Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Althaea officinalis L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2077
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Malvales
- Familia: Malvaceae
- Género: Althaea
- Especie: Officinalis
- Autor: L.
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Hierba perenne, hasta 1,5 m; tallo simple, con pelos estrellados. Hojas de 1,5-10 x 1,5-7 cm, las inferiores con pecíolo largo; triangular-ovadas, enteras o ligeramente tri a pentalobuladas, crenadas o serradas. Flores solitarias o en pequeños grupos axilares, cortamente pediceladas. Epicáliz con varias piezas estrechas, más cortas que el cáliz, este con cinco sépalos de 8-11 mm, soldados, triangular-ovados, acuminados. Cinco pétalos de 10-20 x 6-15 mm, libres, obovados, de color rosado o blanquecino. Estambres numerosos y anteras de color púrpura. Fruto formado por 15-25 mericarpos de 15-25 x 3,4-4,5 mm.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Malovisco |
| Castellano | Bena |
| Castellano | Hierba cañamera |
| Castellano | Maldevisco |
| Castellano | Malobisco |
| Castellano | Malvadisco |
| Castellano | Malvarizco |
| Castellano | Malvavizco |
| Castellano | Marabadisco |
| Castellano | Marvavisco |
| Castellano | Altea |
| Castellano | Malvavisco común |
| Castellano | Malavadisco |
| Catalán | Arrel de malví |
| Catalán | Malvasí |
| Catalán | Malvín |
| Catalán | Malví bord |
| Catalán | Malvim |
| Catalán | Altea |
| Euskera | Mailmasko |
| Euskera | zigiboilla |
| Euskera | Mailmaskoa |
| Gallego | Altea |
| Gallego | Alteia |
| Gallego | Althea |
| Gallego | Malvarisco |
| Gallego | Malverisco |
| Altoaragonés | Malobispo |
| Altoaragonés | Malbobisco |
| Valenciano | Malvinos |
| Valenciano | Malvíns |
| Valenciano | Malvavisco |
| Valenciano | Malví |
| Valenciano | Malvins |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Vive en toda Europa, en casi toda la Península Ibérica y en las Islas Baleares. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de mayo a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en lugares húmedos, junto a márgenes de ríos y arroyos, en juncales, hasta 1200 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Planta conocida y apreciada, con numerosos usos a lo largo y ancho del territorio, con aplicaciones sobre todo emolientes, que muchos consideran similares a las de la malva. La mayoría de sus aplicaciones medicinales están actualmente en desuso, en muchas zonas por no disponer de la planta, ya sea porque ha desaparecido de los huertos (donde era habitual cultivarla), porque su hábitat se encuentra lejos de la zona donde residen los informantes que la refieren o porque tienen más a mano otras especies con propiedades similares, como malva o llantén. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Althaea officinalis L. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Althaea officinalis L. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Althaea officinalis L. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Althaea officinalis L. |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias | Althaea officinalis |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | Althaea officinalis |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | Althaea officinalis |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Althaea officinalis |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Althaea officinalis |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Althea officinalis |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Althaea officinalis |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Althaea officinalis L. |
| Especies registradas en el P.N. de Doñana | Althaea officinalis L. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Althaea officinalis L. |
| Estado legal | Colecciones / Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Sensible a la alteración de su hábitat | Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias | Decreto 65/1995 (Asturias), de 27 de abril, por el que se crea el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias y se dictan Normas para su protección (Boletín Oficial del Principado de Asturias, número 128, de 5 de junio ) |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes costeros | España | |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | España |