Skip to main content

Aves Terrestre Nativa

Circus macrourus (Gmelin, SG, 1770) Nombre:
Aguilucho papialbo
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
16295

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Accipitriformes
  • Familia: Accipitridae
  • Género: Circus
  • Especie: Macrourus
  • Autor: (Gmelin, SG, 1770)

Estado legal y de conservación

NE

Estado UICN (Península):  NE (No evaluado)

NT

Estado UICN (Mundial):  NT (Casi amenazado)

Descripción

Similar a los aguiluchos pálido y cenizo, tanto en aspecto como en tamaño. Los machos adultos se distinguen con facilidad por su color, casi del todo gris claro en las partes dorsales y blanco en las ventrales, a excepción de los extremos de las alas, donde se dibujan unas estrechas cuñas negras. En las hembras adultas —cuyo plumaje resulta en general más parecido a las del aguilucho pálido que a las del cenizo—, las barras alares se difuminan mucho hacia la parte pegada al cuerpo, sobre ambos lados de las alas. Los jóvenes, rojizos como los del aguilucho cenizo, presentan un distintivo collar amarillento, seguido de otro negro e incompleto, este último situado ya junto a la inserción de las alas.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Aguilucho papialbo
Castellano Aguilucho papialbo
Francés Busard pâle
Inglés Pale Harrier
Inglés Pallid Harrier
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NE (No evaluado) Península 2021 Reproductoras
UICN NT (Casi amenazado) Mundial 2021 A2cde+3cde+4cde
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Circus macrourus (Gmelin, SG, 1770)
Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Falconiformes spp.
Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE). Circus macrourus
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Circus macrourus (Gmelin, 1771)
Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. A. spp.
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Circus macrourus
Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) Circus macrourus
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Circus macrourus (Gmelin, SG, 1770)
Libro Rojo de las aves de España 2021 Circus macrourus
Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana Circus macrourus
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Apéndice II Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). **II** [ORDER listing Falconiformes spp.] Except Caracara lutosa and the species of the family Cathartidae, which are not included in the Appendices; and the species included in Appendices I and III.
Anexo A Reglamento (CE) 338/1997, del Consejo, de 9 de diciembre de 1996, relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio (CITES UE). Reglamento (UE) 2019/2117 de la Comisión, de 29 de noviembre de 2019, por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 338/97 del Consejo relativo a la protección de especies de la fauna y flora silvestres mediante el control de su comercio. DOUE 320, de 11 de diciembre de 2019
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Apéndice II. Especies migratorias cuyo estado de conservación es desfavorable. Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985
Anexo IV Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Incluido Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2010, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda y vicepresidente tercero del Consell, por la que se establecen las zonas de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución, y se ordenan medidas para la reducción de la mortalidad de aves en líneas eléctricas de alta tensión.