignación de nomenclatura y codificación a la malla 10 km - Exportar a SHP la malla de 10 km unida y correctamente codificada, en coordenadas geográficas. (debido al tamaño de la malla es necesario crear varios archivos para realizar la exportación completa por partes). - Transformar los SHPs exportado de coordenadas geográficas a coordenadas UTM H30 - Exportar SHPs_UTMH30 a coverages. - En ArcInfo, simplificar el número de vértices de las coverages. - Unión de los diferentes archivos que conforman la malla. - Exportar la malla unida en coverage a SHP definitivo de entrega (de la malla de 10 km). - Paso final: Asignación de datos de la currícula antigua ED50 a las nuevas mallas: Se transforman las mallas antiguas de ED50_H30 a ETRS89_H30, y se obtienen sus centroides. Mediante uniones y selecciones espaciales se asigna la información de la malla antigua a su correspondiente cuadrícula de la nueva malla. - Se añade el campo Marino, que indica si el objeto es terrestre (0), marino (1) o otros paises (2). |
|---|---|
| Perfil de Metadatos | |
| Conformidad | |
| Conjunto de datos de origen | |
| Frecuencia de actualización | Anual |
| Fuentes |
|
| Propósito | La malla de 10 km se utiliza para representación espacial de información temática. Los límites de la malla exceden de las aguas marinas bajo soberanía o jurisdicción nacional, incluyendo la zona económica exclusiva y la plataforma continental por lo que, en ningún caso, deberá utilizarse la malla como delimitación de las mismas. |
| Pasos del proceso |
|
| Cobertura temporal (Inicio) | |
| Cobertura temporal (Fin) | |
| Notas sobre la versión | |
| Versión | |
| Vigencia del conjunto de datos | |
| Parte responsable | |
| Nombre del autor | Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
|---|---|
| Nombre del mantenedor | Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico |
| Identificador del autor | E05068001 |
| Email del autor | buzon-bdatos@miteco.es |
| Web del autor | https://www.miteco.gob.es/ |
| Identificador del mantenedor | E05068001 |
| Email del mantenedor | buzon-bdatos@miteco.es |
| Web del mantenedor | https://www.miteco.gob.es/ |