Skip to main content

Reptiles Terrestre Nativa

Macroprotodon brevis (Günther, 1862) Nombre:
Culebra de cogulla occidental
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10913

Sinonimia

  • Macroprotodon cucullatus brevis
  • Macroprotodon cucullatus ibericus Busack & McCoy, 1990

Grupo Taxonómico

Reptiles

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Reptilia
  • Orden: Squamata
  • Familia: Colubridae
  • Género: Macroprotodon
  • Especie: Brevis
  • Autor: (Günther, 1862)

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

NT

Estado UICN (España):  NT (Casi amenazado)

NT

Estado UICN (Mundial):  NT (Casi amenazado)

LC

Estado UICN (España):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Es el ofidio más pequeño que habita la Península Ibérica. Cabeza corta, aplastada, con ojos relativamente pequeños, de pupila redonda o verticalmente oval, e iris anaranjado o rojizo. Cola corta, pues en promedio representa el 14,9% de la longitud total. Normalmente posee siete supralabiales, la cuarta y quinta en contacto con el ojo, y la sexta alta y en contacto o muy próxima a la parietal. Por lo general, 21 rangos de dorsales en el centro del cuerpo. Coloración de fondo en cabeza y cuerpo gris, que tiende a marrón cuando ha mudado recientemente. El diseño de la cabeza se caracteriza porque en el píleo se encuentra el vértice de una figura en forma de V que tiene dos ramas curvas, convexas, mientras recorre las parietales. Posteriormente a la cabeza collar nucal oscuro. Longitud total máxima, 598 mm.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Culebra de cogulla occidental
Francés Couleuvre à Capuchon Occidentale
Inglés False Smooth Snake
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NT (Casi amenazado) España 2002
UICN NT (Casi amenazado) Mundial 2009
UICN LC (Preocupación menor) España 2002
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Macroprotodon brevis (antes M. cucullatus)
Catálogo español de especies exóticas invasoras (RD 630/2013) Todas las especies de la Familia Colubridae sensu lato
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Macroprotodon brevis
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. Macroprotodon cucullatus brevis
Atlas y Libro Rojo de los Anfibios y Reptiles de España. Año 2002. Macroprotodon cucullatus ibericus
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Macroprotodon brevis (antes M. cucullatus)
Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura Macroprotodon brevis
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Especies registradas en el P.N. de Cabañeros Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Especies registradas en el P.N. de Monfragüe Macroprotodon brevis (Günther, 1862)
Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación Macroprotodon brevis
Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España Macroprotodon brevis
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
CEEEI: Incluido Catálogo español de especies exóticas invasoras (RD 630/2013) Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras. BOE 185 de 3 de agosto de 2013 Ámbito de aplicación: Canarias, Ibiza y Formentera
Anexo III Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Listado Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Especie de interés especial Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura Decreto 78/2018, de 5 de junio, por el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. DOE 112 de 11 de junio de 2018
id ref Referencia Direcciones
5425 Sánchez-Vialas, A., Buckley, D., Recuero, E., Martínez-Freiría, F., Velo-Antón, G., Bisbal-Chinesta, J., & Martínez-Solano, I. (2024). Species list of the Spanish herpetofauna: an update. Basic and Applied Herpetology, 38, 5-23. https://ojs.herpetologica.org/index.php/bah/article/view/300