Invertebrados
									
									Terrestre
									
									Nativa
									
								
								
							
						
								Hydraena lucasi Lagar, 1984
																
									Ámbito:
									
										Terrestre
									
																			    Origen:
										
											Nativa
										
																		    Identificador:
									
										11619
									
								
							
						Taxonomía
- Autor: Lagar, 1984
 - Especie: Lucasi
 - Reino: Animalia
 - División o Filo: Arthropoda
 - Clase: Insecta
 - Orden: Coleoptera
 - Familia: Hydraenidae
 - Género: Hydraena
 
Descripción
Escarabajo acuático andador de tamaño pequeño (2,1-2,3 mm). El subgénero se diferencia claramente por la presencia de de placas lisas no carenadas en el metaventrito. Pertenece al grupo rufipes, y es muy característica externamente por la presencia de un ensanchamiento con sedas en la cara interna de la metatibia del macho. El estudio de la genitalia masculina permite su identificación precisa.
FUENTE: Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
| Atributo | Descripcion | Fuente | 
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo ibérico localizado en el Pirineo de Huesca y en la comarca de los puertos de Tor tosa y Beceite (Sistema Ibérico).  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Hábitat | Prefiere arroyos de cabecera y agua dulce.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Ecología de poblaciones | Se trata de una especie muy rara, cuyas poblaciones suelen contar con pocos individuos.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Medidas de conservación | Aquellas encaminadas a proteger los arroyos de vega media y zonas de encharcamiento asociadas, especialmente el control de la extracción de agua y de los vertidos agrícolas y urbanos.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Presiones y amenazas | Principalmente los relacionados con su rareza y especificidad de hábitat, especialmente en los arroyos de vega media.  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
| Estado de amenaza | Presenta un grado de vulnerabilidad alto (12). .  | 
											Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014 | 
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
 - - Atlas de los coleópteros acuáticos de España peninsular. 2014
 - - Inventario Español de Especies Terrestres (IEET)
 - - TAXAGUA.