Aves
Terrestre
Nativa
Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758)
Nombre:
Martinete
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11870
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Pelecaniformes
- Familia: Ardeidae
- Género: Nycticorax
- Especie: Nycticorax
- Autor: (Linnaeus, 1758)
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): NE (No evaluado)
Estado UICN (Península): NT (Casi amenazado)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Descripción
Es una garza de mediano tamaño, rechoncha, de pico robusto y vistoso plumaje, que se caracteriza por sus hábitos decididamente crepusculares y nocturnos. Los individuos adultos —que no presentan dimorfismo sexual en lo que al plumaje se refiere— exhiben un color blanco o blanco grisáceo en el cuello, que se torna azabache —con matices irisados— en el capirote, el dorso y parte de las alas. Uno de los rasgos distintivos de las aves reproductoras es la posesión de dos o tres plumas cefálicas blancas de hasta 24 centímetros de longitud, además de la mayor intensidad de las irisaciones del plumaje. El iris es de un llamativo rojo coral, el pico negro y las patas amarillas. En vuelo —que ejecuta de modo pausado y elegante— tiene un aspecto muy rechoncho, con las alas relativamente cortas y redondeadas. El joven, por su parte, luce un plumaje bastante más modesto que los adultos, pues en él dominan los tonos pardos y grisáceos, con un buen número de motas blancas concentradas, sobre todo, en las alas y el dorso. Las partes inferiores resultan algo más pálidas y se muestran intensamente estriadas longitudinalmente. El ojo es amarillo sucio, al igual que las patas y el pico. Existen diferentes plumajes de transición hasta llegar a alcanzar la librea de adulto.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Martinete |
| Castellano | Martinete común |
| Castellano | Martinete común |
| Catalán | Martinet de nit |
| Euskera | Amiltxori arrunta |
| Gallego | Garza da noite |
| Francés | Héron bihoreau |
| Inglés | Black-crowned Night Heron |
| Inglés | Black-crowned Night-Heron |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Mundial. Prácticamente cosmopolita, falta tan sólo de Australasia y de las regiones más septentrionales del Holártico (el límite lo establece, aproximadamente, el paralelo 50). Esencialmente estival en las áreas templadas del hemisferio norte, el Martinete Común presenta un carácter menos migrador en el resto de su área de distribución, a excepción del África subsahariana, que acoge una importante población invernante (Del Hoyo et al., 1992). En Europa se distribuye de forma irregular a lo largo de todo el continente, asociada a zonas húmedas interiores, y alcanza sus mayores densidades en el NO de Italia, país en el que se localiza, además, casi la mitad de la población europea. España. Dada su afinidad por los ambientes acuáticos, la distribución de esta garza en España se encuentra esencialmente ligada a los cursos medios y bajos de los mayores ríos peninsulares y sus principales tributarios, y a los humedales de la franja mediterránea (incluidas las Islas Baleares) y la costa sur. Falta casi por completo de la franja cantábrica y la fachada atlántica, así como del archipiélago canario y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. En comparación con los datos ofrecidos en el anterior atlas (Purroy, 1997), en el presente trabajo se obtiene un patrón de distribución similar, aunque más completo y detallado, que incluye también localidades de cría de reciente colonización, como la albufera de Mallorca donde se instaló como reproductor en 1994 (Clavell, 2002). Prefiere humedales de aguas dulces, tales como ríos, graveras, lagunas o embalses, en donde desarrolla una actividad predominantemente nocturna (Cramp & Simmons, 1977). Para la ubicación de los nidos, prefiere substratos elevados, como sauces, alisos, chopos u olmos, aunque en ausencia de estos, puede utilizar también tarayes, cañaverales o carrizales (Purroy, 1997). Es habitual su presencia en colonias mixtas con otras garzas, como Garcilla Bueyera, Garza Real o Garceta Común, e incluso con Cigüeña Blanca o Espátula Común. Aunque la mayor parte de la población parece comportarse como migradora transahariana, una fracción de cierta importancia permanece durante el invierno en el sur peninsular, así como en algunos puntos del interior, Levante y Baleares. También atraviesan la Península diferentes poblaciones europeas en sus desplazamientos migratorios (Díaz et al., 1996). |
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. |
