Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
Costa de Dexo |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
Costa expuesta y acantilada cubierta por matorrales aerohalinos. Zona de nidificación de aves marinas (Phalacrocorax aristotelis y Larus cachinnans) y rupícolas (Apus melba). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES1110009) Leer más
|
Ses Fonts Ufanes |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
El Monumento Natural de las Fonts Ufanes se ubica en la finca pública de Gabellí Petit, al noreste de la Serra de Tramuntana, cerca de la ermita de Sant Miquel de Campanet. Tiene una superficie de 50,2 ha y está incluido dentro del espacio natural protegido del Paraje Natural de la Serra de Tramuntana. El año 2005 el Gobierno de las Islas Baleares adquirió la finca de Gabellí Petit, con la cofinanciación de la Unión Europea. De este modo se garantiza el acceso público a las Fonts, al mismo tiempo que se vela por su conservación y protección. Las Fonts Ufanes Leer más
|
Torrent de Pareis |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
En el año 2003 se declaró el Monumento Natural de los torrentes de Pareis, del Gorg Blau y de Lluc, para proteger estos cañones kársticos que conforman una de las maravillas naturales más impresionantes de Mallorca. El torrente de Pareis empieza en la confluencia de los torrentes del Gorg Blau y de Lluc, en una zona conocida como S’Entreforc, a 150 m de altura. Continúa hacia el mar a lo largo de unos 3.300 m, entre paredes de hasta 200 m de altura, y va bajando con una pendiente media del 5,14 %, para desembocar finalmente en Sa Calobra. La morfología del Leer más
|
Souto de Rozabales |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Souto da Retorta |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: Monumento natural) |
- Leer más
|
Serra de Pena Corneira |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
A praia das Catedrais |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
La frente costera del Monumento natural de la playa de las Catedrales se orienta en dirección este-oeste, a lo largo de la rasa cantábrica, con 2,2 kms de cara y de 10 a 20 m de altura. Se caracteriza por la presencia de pequeños acantilados marinos y playas de arena, intercaladas entre pequeños promontorios e islotes de gran interés geomorfológico y paisajístico. Dentro de los límites del Monumento Natural de la Playa de las Catedrales discurren dos pequeños cursos fluviales: el riachuelo del Perdón y el Arroyo de Esteiro ( Leer más
|
A Carballa da Rocha |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
Ejemplar de roble de corteza agrietada por el paso de los años cuenta con unos casi 7 m de perímetro y su tronco se bifurca en dos grandes ramas que superan los 30 m de altura. Especie que suele preferir los suelos ácidos y frescos, aunque también se adapta a aquellos terrenos con encharcamiento temporal. Suelen habitar en climas templados en los que no existe mucha sequía estival. (https://www.mapa.gob.es/es/desarrollo-rural/temas/caminos-naturales/caminos-naturales Leer más
|
Pregamento xeolóxico de Campodola-Leixazós |
Monumentos Naturales (Categoría UICN: No asignado) |
- Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés