Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Antirrhinum charidemi Lange
Nombre:
Dragoncillo del Cabo de Gata
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2067
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Plantaginaceae
- Género: Antirrhinum
- Especie: Charidemi
- Autor: Lange
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Estado UICN (Mundial): CR (En peligro crítico)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U1 (Desfavorable-inadecuado)
Descripción
Pequeño arbusto.Tallos 15-55 cm, rígidos, erectos o ascendentes, cubiertos por pelos tectores blancos. Hojas 5-20 x 3-11 mm, las inferiores opuestas, las superiores alternas, obtusas, atenuadas en la base, dispersamente pubescentes, con pelos tectores hasta de 0,1 mm. Inflorescencia con (1)3-7(15) flores alternas. Flores con pedicelo de 4-16 mm. Cáliz con sépalos de 3-6,5 x 1,5-3 mm, de oblongos a lanceolados, subagudos, pubescentes. Corola 16-25 mm, desde rosa púrpura a blanco, con venas purpúreas; labio superior erecto-patente. Cápsula 4-6,5 x 3,5-6 mm, subglobosa, truncada, pubescente o glandularpubescente, con pelos hasta de 0,3 mm. Semillas 0,6-0,8 mm, reticuladas.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Dragoncillo del Cabo de Gata |
| Castellano | Boca de dragón |
| Castellano | Conejito |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Almería, Sierra de Cabo de Gata. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Ciclo vital | Hermafrodita, xenógama, melitófila. Sin multiplicación vegetativa observada en campo. Apis mellifera desplaza a sus polinizadores especializados, que son principalmente abejas solitarias con un radio de desplazamientos mucho mayor que el de la abeja de la miel, lo que favorece la polinización entre distintos individuos. Puede estar en floración durante todo el año. La producción media es de 140 flores y unas 27.000 semillas por planta (86% de fructificación). Las semillas presentan una tasa de germinación de más del 50 %. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Hábitat | Se desarrolla sobre afloramientos de rocas volcánicas calcoalcalinas con pendiente variable, desde zonas llanas hasta cortados verticales. Coloniza las fisuras con acumulación de suelo junto a otras especies como Sideritis osteoxylla, Asteriscus maritimus, Launaea lanifera, Lavatera maritima, Lapiedra martinezii, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Ecología de poblaciones | Tradicionalmente se han citado varias poblaciones, pero la distancia entre individuos es siempre menor de 1 km por lo que consideramos una única población que ocupa unas 41 Ha. (área de ocupación inferior a 10 km2 con una extensión de presencia menor de 100 km2). Los individuos se presentan agrupados en núcleos o aislados. A finales de los 1970 se realizaron tres introducciones con 40 individuos, en dos no hubo éxito y en la tercera ya existían ejemplares. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Medidas de conservación | Prohibir el acceso del ganado en algunas zonas o limitar su acceso temporal (principalmente en primavera hasta la dispersión de las semillas). Prohibir la instalación de colmenas en los alrededores de las zonas de presencia de Antirrhinum charidemi. Realizar un seguimiento poblacional para conocer en detalle su demografía y tendencias poblacionales, polinizadores, flujo génico, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Presiones y amenazas | Exceso de ganado caprino que somete a todas las subpoblaciones a una fuerte presión. Ello produce un alarmante daño sobre la mayoría de los individuos que se desarrollan en zonas con pendiente accesible al ganado. La ubicación de colmenas de Apis mellifera implica que las abejas de la miel desplacen a sus polinizadores naturales. La amenaza de la minería, con la posible extracción de nuevos recursos mineros está siempre latente ya que alteraría el hábitat natural. Por último, la existencia de una única población sin barreras que aíslen núcleos entre sí podría resultar dramática en caso de plagas, incendios, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Gestión | Prácticamente todo el territorio en que se desarrolla se encuentra incluido en el P. Natural Cabo de Gata-Níjar. Sus semillas se conservan en los Bancos de Germoplasma Vegetal Andaluz y de la Universidad Politécnica de Madrid, con accesiones desde 1974. Es un taxón protegido por la legislación autonómica andaluza (Ley 8/2003) y, a nivel nacional, está incluido como especie de interés comunitario para cuya conservación es necesario designar zonas especiales de protección (Ley 42/2007) y en el anexo II de la Directiva Hábitats (92/43/CEE). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Fitosociología (Datos generales) | Antirrhinetum charidemi, Lavaterion maritimae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Hábitat (Datos generales) | Afloramientos rocosos volcánicos calcoalcalinos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 2010 | B1ab(i,ii,v)+2ab(i,ii,v) |
| UICN | CR (En peligro crítico) | Mundial | 2011 | B1ab(i,ii,v) |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Antirrhinum charidemi Lange |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Antirrhinum charidemi Lange |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Antirrhinum charidemi |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Antirrhinum charidemi Lange |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Antirrhinum charidemi |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Antirrhinum charidemi |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Antirrhinum charidemi Lange |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Antirrhinum charidemi Lange |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Antirrhinum charidemi |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Antirrhinum charidemi Lange |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Antirrhinum charidemi Lange |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Antirrhinum charidemi |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Antirrhinum charidemi Lange |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Antirrhinum charidemi Lange |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Antirrhinum charidemi |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | Antirrhinum charidemi |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Antirrhinum charidemi Lange. |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Antirrhinum charidemi |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Antirrhinum charidemi Lange |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Antirrhinum charidemi Lange |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Antirrhinum charidemi Lange |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. | Antirrhinum charidemi Lange |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Antirrhinum charidemi Lange |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Antirrhinum charidemi |
| Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos | Antirrhinum charidemi Lange. |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Antirrhinum charidemi |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Antirrhinum charidemi |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Antirrhinum charidemi |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Antirrhinum charidemi |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Antirrhinum charidemi, HD: II,IV |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | España | |
| ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) | Andalucía |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 175 | Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) (aprobado por Comisión Estatal del Patrimonio Natural y Biodiversidad 2015). Criterios Orientadores para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. 21 pp. |