Skip to main content

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Solenanthus reverchonii Degen Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8499

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Boraginales
  • Familia: Boraginaceae
  • Género: Solenanthus
  • Especie: Reverchonii
  • Autor: Degen

Estado legal y de conservación

CR

Estado UICN (Mundial):  CR (En peligro crítico)

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Hierba vivaz, de 30-70 cm. Hojas basales 20-30 x 1-2 cm, rosuladas, lineares o linear lanceoladas. Flores pentámeras, actinomorfas, hermafroditas; corola 6-8,5 mm, de ápice acampanado, rosada a purpúrea, con 5 lóbulos pequeños y 5 invaginaciones en la garganta; estambres 5, exertos. Ovario súpero. Fruto tetranúcula; núculas de 7-9 mm, con varias filas de gloquidios aplanados en los márgenes.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo exclusivo de Sierra de la Cabrilla (Jaén). Se descarta su presencia actual en Sierra de la Sagra (Granada).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Hemicriptófito de montaña. Flores hermafroditas polinizadas por insectos. La dispersión epizoocora de las núculas podría tener gran alcance (varios kilómetros), aunque en la actualidad puede estar impedida por el vallado. La reproducción vegetativa se produce a través de los rizomas.

Es sistemáticamente consumida por el ganado doméstico y silvestre, hasta el punto de que no se ha encontrado ningún ejemplar fuera del vallado. No se han detectado plagas o enfermedades.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Vive entre el matorral almohadillado de montaña, en los claros del pinar, sobre sustratos calizos. El dominio corresponde a la serie oromediterránea bética basófila de Juniperus sabina (Daphno oleoidis- Pineto sylvestris S.)1, donde convive con Pinus nigra subsp. salzmannii, Juniperus communis subsp. hemisphaerica, Helianthemum apenninum subsp.

stoechadifolium, Berberis hispanica, Ononis aragonensis, Hormathophylla spinosa, Erinacea anthyllis, Saxifraga carpetana, Jonopsidium prolongoi, Daphne oleoides, Achillea odorata, Paeonia officinalis subsp. microcarpa, Narcissus cuatrecasasii, etc.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

No se tienen datos de producción de flores y frutos. Se ha detectado una sola población que cuenta con 62 individuos reproductores, aunque solo 5 de ellos florecieron durante 2001 y siempre dentro del vallado.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Control de los herbívoros. Incluir en catálogos legales a niveles nacional y europeo. Continuar el seguimiento poblacional anual. Incrementar la colección de semillas en bancos de germoplasma.

Estudiar la biología reproductiva. Establecimiento de un vallado adicional de mayor extensión para facilitar la extensión natural de la población.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Su presencia en zonas de intensa actividad ganadera (herbívoros, pisoteo y nitrificación) es sin duda la amenaza más directa. Se considera al borde de la extinción por el escaso número de individuos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

La Sierra de la Cabrilla está incluida en el P. Natural de Cazorla, Segura y las Villas, que ha sido propuesto como LIC por la Junta de Andalucía. Se ha elaborado un plan de recuperación; la población está vallada y se realiza un seguimiento periódico. Se han incluido semillas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Erinacetalia anthyllidis.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Matorral almohadillado, en claros de pinares, sobre suelos pedregosos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) Mundial 2006 B1ab(iii,v)c(iv)+2ab(iii,v)c(iv) ; C2a(i,ii)b; D
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B1ab(iii,v)c(iv)+2ab(iii,v)c(iv) ; C2a(i,ii)b; D
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Solenanthus reverchonii Degen
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Solenanthus reverchonii Degen
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Solenanthus reverchonii
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Solenanthus reverchonii Degen
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Solenanthus reverchonii Degen
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Solenanthus reverchonii
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres Solenanthus reverchonii (=Cynoglossum reverchonii)
Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies Solenanthus reverchonii; Cynoglossum reverchonii
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Solenanthus reverchonii Degen
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Solenanthus reverchonii Degen
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Solenanthus reverchonii Degen
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Solenanthus reverchonii Degen
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Solenanthus reverchonii Degen
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Solenanthus reverchonii Degen
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Solenanthus reverchonii
Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos Solenanthus reverchonii Degen (=Cynoglossum reverchonii (Degen) Greuter & Burdet).
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres España
ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) Andalucía
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.