Aller au contenu principal

Aves Terrestre Nativa

Corvus corax Linnaeus, 1758 Nombre:
Cuervo grande
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11075

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Passeriformes
  • Familia: Corvidae
  • Género: Corvus
  • Especie: Corax
  • Autor: Linnaeus, 1758
Corvus corax Linnaeus, 1758

Estado legal y de conservación

NE

Estado UICN (España):  NE (No evaluado)

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

LC

Estado UICN (Península):  LC (Preocupación menor)

Descripción

El rasgo más llamativo del cuervo es, sin duda, su colosal tamaño, que lo convierte en el representante más voluminoso del orden de los paseriformes. Dentro de su anatomía destaca sobre todo el pico, notablemente largo, robusto y grueso. Por lo demás, luce un plumaje homogéneamente negro, con algunos brillos metálicos. El vuelo de este enorme pájaro es lento y suele intercalar aleteos con largos planeos, que el ave ejecuta gracias a sus largas alas apuntadas y a su cola en forma de cuña.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Cuervo grande
Castellano Cuervo
Castellano Cuervo grande
Euskera Erroia
Inglés Common Raven
Inglés Northern Raven
Inglés Raven
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Mundial. Ampliamente distribuida por todo el hemisferio norte ocupa gran parte de Norteamérica, Asia, Europa y área mediterránea del norte de África, y es el más extendido de todos los córvidos (Cramp & Perrins, 1994a; Madge & Burn, 1994). En Europa se distribuye desde el norte de Escandinavia hasta las grandes islas del Mediterráneo, y Canarias representa su localización más meridional en el Paleártico occidental; falta en un área extensa desde la zona central de Francia hasta el oeste de Alemania y en la zona oriental de Gran Bretaña coincidiendo con llanuras cultivadas (Cramp & Perrins, 1994a). España.

Se distribuye por la Península e islas Baleares (subespecie hispanus), Canarias (canariensis, endémica) y Ceuta (tingitanus). En la Península se rarifica en las llanuras manchegas y hacia el SE; en Galicia se presenta de forma irregular por el interior y es más común en las costas, y en el valle del Guadalquivir se encuentra de forma desigual. Utiliza gran variedad de hábitats desde el nivel del mar hasta zonas de alta montaña en Pirineos, Sistema Ibérico, Sistema Central y Sierra Nevada y, en general, su distribución está influida por la disponibilidad de cantiles, cortados rocosos o acantilados donde ubica sus nidos.

Aunque prefiere zonas de montaña también ocupa ambientes forestales, zonas arboladas en mosaico con cultivos o matorral (Purroy, 1997), hoces de ríos, cañones, cerros, páramos, etc. Donde los medios rupícolas escasean emplaza los nidos en árboles de gran porte, a veces en canteras (Guipúzcoa; Aierbe et al., 2001), en ocasiones construcciones humanas no habitadas (Sampietro et al., 1998; Román et al., 1996), en torretas eléctricas (Prieta et al., 2000) o incluso se cita la cría en el suelo (Purroy, 1997). En Canarias ocupa todas las islas y, de igual forma, utiliza gran variedad de ambientes, desde la costa a zonas de alta montaña, pero es más rara en los medios forestales (monteverde y pinar) y cría en acantilados marinos, cortados rocosos, riscos y de forma ocasional lo hace en árboles.

En Ceuta resulta común en toda su área, incluida la zona urbana donde también se reproduce (Jiménez & Navarrete, 2001).

Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012.
Hábitat

La subespecie canariensis se considera En Peligro (EN). En España se ve afectada por el uso del veneno, caza ilegal, cambios en la agricultura extensiva y persecución directa por el hombre, también se citan fluctuaciones dependientes de la presión cinegética en terrenos de caza (Román et al., 1996; Sanz-Zuasti & Velasco, 1999) y se ve favorecida por las prácticas agrícolas y ganaderas tradicionales (CMA-Junta de Andalucía, 2001). En la sierra de Gredos se ha observado su presencia próxima a rebaños de cabras y se cita el abandono de algunos territorios y nidos relacionados con el abandono de majadas de cabreros (San Segundo, 1990). El fuerte descenso de la población canaria ha sido consecuencia de un conjunto de amenazas como la fuerte reducción de la cabaña ganadera en régimen extensivo, desaparición de cultivos de cereal, desaparición de basureros, uso intensivo de productos químicos, caza furtiva, uso de cebos envenenados, electrocución, colisión con tendidos eléctricos y actividades de ocio en las inmediaciones de los lugares de cría (SEO/BirdLife, 2002f).

Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012.
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NE (No evaluado) España 2004
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2017
UICN LC (Preocupación menor) Península 2021 Reproductoras
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Corvus corax Linnaeus, 1758
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 Corvus corax
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. Corvus corax
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. Corvus corax
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Corvus corax
Libro rojo de las Aves de España (2007) Corvus corax Linnaeus, 1758
Inventario Español de Parques Zoológicos Corvus corax Linnaeus, 1758
Libro Rojo de las Aves de España. 2004 Corvus corax
Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Corvus corax Linnaeus, 1758
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Corvus corax Linnaeus, 1758
Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Corvus corax
Catálogo de especies de fauna amenazadas de la Región de Murcia Corvus corax
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Corvus corax
Registro Riojano de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Riojano de Especies Amenazadas Corvus corax
Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Corvus corax
Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna Corvux corax
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Corvus corax Linnaeus, 1758
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Corvus corax
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Corvus corax
Programa Seguimiento Fenológico Reservas de la Biosfera Corvus corax Linnaeus, 1758
Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales Corvus corax
Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) Corvus corax
Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón Corvus corax Linnaeus, 1758
Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 Aves España Corvus corax
Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 Aves España Corvus corax
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Corvus corax Linnaeus, 1758
Libro Rojo de las aves de España 2021 Corvus corax
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012 Corvus corax
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 Corvus corax
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 Corvus corax
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves Corvus corax
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves Corvus corax
Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de El Teide Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Timanfaya Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Cabañeros Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Ordesa y Monte Perdido Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022 Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera Corvus corax Linnaeus, 1758
Especies registradas en el P.N. de Monfragüe Corvus corax Linnaeus, 1758
Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación Corvus corax
Datos anillamiento ICONA Corvus corax
Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España Corvus corax
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
Artículo I Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres. DOUE L 20/7 de 26 de enero de 2010
Anexo III Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Especial protección Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Resolución del consejero de Medio Ambiente de inclusión y cambio de categoría de diversas especies en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección. BOIB 124, de 7 de septiembre de 2013
Especies de interés especial Catálogo de especies de fauna amenazadas de la Región de Murcia Ley 7/1995, de 21 de abril, de la fauna silvestre, caza y pesca fluvial de la Región de Murcia.
Especie de interés especial Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Ley 9/1999, de 26 de mayo, de conservación de la Naturaleza. DOCM 40 de 12 de junio de 1999.
En Régimen de Protección Especial Registro Riojano de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Riojano de Especies Amenazadas Ley 2/2025, de 23 de mayo, por la que se modifica la Ley 2/2023, de 31 de enero, de biodiversidad y patrimonio natural de La Rioja
Especie de interés especial Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Orden de 10 de enero de 2011, de la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, por la que se modifica el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina, y se aprueba el texto único.
Listado de Especies de Fauna Protegidas Catálogo y listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna Orden 2/2022, de 16 de febrero, de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, por la que se actualizan los listados valencianos de especies protegidas de flora y fauna. DOGV 9285 de 24 de febrero de 2022
LAESRPE Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón Decreto 129/2022, de 5 de septiembre, del Gobierno de Aragón, por el que se crea el Listado Aragonés de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y se regula el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón. BOA 179 de 14/09/2022