Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Foeniculum vulgare Mill.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
4603
Sinonimia
- Anethum foeniculum L.
- Foeniculum vulgare subsp. piperitum
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Apiales
- Familia: Apiaceae
- Género: Foeniculum
- Especie: Vulgare
- Autor: Mill.
Descripción
Hierba perenne, con tallos hasta de 2 m. Hojas basales que pueden ser cuatro veces pinnatisectas, con segmentos lineares de 0,5-4 cm, tempranamente caducas, con vainas amplias. Umbela de umbelas terminales o laterales, con radios de 2-7 cm; umbélulas con radios hasta de 1 cm. Flores muy pequeñas, con pétalos de 1,5 mm, amarillos. Frutillos de unos 6 mm, ovoides, con cinco costillas. Algunos autores distinguen la subsp. vulgare con ejemplares de fruto dulce y umbelas con radios largos y numerosos y la subsp. piperitum de radios cortos y poco numerosos. La primera es una planta cultivada y la segunda silvestre, extendida por toda la Península.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Anisetes |
| Castellano | Zenollo |
| Castellano | Ahinojo |
| Castellano | Ainojo |
| Castellano | Almacio |
| Castellano | Anís |
| Castellano | Anís basto |
| Castellano | Abrojo |
| Castellano | Inohu |
| Castellano | Cenullo |
| Castellano | Cenollo |
| Castellano | Cenijo |
| Castellano | Anís de campo |
| Castellano | Anís silvestre |
| Castellano | Anises |
| Castellano | Anisete |
| Castellano | Anisines |
| Castellano | Anisinos |
| Castellano | Cenoyu |
| Castellano | Cinojos |
| Castellano | Enojo |
| Castellano | Fenojo |
| Castellano | Fenoyo |
| Castellano | H.enoyu |
| Castellano | Hierba santa |
| Castellano | Hinoja |
| Castellano | Hinojera |
| Castellano | Inoh.u |
| Castellano | Inoho |
| Castellano | Inojo |
| Castellano | Jinojo |
| Castellano | Mata la uva |
| Castellano | Matalauva |
| Castellano | Perejil burrero |
| Castellano | Perejil de gitano |
| Castellano | Sinojo |
| Castellano | Zenojo |
| Catalán | Fenollera |
| Catalán | Fonolls |
| Catalán | Herba de vinya |
| Catalán | Fonoll de porc |
| Catalán | Matafaluga |
| Catalán | Fonoll dolç |
| Catalán | Fonollera |
| Euskera | mieloi |
| Euskera | Anis bedarra |
| Euskera | Anise erbasantie |
| Euskera | Migula |
| Euskera | Milo |
| Euskera | Milua |
| Euskera | Anis |
| Euskera | Anis-belar |
| Euskera | Anise |
| Euskera | Erbasanta |
| Euskera | Fenuia |
| Euskera | Mielu |
| Euskera | Milu |
| Euskera | Milu-hazi |
| Euskera | mihilua |
| Gallego | Fiúncho |
| Gallego | Fieiteiro |
| Gallego | Fionllo |
| Gallego | Fioncho |
| Gallego | Funcho |
| Gallego | Fruncho |
| Gallego | Fiuncho |
| Gallego | Fiollo |
| Altoaragonés | Cenojo |
| Altoaragonés | Cinojo |
| Altoaragonés | Fenollo |
| Altoaragonés | Fenullo |
| Altoaragonés | Zenullo |
| Valenciano | Fenoll |
| Valenciano | Fonoll |
| Valenciano | Hinojo |
| Valenciano | Hisop |
| Valenciano | Hisopo |
| Valenciano | Linojo |
| Valenciano | Llavoretes |
| Valenciano | Ponollera |
| Valenciano | Anisets |
| Valenciano | Arinojo |
| Valenciano | Fanoll |
| Valenciano | Fenoi |
| Valenciano | Follol |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Vive en el oeste de Europa y la región mediterránea, región macaronésica, y oeste y centro de Asia. Se encuentra en toda la Península Ibérica y en España insular. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de junio a noviembre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en cunetas y lindes, en baldíos y en matorrales, sobre cualquier tipo de sustrato. Se encuentra hasta 1200 m. Ocasionalmente cultivado. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | Se trata de una planta muy estimada en la cultura popular, utilizada habitualmente para condimentar comidas, aliñar aceitunas, hacer licores, etc. Su uso alimentario va muchas veces ligado a sus propiedades aperitivas, digestivas y carminativas. Además presenta otros usos medicinales muy diversos, entre ellos los más extendidos son como anticatarral, diurético, tranquilizante, depurativo sanguíneo, emenagogo, galactógeno, hipocolesterolémico, vermífugo y por vía externa para afecciones de ojos y conjuntivitis. Es tal la importancia medicinal de esta planta que en algunos lugares se considera una panacea, cuyo consumo habitual contribuye a mantener la salud general. La mayor parte de sus usos medicinales y alimentarios permanecen vigentes en la actualidad, y se conocen desde hace siglos, aunque posiblemente ya no sea tan frecuente recolectarla como antaño, sino que ahora se adquiere en el comercio. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Foeniculum vulgare Mill. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Foeniculum vulgare Mill. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Foeniculum vulgare Mill. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Foeniculum vulgare Mill. |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Foeniculum vulgare subsp. piperitum |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Foeniculum vulgare |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de La Caldera de Taburiente | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel | Foeniculum vulgare subsp. piperitum |
| Especies registradas en el P.N. de Timanfaya | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de Garajonay | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de Cabañeros | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de Doñana | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa | Foeniculum vulgare Mill. |
| Especies registradas en el P.N. de Monfragüe | Foeniculum vulgare subsp. piperitum |