Skip to main content

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel Nombre:
Helecho de cristal
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
9258

Sinonimia

  • Trichomanes speciosum Willd.

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Polypodiopsida
  • Orden: Hymenophyllales
  • Familia: Hymenophyllaceae
  • Género: Vandenboschia
  • Especie: Speciosa
  • Autor: (Willd.) G. Kunkel
Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

VU

Estado UICN (España):  VU (Vulnerable)

U2

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Atlántica):  U2 (Desfavorable-malo)

U2

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea):  U2 (Desfavorable-malo)

U2

Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Macaronésica):  U2 (Desfavorable-malo)

Descripción

El esporofito de este delicado helecho es vivaz, y puede llegar a medir entre 10 y 40 cm, provisto de una cepa rizomatosa horizontal muy larga y relativamente gruesa, de unos 3 mm de diámetro, de la que nacen las frondes, con un pecíolo largo y lampiño, que da paso a una lámina translúcida aunque bastante rígida y de color verde oscuro. El contorno de la lámina va de oval-triangular a oval-lanceolado, dividida muy profundamente. El indusio es marginal, del que sobresale mucho la estructura alargada esporongifera. Las esporas son clorofílicas. El gametofito está formado por una maraña de filamentos que forma un tapiz o cojinetes de color verde claro y aspecto muscinal. La fertilización de los gametos da lugar a un cigoto, cuyo desarrollo da como resultado una nueva cepa.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017

Idioma Nombre
Castellano Helecho de cristal
Castellano Helecho de cristal
Castellano Helecho transparente
Castellano Helechilla
Francés Trichomanes remarquable
Inglés Killarney Fern
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Especie de carácter subtropical, que se distribuye por la costa atlántica del Oeste de Europa (Bretaña, Escocia, Irlanda, península Ibérica), las islas macaronésicas (Azores, Madeira y Canarias), el centro de Europa (Alemania, Luxemburgo, Bélgica, Polonia) y, muy puntualmente, el noroeste de Italia. En la Península aparece por toda la cornisa Cantábrica hasta el País Vasco francés, en las provincias andaluzas de Cádiz y Málaga, y, muy puntualmente, en Portugal. En Canarias la podemos encontrar en las islas de La Gomera, El Hierro, Tenerife, Gran Canaria y La Palma.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Ciclo vital

Las poblaciones pueden estar formadas únicamente por la forma esporofítica (reproducción mediante esporas) o gametofítica (reproducción sexual), o por ambas. El desarrollo de las esporas y su dispersión puede darse durante todo el año y probablemente la especie presenta dos tipos de dispersión de las mismas: hidrocora y anemocora. Debido a que las esporas son clorofílicas, con escasa capacidad de resistir a condiciones ambientales adversas, los requerimientos de temperatura y humedad en la época de dispersión son factores críticos. La reproducción vegetativa en la fase esporofítica se da mediante rizomas y en la fase gametofíca mediante crecimiento vegetativo de los filamentos que la componen.

Se ha estimado una supervivencia media de 25 años.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Hábitat

Es una planta higrotermófila que se desarrolla entre 0 y 700 m de altitud, en zonas muy húmedas (cercanas a la saturación) y permanentemente umbrosas, con temperaturas suaves y homogéneas durante todo el año. Normalmente aparece cercana a corrientes de agua y sobre roquedos silíceos (bordes de torrentes, cascadas, valles encajados, cuevas etc.).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Ecología de poblaciones

Debido al tipo de crecimiento rizomatoso de los esporofitos, a simple vista no es posible determinar el número real de ejemplares, y los censos se centran en el conteo de “manchas”. Aunque cuenta con un elevado número de poblaciones, sobre todo en el norte de la península Ibérica donde salpica buena parte de la zona atlántica, estas suelen estar formadas por muy pocos ejemplares.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Medidas de conservación

Sería necesario realizar estudios sobre su biología, con especial atención a la fase gametofítica; actualizar la cartografía y realizar seguimientos demográficos; desarrollar protocolos de propagación y el reforzamiento de las poblaciones más escasas y vulnerables; y mejorar la calidad del hábitat en las áreas degradas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Presiones y amenazas

Debido a sus estrictos requerimientos ecológicos la calidad del hábitat del hábitat es un factor muy importante para garantizar su conservación. Factores antrópicos como la gestión forestal, la creación o mantenimiento de pistas o las tomas de agua para actividades agrarias, y factores naturales como desprendimientos o riadas, le pueden afectar de forma directa. Además, alteraciones en el régimen de lluvias y el rango de temperatura que presumiblemente podrían darse en el futuro son también factores de riesgo a tener en cuenta.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Gestión

La especie está incluida en los catálogos regionales de toda su área de distribución a nivel estatal, y cuenta con programas de seguimiento y monitorización. En varias comunidades se está trabajando para el desarrollo de protocolos de germinación y cultivo para programas de conservación. En la zona atlántica se ha constatado la desaparición de varios núcleos tanto por la gestión forestal inadecuada como por acontecimientos naturales (riadas y desprendimientos).

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Fitosociología (Datos generales)

Mnio horni-Vandenboschietum speciosae; Diplazio caudati-Ocoteetum foetensis; Scrophulario laxiflorae-Rhododendretum baetici.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Hábitat (Datos generales)

Roquedos, muros y cuevas umbrías y rezumantes, generalmente en torno a bosques de ribera.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2017
UICN VU (Vulnerable) España 2017 B1ab(iii)+2ab(iii) ; D2
Art. 17 (Dir. Hábitats) U2 (Desfavorable-malo) Región Atlántica 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) U2 (Desfavorable-malo) Región Mediterránea 2018
Art. 17 (Dir. Hábitats) U2 (Desfavorable-malo) Región Macaronésica 2018
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. Trichomanes speciosum Willd.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Vandenboschia speciosa
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Trichomanes speciosum Willd.
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Vandenboschia speciosa
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Trichomanes speciosum Willd.
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Trichomanes speciosum Willd.
Catálogo Canario de Especies Protegidas Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Trichomanes speciosum Willd.
Catálogo gallego de especies amenazadas Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Vandenboschia speciosa
Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas Vandenboschia speciosa
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias Vandenboschia speciosa 
Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Trichomanes speciosum Willd.
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Vandenboschia speciosa
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Vandenboschia speciosa (=Trichomanes speciosum)
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Trichomanes speciosum Willd.
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas Trichomanes speciosum
Plantas ligadas al agua. CEDEX. 2017 Vandenboschia speciosum
Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies Vandenboschia speciosa; Trichomanes speciosum
Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España Vandenboschia speciosa
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Trichomanes speciosum Willd.
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Vandenboschia speciosa (Willd.) Kunk.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2017 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Trichomanes speciosum Willd.
Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel (= Trichomanes speciosum Willd.).
Listado Navarro de Especies de Flora Silvestre en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies de Flora Amenazada de Navarra Vandenboschia speciosa
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 Trichomanes speciosum Willd.
Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 Vandenboschia speciosa
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Vandenboschia speciosa
Especies registradas en el P.N. de Garajonay Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 Vandenboschia speciosa
Seguimiento de las especies de flora amenazadas y de protección especial en España 2016-2017 Vandenboschia speciosa (Willd.) Kunkel
Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. Vandenboschia speciosa, HD: II,IV
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Anexo IV Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
Anexo II - No prioritaria Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) Directiva 92/43/CE de 21 de mayo de 1992 relativa a la conservación de los habitats naturales y de la fauna y flora silvestres. DOUE L 206/7 de 22 de julio de 1992
La Gomera: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Tenerife: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
El Hierro: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
La Palma: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Gran Canaria: Protección especial Catálogo Canario de Especies Protegidas Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. BOC 112, de 9 de Junio de 2010
Anexo II Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007
Vulnerable Catálogo gallego de especies amenazadas Decreto 88/2007 de 19 de abril, por el que se regula el Catálogo gallego de especies amenazadas.
En peligro de extinción Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Vulnerable Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias Decreto 65/1995 (Asturias), de 27 de abril, por el que se crea el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de la Flora del Principado de Asturias y se dictan Normas para su protección (Boletín Oficial del Principado de Asturias, número 128, de 5 de junio )
Vulnerable Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Orden de 10 de enero de 2011, de la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, por la que se modifica el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina, y se aprueba el texto único.
Anexo IV Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Anexo II Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves Decisión de ejecución (UE) 2023/2806 de la comisión de 15 de diciembre de 2023 relativa a un formulario de información sobre un espacio Natura 2000
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua España
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas en ambientes rupícolas España
ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) Andalucía