Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Clinopodium nepeta (L.) Kuntze
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
2943
Sinonimia
- Calamintha nepeta (L.) Savi
- Clinopodium nepeta (L.) Kuntze
Taxonomía
- Autor: (L.) Kuntze
- Especie: Nepeta
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Clinopodium
Descripción
Planta perenne, con tallos leñosos abajo, más o menos pelosos, erguida, con hojas hasta de 5 x 3 cm, pecioladas, ovadas, de tamaño variable, en general con dientes más o menos marcados. Flores en verticilastros o grupos de entre dos y 14 flores que nacen en los nudos, a veces pedunculados. Cáliz de 4-8 mm, con tubo alargado con 13 nervios y los dos dientes inferiores más largos que los superiores, todos ciliados. Corola hasta de 17 mm, color púrpura claro, con tres lóbulos inferiores redondeados. Estambres y estilo que sobresalen.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Hierba de pastor |
| Castellano | Hierba nieta |
| Castellano | nevada |
| Castellano | Menta del monte |
| Castellano | calamento |
| Castellano | Nieta |
| Castellano | Orégano del monte |
| Castellano | Poléu |
| Castellano | Yerba melisa |
| Castellano | Nielda |
| Castellano | Níbeda |
| Castellano | Nébeda |
| Castellano | Nebida |
| Castellano | Poledu |
| Catalán | Poliol bord |
| Catalán | Rebenderola |
| Catalán | Remenderola |
| Catalán | Remenguerola |
| Catalán | Rementerola |
| Euskera | egilits |
| Gallego | Néveda mayor |
| Gallego | Herba das aceitonas |
| Gallego | Néboda |
| Gallego | Neveda |
| Gallego | Névoda |
| Gallego | Nébeda mayor |
| Valenciano | Menta borda |
| Valenciano | Poleo |
| Valenciano | Menta |
| Valenciano | Menta-poleo |
| Valenciano | Calaminta |
| Latín | Calaminta |
| Latín | Nepeta |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Vive en el centro y sur de Europa y el noroeste de África. En la Península Ibérica se encuentra dispersa por toda ella; también en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece prácticamente durante todo el año, pero con preferencia en verano. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en herbazales más o menos nitrificados y en orlas de bosques mediterráneos, en cualquier tipo de sustrato, hasta 1700 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Es una planta frecuentemente utilizada y muy apreciada por su aroma y sus propiedades medicinales, como indican algunos comentarios de los informantes: “Aún mejor que el poleo, porque se cría en el bosque”, “Es mucha medicina”. Se utiliza principalmente en el tratamiento de afecciones digestivas, genito-urinarias y respiratorias. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
- - Lista patrón de las especies silvestres presentes en España
- - Inventario español de conocimientos tradicionales
- - Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre
- - CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020.
- - Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996.
- - Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves
- - Especies registradas en el P.N. de Doñana