Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Luronium natans (L.) Raf.
Nombre:
Alisma flotante
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6093
Sinonimia
- Alisma natans L
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Liliopsida
- Orden: Alismatales
- Familia: Alismataceae
- Género: Luronium
- Especie: Natans
- Autor: (L.) Raf.
Estado legal y de conservación
CEEA: En peligro de extinción
Estado UICN (España): EN (En peligro)
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica): U2 (Desfavorable-malo)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Alpina): U2 (Desfavorable-malo)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U2 (Desfavorable-malo)
Descripción
Hidrófito con pseudoestolones de hasta 1 m, que desarrollan nuevas plantas en cada nudo. Dimorfismo foliar, las sumergidas lineares (10-60 cm de largo), las flotantes o aéreas, con pecíolo de hasta 40 cm, y limbo elíptico hasta 4 cm, de ápice obtuso o redondeado. Flores con pétalos blancos, amarillos en la base. Carpelos en 1-2 verticilos irregulares, desarrollando 3-9 aquenios, con 14 costillas.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Alisma flotante |
| Castellano | Alisma flotante |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Oeste y centro de Europa, llegando por el norte hasta el sur de Suecia y Noruega. En la península Ibérica tiene una representación fragmentada, que se puede dividir en cinco conjuntos poblacionales (Terra Chá lucense, páramos del este de León y oeste-norte palentino, alta montaña del Sistema Ibérico en Burgos y Soria) y dos poblaciones aisladas, en el Sistema Central en Ávila y en el Valle de Arán, ya en la cara norte de los Pirineos en Lleida. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ciclo vital | Sensible a la competencia interespecífica. Se reproduce por alogamia, por cleistogamia o de forma vegetativa por pseudoestolones, presumiéndose reproducción clonal frecuente. Se ha especulado con la dispersión de semillas por parte de aves, que las ingerirían. En Dinamarca se ha observado que la diversidad genética interpoblacional es mayor que la intrapoblacional, lo que dependería del tipo de hábitat. Las poblaciones de hábitats reófilos o sometidas a cortas y siegas, poseen menor diversidad que las de hábitats que han experimentado perturbaciones por dragado, que fomentarían la germinación de semillas durmientes en el fondo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat | Hidrófito que habita lagunas y lagunillas, meso-oligótrofas poco profundas, con cierta nitrificación, pero no eutrofización, sometidas a oscilaciones de nivel de agua. Más raramente ocupa arroyos permanentes. Se asocia con Baldellia alpestris, Callitriche brutia, C. palustris, Glyceria fluitans, Isoetes echinospora, Juncus bulbosus, J. heterophyllus, Potamogeton polygonifolius, Ranunculus peltatus, Sparganium angustifolium y Veronica scutellata, entre otras especies. Sus hábitats se pueden encuadrar en la tipología 3110 de la Directiva Hábitats. Aparece en dos subtipos de hábitats: sistemas lagunares permanentes o semipermanentes de llanuras detríticas, tanto en ámbito de bioclima atlántico (Lugo) como mediterráneo (Palencia, León); y por otra parte también aparece en medios acuáticos oligótrofos de montaña o alta montaña, incluyendo lagunas glaciares o, más raramente, arroyos permanentes, como en Ávila. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Ecología de poblaciones | Se reconocen 27 poblaciones, que dan un máximo de presencia de 24,5 km2 , y un área real por cuadrícula bastante más reducida. La especie experimenta fluctuaciones extremas en el número de individuos, asociadas a la variabilidad interanual de oscilación del nivel de agua en sus medios lagunares. Trabajos sobre poblaciones escandinavas encontraron elevadas tasas de germinación de semillas (51-60%) y un banco de semillas durmientes denso y efectivo, que condiciona la demografía de la especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Medidas de conservación | Es necesario un seguimiento de la evolución de la especie. Sería interesante evaluar la influencia que tuvo la progresiva sustitución experimentada del pastoreo de ganado ovino o caprino por ganado vacuno en áreas de montaña, y analizar la capacidad de carga para este último, tomando las medidas adecuadas. Los humedales de los páramos palentino-leoneses donde habita deberían ser objeto de seguimiento y de alguna figura de protección territorial. Se recomienda conservación de germoplasma. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Presiones y amenazas | Las principales amenazas derivan de la afección a los medios húmedos donde habita. En Galicia padece los efectos de drenajes, obras de acondicionamiento y transformaciones agroganaderas. En el resto de las poblaciones, particularmente las de montaña, se ve afectada por la concentración de ganado vacuno, por pisoteo y acumulación de materia orgánica en las aguas. Esto ocasiona cambios desfavorables en la competencia interespecífica y elevada eutrofización, factores ante los que es sensible. La sequía derivada del actual cambio climático también es una amenaza, particularmente para los núcleos de las zonas húmedas de los páramos palentino-leoneses. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Gestión | La mayoría de los núcleos se localizan en espacios teóricamente protegidos, como los LICs Estany de Vielha, Parga-Ladra-Támoga, Sierra de Urbión y Cebollera, Sierra de la Demanda y Campo Azálvaro-Pinares de Peguerinos. Sus poblaciones gallegas y catalanas han sido objeto de atención en dos proyectos LIFE, Tremedal y Limnopirineus, respectivamente. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Fitosociología (Datos generales) | Littorellion uni florae, Eleocharition acicularis, Hyperico-Sparganion, Ranunculion fluitantis, Potamion. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Hábitat (Datos generales) | Lagunas con oscilación de nivel o arroyos permanentes. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | EN (En peligro) | España | 2017 | B2ac(iv) |
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2011 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Atlántica | 2018 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Alpina | 2018 | |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Mediterránea | 2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Luronium natans (L.) Raf. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Luronium natans |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Luronium natans (L.) Raf. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Luronium natans (L.) Raf. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Alisma natans L. |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Luronium natans |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Luronium natans |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Luronium natans (L.) Rafin. |
| Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 | Luronium natans |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Luronium natans (L.) Raf. |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Luronium natans |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Luronium natans (L.) Raf. |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Luronium natans (L.) Raf. |
| Catálogo de flora amenazada de Cataluña | Luronium natans (L.) Rafin. |
| Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León | Luronium natans (L.) Rafin. |
| Catálogo gallego de especies amenazadas | Luronium natans (L.) Rafin |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Luronium natans (L.) Raf. |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Luronium natans |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Luronium natans (L.) Raf. |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | Luronium natans |
| Plantas ligadas al agua. CEDEX. 2017 | Luronium natans |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Luronium natans |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Alisma natans L |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Luronium natans (L.) Raf. |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Luronium natans (L.) Rafin. |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Luronium natans (L.) Raf. |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Luronium natans (L.) Raf. |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Luronium natans (L.) Raf. |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 | Luronium natans (L.) Raf. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Luronium natans |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Luronium natans |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Luronium natans |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Luronium natans |
| Principales especies presentes en espacios RAMSAR | Luronium natans |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Luronium natans |
| Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 | Luronium natans (L.) Rafin, Autikon Bot. 63 (1840) |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Luronium natans, HD: II,IV |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. | |
| 543 | ORTIZ, S.; J. RODRIGUEZ-OUBIÑA & I. PULGAR (1998): Unha primeira aproximación ao listado de flora rara e ameazada de Galicia. Nova Acta Científica Compostelana (Bioloxía) 8: 95-101. | |
| 866 | AMICH, F. & M.J. ELÍAS (1985): Aportaciones al conocimiento de la flora del Sistema Ibérico, I: Plantas de la Sierra Cebollera. Anales Jard. Bot. Madrid 41:381-393. | |
| 1253 | BOLÓS, O & A.M. ROMO (eds.) (1991): Atlas Corológic de la flora vascular de los Països Catalans. ORCA 2. Institut d'Estudis Catalans. | |
| 2011 | GARCÍA ADÁ, R.; G. LÓPEZ & P. VARGAS (1996): Notas botánicas sobre la flora vascular del centro de la Península Ibérica. Candollea 51(2): 373-380. | |
| 3111 | MOLINA ABRIL, J.A. (1999): De hidrophytis hispaniae centralis notulae praecipue chorologicae, III. Flora Montiberica 11:4-5. | |
| 3403 | PERDIGÓ, M.T. (1983): L'Estanyo, un petit estany interessant a la vall D'Aran. Collectanea Botanica 14:511-514. | |
| 3679 | RODRIGUEZ-OUBIÑA & S. ORTIZ (1991): Luronium natans (Alismataceae) in the Iberian Peninsula. Willdenowia 21: 77-80. | |
| 3692 | ROMERO, M.I. & M. RUBINOS (2003): Luronium natans (L.) Rafin. En: Bañares, A. et al. (eds.), Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid. | |
| 4170 | UK Biodiversity Steering Group (1995): Floating Water Plantain (Luronium natans) Action Plan. The UK Steering Group Report - Volume II: Action Plans (December 1995, Tranche 1, Vol 2). Joint Nature Conservation Committee- UK Government. |