Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7244
Sinonimia
- Polycarpon bivonae var. herniarioides (Ball) Ball
- Polycarpon herniarioides Ball
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Caryophyllales
- Familia: Caryophyllaceae
- Género: Polycarpon
- Especie: Polycarpoides
- Subespecie: Herniarioides
- Autor: (Ball) Maire & Weiller
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): EN (En peligro)
Descripción
Planta sufruticosa, pulvinular, que apenas supera los 3 o 4 cm, de altura. Raíz gruesa de la que surgen múltiples tallos ligeramente lignificados; hojas opuestas o formando FALSEs verticilos, pequeñas, de contorno oval a obovado. Flores inconspicuas, con sépalos cuculados, mayores que los pétalos. Cápsula con numerosas semillas.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Noroeste de África y sureste de la Península Ibérica, donde se restringe a la Sierra de Gádor (Almería). Por la especificidad de su hábitat, su área de ocupación es inferior a 1 km2. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Poco conocida. La producción de flores y frutos no parece presentar problemas aparentes. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Fisuras y pequeñas repisas de farallones y riscos calizo-dolomíticos generados por los procesos de criofractura, siempre por encima de los 1.400 m. Muestra preferencia por orientaciones norte-noroeste y posiciones horizontales1. Especie diagnóstico de la asociación Policarpo herniarioidis-Linarietum verticillatae, en la que convive con Linaria verticillata, Draba hispanica subsp. hispanica, Saxifraga latepetiolata, Campanula mollis, Teucrium rotundifolium, Moehringia intrincata subsp. intrincata y Hormathophylla cadevalliana. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | Las poblaciones dan la impresión de ser estables, de manera que son raros tanto los restos de individuos muertos como los nuevos establecimientos. Sin embargo, la existencia de poblaciones dispersas puede sugerir la recesión de su área. El reducido número de individuos de la mayoría de sus poblaciones puede abocarlas a la extinción. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Incluir en catálogos de protección de carácter legal. Estudiar la dinámica de las poblaciones y su variabilidad genética. El reforzamiento de algunas poblaciones, así como la translocación de individuos obtenidos a partir de semillas a lugares aptos en otros puntos de la Sierra de Gádor puede ayudar a reducir el riesgo de extinción, al menos a escala local. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | El riesgo principal es consecuencia de lo fragmentado del área que ocupa esta especie y del bajo número de efectivos demográficos (< 250) de casi todas sus poblaciones, lo que podría acarrear cuellos de botella y procesos de deriva genética. Dado lo inaccesible de su hábitat son casi nulos otros tipos de riesgos naturales o antrópicos a los que se enfrenta este taxón. El más evidente se puede deber a desprendimientos, causados por la ampliación de la red viaria u otro tipo de infraestructuras (por ejemplo, aerogeneradores), más que por procesos naturales. Algunos enclaves podrían verse afectados por el sobrepastoreo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Gestión | La propuesta de LIC para la Sierras de Gádor y Enix puede resultar beneficiosa para esta especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Fitosociología (Datos generales) | Polycarpo herniarioidis-Linarietum verticillatae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Grietas de roquedos y de grandes bloques calcáreos desprendidos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | EN (En peligro) | España | 2010 | B1ac(iii,iv)+2ac(iii,iv) |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Polycarpon bivonae var. herniarioides (Ball) Ball |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Polycarpon herniarioides Ball |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball.) Maire & Weiller |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball.) Maire & Weiller |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides (Ball) Maire & Weiller |
| Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos | Polycarpon polycarpoides subsp. herniarioides |
| Estado legal | Colecciones / Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
|---|---|---|---|
| Vulnerable | Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats. |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | España | |
| ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) | Andalucía |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |