Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Arenaria tejedensis (Willk.) Fior & P.O. Karis
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6377
Sinonimia
- Moehringia intricata subsp. tejedensis (Willk.) J.M.Monts.
- Moehringia intricata var. tejedensis (Huter, Porta & Rigo ex Willk.) Pau
- Moehringia tejedensis Willk.
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Caryophyllaceae
- Género: Arenaria
- Especie: Tejedensis
- Autor: (Willk.) Fior & P.O. Karis
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): CR (En peligro crítico)
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Descripción
Perenne, rizomatosa. Tallos frágiles, decumbentes, muy ramosos. Hojas de 7 x 4 mm, opuestas, sésiles o cortamente pecioladas, crasas mucronadas, verde-glaucas. Inflorescencias en dicasios terminales con 2-4 flores pentámeras y hermafroditas. Sépalos 3-4 mm, agudos y de margen escarioso; pétalos de 6-8 mm, enteros, blancos. Ovario unilocular. Fruto cápsula, globosa, dehiscente. Semillas de 0,9-1 mm, reniformes, negras.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo andaluz que se localiza exclusivamente en la ladera norte de Sierra Tejeda (Granada). |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Hemicriptófito folioso, con una vida media de 5 años. Desarrollo vegetativo primaveral. Floración estival muy abundante; flores hermafroditas, polinización entomófila. Dispersión estivalotoñal; cápsula con una media de 2,5 semillas y con dehiscencia pasiva valvicida; escasa capacidad de dispersión. Caída de partes vegetativas en otoño. No se ha observado multiplicación vegetativa. La tasa de germinación con tratamiento estándar es del 20%. Las plántulas presentan un buen desarrollo en invernadero y florecen a los 5-6 meses. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Comunidades espeluncícolas y fisurícolas de hemicriptófitos y nanocaméfitos que se desarrollan en paredones y cantiles dolomíticos umbríos y húmedos, del piso supramediterráneo, con ombroclima húmedo, por encima de los 1.700 m, siendo especie característica territorial de Sarcocapnetalia enneaphyllae (Asplenietea) en Sierra Tejeda. Aparece en el seno de bosques caducifolios de Daphno-Aceretum granatensis. Las especies compañeras más frecuentes son: Saxifraga erioblasta, Cerastium gibraltaricum, Jasione foliosa subsp. minuta, Draba hispanica subsp. hispanica, Hieracium texedense, Pinguicula dertosensis, Potentilla caulescens y un numeroso cortejo briofítico. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | Todos los individuos florecen y casi el 90% de las flores producen cápsulas con semillas. Individuos formando núcleos muy densos pero muy dispersos entre sí. Pocas plántulas en las poblaciones naturales. Superficie de ocupación real menor de 0,5 km2. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Control del pastoreo. Creación de una microrreserva que englobe a la única población existente, o que se declare la zona como de reserva integral en la zonación del Parque. Seguimiento demográfico de la población. Reintroducción en hábitats similares del Parque. Aumento de la categoría de amenaza en Andalucía a "En Peligro de Extinción". Estudios moleculares sobre la identidad taxonómica de esta especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | Existencia de una sola población. Bajo número de individuos. Fuerte predación por ganado doméstico y silvestre. Nitrificación del hábitat. Coleccionismo. Incendios. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Gestión | La población se encuentra en el interior del P. Natural de Tejeda, Alhama y Almijara, que ha sido propuesto como LIC. Se han depositado semillas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz. Se está iniciando el plan de conservación por parte de la Junta de Andalucía. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Fitosociología (Datos generales) | Sarcocapnion pulcherrimae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Grietas y fisuras de rocas calizas. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | Mundial | 2006 | B1ab(iii)+2ab(iii) |
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 2010 | B1ab(iii)+2ab(iii) |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Arenaria tejedensis (Willk.) Fior & P.O. Karis |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Huter, Porta & Rigo ex Willk.) J. M. Monts. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Moehringia intricata var. tejedensis (Huter, Porta & Rigo ex Willk.) Pau |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Moehringia tejedensis Huter, Porta & Rigo ex Willk. |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Moehringia intricata subsp. tejedensis |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Huter |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Willk.) J.M. Monts. |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Moehringia tejedensis Huter, Porta & Rigo ex Willk. |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Moehringia intricata subsp. tejedensis |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | Moehringia fontqueri/Moehringia intricata subsp. tejedensis |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Moehringia intricata subsp. tejedensis |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Moehringia intricata subsp. tejedensis |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Willk.) J.M.Monts. |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Moehringia intricata var. tejedensis (Huter, Porta & Rigo ex Willk.) Pau |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Willk.) J. M. Monts. |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Willk.) J. M. Monts. |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Willk.) J.M.Monts. |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Huter & al. ex Willk.) J.M. Monts. |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Moehringia intricata subsp. tejedensis (Huter & al. ex Willk.) J.M. Monts. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Moehringia tejedensis |
| Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos | Moehringia intricata subsp. tejedensis |
| Estado legal | Colecciones / Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| En peligro de extinción | Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) | Andalucía | |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | España | |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |