Aves
Terrestre
Nativa
Vanellus gregarius (Pallas, 1771)
Nombre:
Avefría sociable
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
16328
Taxonomía
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Charadriiformes
- Familia: Charadriidae
- Género: Vanellus
- Especie: Gregarius
- Autor: (Pallas, 1771)
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): CR (En peligro crítico)
Descripción
Similar a una avefría europea carente de copete y de tono pardo claro, presenta un tamaño ligeramente menor y posee patas más largas, oscuras. En su cabeza destacan una lista superciliar blanca y ancha y otra pileal oscura, negra en los adultos. En vuelo muestra un llamativo diseño tricolor (blanco, negro y gris) en las alas. Tiene la cola blanca, con una franja negra.
FUENTE: Sin fuente asociada
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Avefría sociable |
| Castellano | Avefría sociable |
| Francés | Vanneau sociable |
| Inglés | Sociable Plover |
| Inglés | Sociable Lapwing |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Especie críticamente amenazada, que se reproduce en las estepas de Kazajstán y el sudeste de Rusia e inverna en Israel, Eritrea, Sudán y el noroeste de la India (Tomkovich y Lebedeva, 2004; BirdLife International, 2011). A Europa llega con cierta frecuencia y con patrones que sugieren una migración regular hasta el suroeste de la península Ibérica y no tan sólo aves extraviadas como antes se creía (De Juana, 2011). Mientras que en Francia y en otros países de Europa occidental se comporta como ave de paso, en España y Portugal sus registros tienen lugar fundamentalmente de octubre a marzo, con pico en invierno. En Francia hay ya 99 registros homologados (Reeber y CHN, 2010) y en Portugal, 10 (Jara et al., 2011), mientras que de Marruecos solo se conoce una cita (Thévenot et al., 2003). En España, hasta el 2009 el Comité de Rarezas homologó 42 registros de otros tantos individuos, típicamente observados en compañía de avefrías europeas (Dies et al., 2011). De dichos registros uno corresponde a Canarias, otro a Baleares y los restantes tienden a concentrarse por una parte en Andalucía y regiones vecinas y por otra en Cataluña (De Juana, 2006). Mientras que en la primera de estas zonas peninsulares el grueso de las observaciones es claramente invernal, en Cataluña, al igual que sucede en Francia, predominan las citas otoñales o primaverales (Baeta, 2004; De Juana, 2011; Moncasí y Burgas en Herrando et al., 2011). Dentro del periodo cubierto por el presente atlas únicamente hay cuatro observaciones homologadas: en Las Cabezas de San Juan, Sevilla, 17.XI.2007 (Salcedo et al., 2009); Linyola, Lleida, 28.XI.2007 y 29.XI.2007 (Estrada et al., 2009); Pals-Torroella de Montgrí, Girona, 22.XI.2008 y 1.I.2009 y 11.I.2009 (Pérez Cañestro et al., 2010); y Puebla del Río, Sevilla, 5.XI.2008 a 19.II.2009 (Barragán et al., 2011). |
Atlas de las aves en invierno en España. 2007 -2010 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | Mundial | 2019 | A3bcd+4bcd |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Vanellus gregarius (Pallas, 1771) |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Vanellus gregarius (Pallas, 1771) |
| Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. | Vanellus gregariu (Apéndice I) y C. spp. (Apéndice II) |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Vanellus gregarius (Pallas, 1771) |
| Acuerdo sobre la Conservación de las Aves Acuáticas Migratorias Afro-eurasiáticas (AEWA) | Vanellus gregarius |