Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Marrubium vulgare L.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6223
Taxonomía
- Autor: L.
- Especie: Vulgare
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Marrubium
Descripción
Hierba perenne, de 20-80 cm, algo leñosa en la base, con tallos erectos, con frecuencia lanosos. Hojas de 1,7-6,5 x 1,2-4,2 cm, ovadas o subtriangulares, dentadas, pecioladas sobre todo las inferiores, en general densamente pelosas. Inflorescencia en ver ticilastros densos y globosos, hasta de 2 cm de diámetro, brácteas como las hojas. Cáliz de 5-7 mm, con diez dientes curvados hacia fuera; corola de color crema, que sobresale poco del cáliz, con labio superior hasta de 3,5 mm, erguido, y con tres lóbulos en el inferior. Frutillos de unos 2 mm, elipsoidales, de color castaño.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Malrrubio |
| Castellano | Malvarrubio |
| Castellano | Manrrubio |
| Castellano | Manrrullo |
| Castellano | Manrubia |
| Castellano | Manrubio de flor blanca |
| Castellano | Manrubio negro |
| Castellano | Marrol |
| Castellano | Marrubillo |
| Castellano | Marrubillo amargo |
| Castellano | Marrubio |
| Castellano | Marrubio blanco |
| Castellano | Marrubio negro |
| Castellano | Marrueco |
| Castellano | Berrubio |
| Castellano | Marruiio |
| Castellano | Marrullo |
| Castellano | Marruyo |
| Castellano | Mastranzo |
| Castellano | malrubio |
| Castellano | Marrubiu |
| Castellano | Mastranzo borde |
| Castellano | Matojo |
| Castellano | Matroncho |
| Castellano | Meaperros |
| Castellano | Menta hedionda |
| Castellano | Novios |
| Castellano | Pelusilla |
| Castellano | Planta para el reúma |
| Castellano | Planta para las almorranas |
| Castellano | Quitamocos |
| Castellano | Tamujo |
| Castellano | Juanrrubio |
| Castellano | Majacanes |
| Catalán | Marrèvols |
| Catalán | Herba del mal roig |
| Catalán | Madastra |
| Catalán | Madastres |
| Catalán | Malroig |
| Catalán | Malroïns |
| Catalán | Malroits |
| Catalán | Malrubi |
| Catalán | Malrubí |
| Catalán | Malrubí blanc |
| Catalán | Malrubins |
| Catalán | Marrameus |
| Catalán | Marreu |
| Catalán | Marreu blanc |
| Catalán | Marreus |
| Catalán | Marrèvol |
| Catalán | Marrèvol blanc |
| Catalán | Marruc |
| Catalán | Marruc blanc |
| Catalán | Marrucs |
| Catalán | Melrobí |
| Euskera | lekugia |
| Euskera | lekugi |
| Gallego | Marroxo |
| Gallego | Melrubio |
| Gallego | Herba dos lombos |
| Gallego | Alcar |
| Gallego | malrubio |
| Altoaragonés | Marruebo |
| Altoaragonés | Malrubio |
| Altoaragonés | Camarruego |
| Altoaragonés | Morruego |
| Altoaragonés | Marruego |
| Mallorquín | Mel de rubí |
| Mallorquín | Melrubí |
| Mallorquín | Melrubí blanc |
| Valenciano | Manrubio blanco |
| Valenciano | Manrubio infernal |
| Valenciano | Marubio |
| Valenciano | Monrubio |
| Valenciano | Manrubio blanc |
| Valenciano | Manrúbio |
| Valenciano | Manrubio |
| Valenciano | Malrúbio |
| Valenciano | Hierba del colesterol |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en toda Europa y el norte de África; actualmente se ha extendido y es subcosmopolita. Vive en toda España peninsular e insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de febrero a noviembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en lugares áridos, en bordes de camino o herbazales nitrófilos, hasta 1500 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Planta medicinal conocida y empleada desde la Antigüedad clásica, de la que muchos usos perduran actualmente en la medicina popular de España. Destacan, por su extensión y número de citas, aquellos aplicados en afecciones respiratorias, digestivas, circulatorias y cutáneas. La diversidad de usos medicinales con componente ritual, así como los comentarios sobre los rituales de ciclo anual o de protección descritos, indican que se trata de una planta relacionada con el curanderismo y las prácticas de curación mágica, más allá de ser considerada planta medicinal en gran parte de nuestro territorio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente
- - Especies registradas en el P.N. de El Teide
- - Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel
- - Especies registradas en el P.N. de Timanfaya
- - Especies registradas en el P.N. de Garajonay
- - Especies registradas en el P.N. de Cabañeros
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada
- - Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa
- - Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera