Skip to main content

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Micromeria leucantha P. Pérez Nombre:
Tomillo blanco
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
961

Sinonimia

  • Satureja leucantha (P. Pérez) Willemse

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Lamiales
  • Familia: Lamiaceae
  • Género: Micromeria
  • Especie: Leucantha
  • Autor: P. Pérez

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

EN

Estado UICN (Mundial):  EN (En peligro)

Descripción

Caméfito fisurícola de 15-20 cm de alto, de porte ascendente o erecto, ramificado en la base. Ramas cilíndricas o subcuadrangulares. Hojas lanceoladas, grisáceo-pajizas, agrupadas en la parte superior de las ramas. Inflorescencias en espicastros cortos, más o menos compactos. Flores pediceladas de color blanco o blanco liliáceo.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Tomillón blanco
Castellano Tomillo blanco
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo de Gran Canaria (Islas Canarias) relegado al municipio de San Nicolás de Tolentino.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Caméfito de aspecto cano y poco denso, con flores generalmente blancas. Floración y fructificación lenta y escasa. Se trata de la única especie del género sin híbridos conocidos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Forma parte de las comunidades rupícolas en el dominio de las formaciones xérófilas y termoesclerófilas canarias y en el límite inferior de los pinares. Aparece en rodales más o menos densos pero aislados, en taliscas, grietas rocosas y poyatas, sin suelo o escaso de retención. Sus acompañantes más habituales son: Chrysoprenanthes pendula, Hypericum reflexum, Taeckholmia pinnata, Babcockya platylepis, Pinus canariensis, Chamaecytisus proliferus, Aeonium simsii, Dendriopoterium pulidoi, Bupleurum salicifolium, Carlina canariensis, Lavandula minutoli y Allagopappus viscosissimus.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Su estructura está dominada por individuos adultos aunque se observa cierta producción de plántulas. Tanto la floración como la fructificación es escasa. El área de ocupación de la especie abarca 14 cuartiles de 500 x 500 m.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Es preciso el control del pastoreo tradicional, así como la erradicación del ganado cimarrón en los andenes y riscos donde se asienta. Deben recolectarse semillas para su inclusión en Bancos de Germoplasma. La especie debe elevarse a la categoría "En peligro de Extinción" en el Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Las poblaciones de esta especie se encuentran en zonas muy frecuentadas por el ganado, por lo que la principal amenaza se centra en el continuo ramoneo por pastoreo residual en altitudes bajas y por ganado cimarrón en las zonas más elevadas. La especie es sensible a la sequía.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Sus poblaciones están incluidas en el Parque Rural del Nublo (LIC) y Reserva Natural Integral de Inagua (LIC). Sus hábitats se encuentran registrados en la Directiva 92/43/CEE.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

GreenovioAeonietum caespitosi, MaytenoJuniperion canariensis.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Comunidades rupícolas dentro de formaciones xérófilas y termoesclerófilas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 B2ab(iii)
UICN EN (En peligro) Mundial 2011 B2ab(iii)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Micromeria leucantha P. Pérez
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Satureja leucantha (P. Pérez) Willemse
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Micromeria leucantha
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Micromeria leucantha
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Micromeria leucantha Svent. ex Pérez
Catálogo Canario de Especies Protegidas Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Micromeria leucantha
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Satureja leucantha (P. Pérez) Willemse
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Micromeria leucantha P. Pérez
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Micromeria leucantha P. Pérez
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Micromeria leucantha Svent. ex P. Pérez
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas España
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.