| Hábitat | Tiene actividad preferentemente nocturna ligada a zonas húmedas de aguas dulces someras donde se alimenta de una amplia gama de presas acuáticas, ocupando preferentemente arrozales, embalses y otros grandes humedales lénticos y riberas, si bien selecciona también zonas agrícolas donde encuentra alimento en orillas de canales, charcas y acequias. Sin embargo, cabe destacar que los arrozales, por su alta disponibilidad de cangrejo rojo (Procambarus clarkii) como presa, constituyen en el principal hábitat de alimentación de la especie (Pérez et al., 1991; Palacios y Fernández- Cruz, 1993; Dies et al., 2003a), determinando su distribución mayoritaria en el curso bajo del Guadalquivir, el delta del Ebro y la albufera de Valencia. |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Ecología de poblaciones | 2.167-4.430 parejas (2004). |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Presiones y amenazas | Si se tiene en cuenta su dependencia de los niveles hídricos, los planes hidrológicos a gran escala, que alteren los regímenes de las distintas cuencas, pueden suponer un serio condicionante para el futuro de sus poblaciones. El mantenimiento del buen estado de los humedales en general, como hábitat, y de la vegetación riparia en particular, como sustrato de nidificación, se perfilan como medidas de conservación adecuadas. Las molestias en los lugares de nidificación pueden desencadenar el abandono de la colonia, por lo que la protección de estas áreas resulta esencial (Fernández- Cruz et al., 1993). Se conocen casos de aves abatidas durante la media veda, hechos que, aunque probablemente aislados, pueden reflejar un cierto rechazo debido a sus hábitos alimenticios. |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Gestión | Propuestas: - Mantenimiento del buen estado de los humedales y sus niveles hidrológicos, así como de la vegetación riparia existente. - Protección legal estricta de los puntos de nidificación, con vigilancia y acotado de áreas protectoras. - Control de la caza ilegal. - Prohibición o adecuación de nasas cangrejeras. |
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | NE (No evaluado) | España | 2004 | |
| UICN | NT (Casi amenazado) | Península | 2021 | Reproductoras; Invernantes o migratorias |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2019 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 | Nycticorax nycticorax |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Nycticorax nycticorax nycticorax |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. | Nycticorax nycticorax nycticorax |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Nycticorax nycticorax |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Nycticorax nycticorax |
| Libro rojo de las Aves de España (2007) | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Inventario Español de Parques Zoológicos | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de las Aves de España. 2004 | Nycticorax nycticorax |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Nycticorax nycticorax |
| Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) | Nycticorax nycticorax |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Nycticorax nycticorax |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Nycticorax nycticorax |
| Catálogo de especies de fauna amenazadas de la Región de Murcia | Nycticorax nycticorax |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Nycticorax nycticorax |
| Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas | Nycticorax nycticorax |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Nycticorax nycticorax |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Nycticorax nycticorax |
| Catálogo Regional de especies amenazadas de la Comunidad de Madrid | Nycticorax nycticorax Linnaeus |
| Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina | Nycticorax nycticorax |
| Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). | C Martinete Ardeidae («Nycticorax nycticorax»). |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Nycticorax nycticorax |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Nycticorax nycticorax |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales | Nycticorax nycticorax |
| Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) | Nycticorax nycticorax |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Nycticorax nycticorax |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva para Natura 2000 Aves España | Nycticorax nycticorax |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de los Vertebrados de España. 1992 | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Nycticorax nycticorax |
| Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña | Nycticorax nycticorax |
| Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Libro Rojo de las aves de España 2021 | Nycticorax nycticorax |
| Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana | Nycticorax nycticorax |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Nycticorax nycticorax |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 | Nycticorax nycticorax |
| Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 | Nycticorax nycticorax |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Nycticorax nycticorax |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves | Nycticorax nycticorax |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Nycticorax nycticorax |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Nycticorax nycticorax (Linnaeus, 1758) |
| Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación | Nycticorax nycticorax |
| Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España | Nycticorax nycticorax |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 267 | BIRDLIFE INTERNATIONAL/ EBCC (2000): European bird population: estimates and trends. Cambridge, UK: BirdLife International. | https://portals.iucn.org/library/node/26398 |
| 370 | FERNÁNDEZ-ALCÁZAR, G. y M. FERNÁNDEZ-CRUZ (1991): Situación actual de las garzas coloniales en España. Quercus, 60: 9-16. | |
| 373 | FERNÁNDEZ-CRUZ, M., FERNÁNDEZ-ALCÁZAR, G., CAMPOS, F. y DÍAS, P.C. (1992): Colonies of ardeids in Spain and Portugal. En, Finlayson, C.M., G.E. Hollis & T.J. Davis: Managing Mediterranean wetlands and their birds, pp. 76-78. IWRB Special Publication nº | |
| 380 | FRANCO, A. & RODRIGUEZ, M. (coord.) (2001): Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. | https://www.juntadeandalucia.es/medioambiente/educacion_ambiental/EducamII/publicaciones/libro_rojo_vertebrados_1.pdf |
| 419 | GUTIÉRREZ, R. (ed) (2005): Cens internacional d’ocells aquàtics i marins hivernants a Catalunya de gener de 2005. Departament de Medi Ambient i Habitatge. Generalitat de Catalunya. | https://mediambient.gencat.cat/web/.content/home/ambits_dactuacio/patrimoni_natural/fauna_salvatge_autoctona/cens_hivernal_ocells/censos/documents/censcat2005.pdf |
| 470 | MADROÑO, A., GONZÁLEZ, C., y ATIENZA, J. C. (2004): Libro Rojo de las Aves de España. Ministerio de Medio Ambiente & SEO/BirdLife. Madrid. | |
| 475 | MÁÑEZ, M. (2001): Avetorillo común, p.88, in: Libro Rojo de los Vertebrados Amenazados de Andalucía. Consejería de Medio Ambiente. Junta de Andalucía. 336 pp. | |
| 508 | MEJIAS, R. & J. AGENGUAL (2000): Libro Rojo de los Vertebrados de las Baleares. Documents Tecnic de Conservació II, nº 8. Govern de les Illes Balears. | |
| 704 | VIADA et al, (2006). Libro Rojo de los Vertebrados de las Baleares (3º Edición). Conselleria de Medi Ambient. Govern Balear | |
| 708 | VICENS, P. 2004. Evolució de la població dels Ardeids al Parc Natural de s’Albufera de Mallorca.Anuari Ornitològic de les Balears 2003, vol. 18: 27-36. | |
| 1021 | AYMÍ, R. y HERRANDO, S. (2003): Anuari d’Ornitologia de Catalunya 2000. Institut Català d’Ornitologia. Barcelona. | |
| 1796 | EBD-CSIC&PND-OAPN (1997-2002): Informes anuales sobre aves acuáticas en las Marismas del Guadalquivir. Años biológicos 1996-97, 1997-98, 1998-99, 1999-2000, 2000-01 y 2001-02. Equipo de Seguimiento de Procesos Naturales (EBD-CSIC) y Unidad de Seguimiento | |
| 1871 | FERNÁNDEZ DE MONTOYA, E. y I. ZARRAKIN (1988): Aves de las zonas húmedas alavesas. Monografías del Museo de CC. Naturales nº 1. Dip. Foral de Navarra. Vitoria. | |
| 2887 | MARTÍ, R. y DEL MORAL, J.C. (2003): Atlas de las Aves Reproductoras de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza-Sociedad Española de Ornitología. Madrid. | |
| 2932 | MARTINEZ, C. y V. PEDROCCHI (2004). Martinet de nit Nycticorax nycticorax. In: Estrada, Pedrochi, Brotons y Herrando (eds.) Atles dels ocells nidificants de Catalunya 1999-2002- ICO/Lynx Ed. Barcelona. | |
| 2970 | MARTÍNEZ-VILALTA, A. (2001): Anuari d’Ornitologia de Catalunya 1998. Grup Català d’Anellament. Barcelona. | |
| 3161 | MOURIÑO, J. y F. ARCOS (1992): Estatus del martinete (Nycticorax nycticorax) en Galicia. En: Actas do Primeiro Congreso Galego de Ornitoloxía. Univ. Santiago de Compostela. | |
| 3323 | PALACIOS, A. y M. FERNÁNDEZ-CRUZ (1993): Overwintering of the night heron in the Mediterranean Region. En: Abstracts of the Colonial Waterbird Society Meeting, pág. 57. A. | |
| 3470 | PINILLA, J.; DIAZ, J.A. y M.MAÑEZ. 2003. Martinete común. Nycticorax nycticorax. En: Martí y del Moral (Eds.): Atlas de las Aves reproductoras de España. Dirección General para la Biodiversidad-Sociedad Española de Ornitología. Madrid. |