Skip to main content

Invertebrados Terrestre Nativa

Pyrgus andromedae (Wallengren, 1853) Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
32576

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Autor: (Wallengren, 1853)
  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Arthropoda
  • Clase: Insecta
  • Orden: Lepidoptera
  • Familia: Hesperiidae
  • Género: Pyrgus

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Conocida solamente de localidades pirenaicas tales como Benasque (Huesca), el Santuario de Nuestra Señora de las Aras, Puerto de la Bonaigua, las Bordas (Lérida) y cercanías de Alp (Cerdaña-Gerona).

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Ciclo vital

Inverna como oruga y tiene una sola generación, en vuelo desde finales de mayo a finales de junio.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Hábitat

Espacios abiertos por encima de los 2.000 m. de altitud, y laderas pedregosas, siempre cercanas a cursos de agua.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Alimentación

Planta nutricia: Malva sylvestris y otras Malváceas.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Gestión

Recomendaciones: Aunque la colonia descubierta en Alp parece ser numerosa, debe evitarse a toda costa su captura indiscriminada y tratar de encontrar nuevas localidades para poder estudiar su ciclo biológico y recomendar medidas de conservación apropiadas.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial
  • - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
  • - Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
  • - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)
  • - Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña
									
Estado legal Catálogos Norma Ámbito de aplicación
En Peligro de Extinción Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña DECRETO 172/2022, de 20 de septiembre, del Catálogo de fauna salvaje autóctona amenazada y de medidas de protección y conservación de la fauna salvaje autóctona protegida.