Skip to main content

Invertebrados Terrestre Nativa

Furcopenis circularis Castillejo & Mascato, 1987 Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
10905

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Mollusca
  • Clase: Gastropoda
  • Orden: Stylommatophora
  • Familia: Agriolimacidae
  • Género: Furcopenis
  • Especie: Circularis
  • Autor: Castillejo & Mascato, 1987

Estado legal y de conservación

NT

Estado UICN (Mundial):  NT (Casi amenazado)

VU

Estado UICN (España):  VU (Vulnerable)

Descripción

Babosa pequeña, 35 mm. Cuerpo castaño con pequeñas manchas en el dorso y en el escudo distribuidas irregularmente. Mucus del cuerpo y de la suela pedia es incoloro y pegajoso. Animales muy activos. Pene cilíndrico, dividido en dos partes, la distal con el órgano accesorio y la proximal con la glándula peneana terminal. Pene sin órgano estimulador en su interior. En la parte distal del pene desemboca el órgano accesorio que es de mayor tamaño que el pene.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Esta especie sólo se conoce en el este de Galicia y norte de Portugal. En España se encuentra en Los Montes de León, sierra de san Mamede, sierra del Caurel y sierra de Queija. En estas sierras son muy abundantes los castaños, robles y abedules, también posible encontrar especies como encinas, alcornoques, más vinculadas al clima mediterráneo.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Hábitat

Furcopenis circularis es frecuente en el monte bajo de las sierras de Queixa, san Mamede, del Caurel y Montes de León. siempre ha aparecido en los claros de bosques, en zonas cubiertas por plantas herbáceas y entre las retamas. También ha aparecido en bosques de encinas, al borde de caminos. En esta zona predominan los suelos esquistosos y la vegetación tiene clara influencia mediterránea.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Ecología de poblaciones

En el otoño tardío es muy frecuente encontrar Furcopenis circularis debajo de las hojas de los castañales y robledales, en el nivel A, donde la humedad es alta. Por la noche ascienden a la superficie y no es extraño encontrarlas sobre la hierba, al ser unos animales tan conspicuos y además con el cuerpo de color castaño es algo difícil verlas sobre las hojas secas de castaños y robles.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Medidas de conservación

No destruir el bosque autóctono (talas, incendios, etc.), respetar los arroyos, manantiales y capas freáticas. Controlar la emisión de partículas sólidas al aire (canteras, abrir nuevas vías, etc.). Moderar el uso de compuestos fitosanitarios para controlar plagas.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Presiones y amenazas

Frecuentemente los sotos de castaños los aran los propietarios con el objeto de integrar la hojarasca al suelo y mantener la zona limpia de maleza para la recogida de castañas. En otras ocasiones limpian la zona de erizos de castaño y hojas, los amontonan y les prenden fuego, destruyendo el hábitat natural de las babosas. Los ganaderos también juegan un papel importante en los fuegos de sotobosque para conseguir en primavera mejores pastos. El fuego y la sequía están muy ligados, los dos son perjudiciales para las babosas.

Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NT (Casi amenazado) Mundial 2017 B2a
UICN VU (Vulnerable) España 2011 B2ac(i)
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Furcopenis circularis Castillejo & Mascato, 1987
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 Furcopenis circularis Castillejo & Mascato, 1987
Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados Amenazados de España (especies Vulnerables). Año 2011 Furcopenis circularis Castillejo y Wiktor, 1983
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Furcopenis circularis
Libro Rojo de los Invertebrados de España. Furcopenis circularis Castillejo y Wiktor, 1983
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Furcopenis circularis Castillejo & Mascato, 1987
id ref Referencia Direcciones
4435 Verdú, J. R., Numa, C. y Galante, E. (Eds) 2011. Atlas y Libro Rojo de los Invertebrados amenazados de España (Especies Vulnerables). Dirección General de Medio Natural y Política Forestal, Ministerio de Medio Ambiente, Medio rural y Marino, Madrid, 1.318 pp.