Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Cosentinia vellea (Aiton) Tod.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3758
Sinonimia
- Cheilanthes catanensis (Cosent.) H.P. Fuchs
- Cosentinia vellea subsp. bivalens (Reichst.) Rivas Mart. & Salvo
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Polypodiopsida
- Orden: Polypodiales
- Familia: Pteridaceae
- Género: Cosentinia
- Especie: Vellea
- Autor: (Aiton) Tod.
Estado legal y de conservación
Estado ():
Estado ():
Descripción
Helecho pequeño, hasta de 35 cm, con rizoma corto y frondes dispuestos en macolla, con pecíolo y raquis lanoso, con pelos blancos o rojizos, caedizos, y lámina dos veces pinnada, con pínulas ovadas, lanosas por haz y envés, con soros dispersos.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Catalán | Doradilla |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Se encuentra en toda la región mediterránea y macaronésica, y llega hasta el Himalaya por el oeste de Asia. En España vive en la franja mediterránea y algo de la meseta sur y Extremadura; también en Islas Baleares y Canarias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Fructifica durante todo el año. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en grietas de roquedos, hasta 1000 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En Santa Cruz de Tenerife se ha empleado como antiirritante y tónico renal, litóntrico (para eliminar las piedras de riñón) y diurético. En esta misma zona se le reconocen propiedades anticatarrales, pulmonares y/o pectorales. Esta actividad sobre el aparato respiratorio también se ha consignado en Huelva. En el archipiélago canario, en las islas de Tenerife y El Hierro, se tiene como planta nociva, tóxica para las cabras y el ganado en general. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. = Cheilanthes catanensis (Cosent.) H.P. Fuchs |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Cosentinia vellea subsp. bivalens (Reichst.) Rivas Mart. & Salvo |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Cosentinia vellea subsp. bivalens |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Cosentinia vellea (Aiton) Tod |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | Cosentinia vellea |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Cosentinia vellea |
| Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Cheilanthes catanensis |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. |
| Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Cosentinia vellea (Aiton) Tod. |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas | España |