Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Endemismo
Allium grosii Font Quer
Nombre:
Ajo
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
1719
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Asparagales
- Familia: Amaryllidaceae
- Género: Allium
- Especie: Grosii
- Autor: Font Quer
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U1 (Desfavorable-inadecuado)
Descripción
Geófito bulboso cuyas hojas se marchitan al inicio de la antesis. Hojas de limbo semicilíndrico, glabras, sin peciolo, dispuestas en el tercio inferior del tallo. Inflorescencia laxa con 13-48 flores trímeras, campanuladas. Es característica la desigualdad de la longitud de los pedicelos, los externos más rectos en la antesis y los centrales más prolongados. Tépalos de rosados a purpúreos, con nervio central de color más intenso.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Ajo |
| Castellano | Ajo |
| Catalán | All |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo del norte de isla de Ibiza y del islote de Tagomago. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ciclo vital | Planta bulbosa de flores hermafroditas y con aparente capacidad de reproducción asexual. Frutos en cápsula con 1 o 2 semillas por lóculo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat | Grietas de rocas calizas, repisas de acantilados, claros de pinar, con terra-rossa. Son especies acompañantes las herbáceas típicas de estas zonas litorales destacando Brachypodium retusum en las zonas más interiores de pinar con arbustos o caméfitos como Rosmarinus officinalis, Pistacia lentiscus, Juniperus phoenicea, Erica multiflora, Helichrysum stoechas, Teucrium capitatum, Cistus spp.; y, en zonas de acantilados mirando al mar, destacan especies como Limonium minutum, Chrithmum maritimum o Scabiosa cretica. En algunas localidades otros taxones del género Allium como A. ebusitanum y endemismos puntuales como Carthamus dianius. Vive con poco substrato, con los bulbos escasamente enterrados, con lo cual un incendio supone una desaparición prácticamente segura de la especie en el lugar. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ecología de poblaciones | Los individuos viven aislados formando pequeños grupos que raramente superan las pocas decenas de individuos. Los datos de los conteos corresponden solamente a individuos reproductores, ya que cuando la planta se encuentra solamente con las hojas es difícil distinguirla. Sus semillas germinan fácilmente en laboratorio y la supervivencia de las plántulas en invernadero es buena. La planta no florece el primer año después de su germinación. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Medidas de conservación | Realizar un seguimiento demográfico de sus poblaciones para evaluar la necesidad de algún refuerzo; minimizar el impacto antrópico en las zonas más transitadas con señalización de los senderos y carteles informativos para el visitante. Conservar semillas de todas las poblaciones en bancos de germoplasma para preservar la diversidad genética de la especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Presiones y amenazas | Las principales amenazas para esta especie son la destrucción y alteración de su hábitat y el peligro potencial de los incendios forestales. En algunas poblaciones, además, padece de amenazas de tipo antrópico por pisoteo, y podría afectarle también la herbivoría. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Gestión | Algunas poblaciones se encuentran en Lugares de Interés Comunitario aunque no cuentan con ningún tipo de acción de conservación en este momento. Se conservan semillas en el Banco de Germoplasma del Jardín Botànico de Sóller, así como plantas en cultivo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Fitosociología (Datos generales) | Stipion retortae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat (Datos generales) | Grietas de rocas calizas y claros de pinar con terrarossa. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2011 | |
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2017 | B1ab(i,ii,iii,iv,v)+2ab(iv) ; C2a(i) |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U1 (Desfavorable-inadecuado) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Allium grosii Font Quer |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Allium grosii Font Quer |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Allium grosii |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Allium grosii |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Allium grosii |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Allium grossi Font Quer |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Allium grosii Font Quer |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Allium grosii |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Allium grosii Font Quer |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Allium grosii Font Quer |
| Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección | Allium grosii |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Allium grosii Font Quer |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Allium grosii Font Quer |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Allium grosii |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Allium grosii |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Allium grosii |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Allium grosii Font Quer |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 | Allium grosii Font Quer |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Allium grosii |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Allium grosii |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Allium grosii |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Allium grosii |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Allium grosii |
| Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 | Allium grosii Font Quer |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Allium grosii, HD: II,IV |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España |