Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Convolvulus valentinus Cav.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3710
Sinonimia
- Convolvulus suffruticosus Desf
- Convolvulus valentinus Cav. subsp. valentinus
- Convolvulus valentinus subsp. suffruticosus (Desf.) Maire
Taxonomía
- Autor: Cav.
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Solanales
- Familia: Convolvulaceae
- Género: Convolvulus
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Hierba perenne de 10-60 cm, decumbente o ascendente, con finos pelos aplicados y esparcidos. Tallos, a menudo numerosos, lignificados en su base, hojas cortamente pecioladas, enteras, linear- lanceoladas de envés peloso. Inflorescencia cimosa, flores generalmente solitarias. Corola azul-violácea, en ocasiones blanquecina, de 18- 30 mm de longitud, con la base interna amarilla. Fruto en cápsula esférica o subesférica.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Campaneta valenciana |
Castellano | Corretjola blava |
Castellano | Corretjola valenciana |
Castellano | campanera valenciana |
Catalán | campanera valenciana |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Planta endémica del litoral noreste de Alicante, encontrándose varios núcleos poblacionales en Xàbia, Benitatxell, Teulada y Benissa. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Ciclo vital | Hermafrodita, de polinización entomófila generalista. Se ha observado que, de forma esporádica, presenta una cierta tendencia estolonífera. En algunas poblaciones se han detectado malformaciones y tumoraciones, producidas tal vez por el efecto de los plaguicidas. Puede ver afectada su viabilidad por el ataque de coleópteros florícolas y otros insectos que destruyen directamente sus órganos reproductores. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Hábitat | Matorrales y pastizales termomediterráneos secos sobre sustrato básico, pedregoso o poco profundo, en zonas aclaradas y soleadas. Suele ir acompañada de Brachypodium retusum, Pistacia lentiscus y Rosmarinus officinalis entre otras. También crece en ambientes alterados, márgenes de caminos sobre sustratos algo nitrificados, menos frecuentemente en pastizales bajo pinares poco densos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Ecología de poblaciones | Cuenta con una gran población de casi medio millón de individuos censados, con un área de unos 17 km2, en la que, si bien puede observarse bastante presión antrópica en algunas zonas, no se teme que sufra una reducción drástica, ya que se ha observado una gran capacidad colonizadora. El resto de poblaciones, hasta sumar 12, ocupan escasos kilómetros cuadrados. La mayoría están formadas por cientos de individuos y pueden apreciarse algunos casos sobresalientes, como los 757 del Cap de Sant Antoni (Xàbia) o los 1.118 de la población del Pinar de l'Advocat (Moraira) y otros que están constituidos por un número reducido de efectivos, como es el caso extremo de Benimeit (Teulada) con sólo 8 individuos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Medidas de conservación | Medidas ex situ: recogida y almacenamiento en banco de germoplasma. Medidas in situ: creación de Microrreservas de Flora en las poblaciones más amenazadas y con menor número de ejemplares, acompañadas de seguimientos demográficos. Se propone incluirla en programas de educación, divulgación y sensibilización. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Presiones y amenazas | Una parte considerable de sus poblaciones está dentro de zonas privadas, generalmente en urbanizaciones, pudiendo ser eliminado su hábitat como consecuencia de la elevada presión urbanística de la zona. Además, la ampliación de vías de comunicación, de zonas recreo y el uso agrícola del suelo constituyen una clara amenaza para determinadas poblaciones. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Gestión | Incluido en el Catálogo Valenciano de Especies de Flora Amenazada (Decreto 70/2009) dentro de la categoría ‘Especie Vigilada’. Algunas de las poblaciones están incluidas dentro de figuras de protección como Microrreservas de Flora ("La Cala Llebeig", "Cap d’Or" y "Serra de les Cel.letes"), P. Natural del Montgó, P. Forestal de la Granadella o el LIC "Penya-segats de la Marina". Se ha recolectado material de la población de "Cap d'Or" (Moraira), realizándose ensayos de germinación satisfactorios; también del Plà de Moraira, conservándose dicho material en el Banc de Llavors Forestals de la Comunitat Valenciana y en el Jardí Botànic de la Universitat de València. Se ha realizado un reforzamiento con 80 ejemplares en la zona de la Granadella. Se hicieron introducciones en la zona de "Les Planes" (Xàbia), dentro del P. Natural del Motgó, y en la Microrreserva de Flora "Cap de Sant Antoni", sin éxito. Existen plantaciones con objetivos didácticos y divulgativos en las Rocallas Educativas del IVIA (Moncada), en la rocalla ecoeducativa "El Rincón de la Olivera" (Titaguas), en la granja-escuela "Baladre" (Teulada) y en el Jardín Mediterráneo Educativo de l’Albarda (Pedreguer). El IVIA ha establecido protocolos de micropropagación para esta especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Fitosociología (Datos generales) | Thero Brachypodion retusi, RosmarinoEricio. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Hábitat (Datos generales) | Matorrales y pastizales mediterráneos termófilos, bajo ombroclima mayoritariamente seco. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010. |
Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
---|---|---|
UICN | CR (En peligro crítico) | España |
UICN | VU (Vulnerable) | España |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA)
- - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013.
- - Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna
- - Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española
- - Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2010.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
---|---|---|---|
Listado de Especies de Flora Vigiladas | Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna | Orden 2/2022, de 16 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se actualizan los listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna. DOGV 9285 de 24 de febrero de 2022 |
id ref | Referencia | Direcciones |
---|---|---|
4432 | Flora of Pakistan. eFloras. Published on the Internet http://www.efloras.org (Accesed on 29-06-2015). Missouri Botanical Garden, St. Louis, MO & Harvard University Herbaria, Cambridge, MA |