Skip to main content

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Scrophularia sublyrata Brot. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8171

Sinonimia

  • Scrophularia schousboei Lange

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Scrophulariaceae
  • Género: Scrophularia
  • Especie: Sublyrata
  • Autor: Brot.
Scrophularia sublyrata Brot.

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

DD

Estado UICN (Mundial):  DD (Datos insuficientes)

U2

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea):  U2 (Desfavorable-malo)

Descripción

Hierba bienal o perenne, rizomatosa, glabra de hasta de 70 (155) cm. Hojas opuestas, lirado-pinnatisectas, crenado-lobado o lobado-serrado. Inflorescencia cimosa, dicasios con 2-15 flores. Cáliz con sépalos ovales y margen escarioso. Corola bilabiada, púrpura o verdoso-purpúrea con nectarios. Fruto en cápsula bilocular, ovoide, parda. Semillas pardo negruzcas.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo del oeste de la península Ibérica. La mayor parte de las citas se concentran en Portugal, donde está distribuida por todas las regiones. En España, Cáceres y Badajoz contienen la mayor parte de los efectivos poblacionales, apareciendo aquí y allá por estas provincias, en las sierras graníticas del centro. Por su parte, las poblaciones del sur de Salamanca marcan uno de sus límites orientales de distribución.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Ciclo vital

Hierba hermafrodita y alógama. Presenta rizomas, excepto en algunos individuos jóvenes. A pesar de su corola inconspicua, sus flores producen néctar que atrae a numerosos polinizadores. Las poblaciones están formadas por un número variable pero escaso de individuos, con reclutamiento limitado de juveniles. La parte aérea suele desaparecer al final del verano y se desarrolla en primavera, aunque de observaciones previas se deduce que las plantas no necesariamente brotan todos los años, por lo que su seguimiento resulta complicado.

Algunas poblaciones son ramoneadas por el ganado. Sus hojas son frecuentemente depredadas por orugas. No existen por el momento estudios moleculares acerca de su variabilidad genética.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Hábitat

Aparece en fisuras y oquedades umbrosas, ligeramente nitrificadas en rocas graníticas, más raramente cuarcíticas, entre 300-1.300 m. Fitosociológicamente se adscribe a las comunidades rupícolas y subnitrófilas del Rumici indurati-Dianthion lusitani, dentro de los rebollares del Quercion pyrenaicae (Genisto falcataeQuercetum pyrenaicae). Se distribuye en España por el piso bioclimático supramediterráneo, aunque en posiciones soleadas alcanza el oromediterráneo (SO de Salamanca). El ombroclima es de húmedo a hiperhúmedo.

Dada la frecuencia de su hábitat característico en Extremadura, no se descarta la aparición de nuevas poblaciones.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Ecología de poblaciones

Poblaciones de baja densidad, compuestas por unos pocos individuos. Las condiciones ambientales de cada año afectan previsiblemente al rebrote y a la floración, habiéndose observado localidades en las que los individuos no son visibles todos los años. Las poblaciones de mayor abundancia presentan individuos más vigorosos en cuanto a tamaño y número de ramificaciones florales, así como mayor reclutamiento de individuos. Por el contrario, en las poblaciones más pequeñas los individuos adultos presentan escasas ramificaciones florales y son además raros los juveniles y plántulas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Medidas de conservación

Sería recomendable realizar búsquedas más exhaustivas en poblaciones ya citadas y posibles nuevas poblaciones. Son necesarios estudios detallados de dinámica poblacional y biología reproductiva, para detectar naturales, así como las posibles causas de su escaso reclutamiento. Se propone también llevar a cabo un estudio de variabilidad genética y depositar semillas de sus poblaciones conocidas en bancos de germoplasma para posibles reintroducciones o reforzamientos poblacionales.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Presiones y amenazas

Poblaciones con fuerte fragmentación y reducido número de individuos. La herbivoría provocada por el exceso de carga ganadera y las plagas de invertebrados, junto con los cambios en los usos agronómicos y la sustitución de los paredones tradicionales, pueden ocasionar la pérdida de individuos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Gestión

La mayoría de poblaciones estudiadas se encuentran en fincas privadas; quizás el manejo tradicional que se ha llevado en ellas sea lo que ha permitido su conservación hasta nuestros días. Por otra parte, de entre las poblaciones extremeñas confirmadas, solo una se encuentra ubicada dentro de Los Barruecos, paraje natural declarado Monumento Natural por la Junta de Extremadura. Por su parte, en Castilla y León las poblaciones confirmadas de este taxón en el suroeste de Salamanca se encuentran situadas en el ámbito del LIC El Rebollar.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Fitosociología (Datos generales)

Rumici indurati-Dianthion lusitani.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Hábitat (Datos generales)

Fisuras y oquedades umbrosas, ligeramente nitrificadas en rocas graníticas, más raramente cuarcíticas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2017 B1bc(iv)+2bc(iv) ; C2b
UICN DD (Datos insuficientes) Mundial 2011
Art. 17 (Dir. Hábitats) U2 (Desfavorable-malo) Región Mediterránea 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Scrophularia sublyrata Brot.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Scrophularia sublyrata
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Scrophularia sublyrata Brot.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Scrophularia sublyrata
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Scrophularia sublyrata Brot.
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Scrophularia sublyrata Brot.
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Scrophularia sublyrata
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Scrophularia sublyrata Brot.».
Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León Scrophularia sublyrata Brot.
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Scrophularia sublyrata Brot. (=S. schousboei Lange).
Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura Scrophularia sublyrata Brot.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Scrophularia sublyrata Brot.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Scrophularia sublyrata
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Scrophularia sublyrata Brot.
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Scrophularia schousboei
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Scrophularia sublyrata; Scrophularia schousboei
Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 No Aves España Scrophularia sublyrata
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Scrophularia schousboei Lange
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Scrophularia sublyrata Brot.
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 Scrophularia sublyrata Brot.
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Scrophularia schousboei
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Scrophularia sublyrata
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Scrophularia sublyrata
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Scrophularia sublyrata
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Scrophularia sublyrata
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Scrophularia sublyrata
Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 Scrophularia sublyrata Brot., Phytogr. Lusit. Select. 2: 156 (1827).
Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. Scrophularia sublyrata, HD: V
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Anexo V Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo VI Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Atención preferente Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León Decreto 63/2007, de 14 de junio, por el que se crean el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León y la figura de protección denominada Microrreserva de Flora (revisión vigente desde 19 de abril de 2015).
Especie de interés especial Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Decreto 200/2001, de 6 de noviembre, por el que se modifica el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha (DOCM 119 de 13-11-2001).
Especie de interés especial Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura Decreto 78/2018, de 5 de junio, por el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. DOE 112 de 11 de junio de 2018
Anexo V Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas España