Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Succisella microcephala (Willk.) Beck
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8532
Sinonimia
- Scabiosa microcephala (Willk.) Nyman
- Succisa microcephala Willk
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Dipsacales
- Familia: Caprifoliaceae
- Género: Succisella
- Especie: Microcephala
- Autor: (Willk.) Beck
Estado legal y de conservación
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Planta de hasta 115 cm, ramificada distalmente; débilmente pubescente en el tercio basal y de glabra a glabrescente en los dos tercios distales. Hojas de hasta 150 x 100 mm; subenteras, las basales en roseta, más o menos lanceoladas; las medianas y superiores linear-lanceoladas. Capítulos de 10-13 mm en la antesis, sobre pedúnculos de hasta 25 cm. Involucro con 1-2 filas de brácteas ovado acuminadas. Involucelos de 3-4 x 1.5 mm, con el tubo fusiforme. Corona glabra, de 0.3-0.4 mm. Corola de 3-4 mm, rosada o blanco rosada, con pelosidad adpresa en la cara exterior y glabra en la interior; tubo de 2.5-3 mm y lóbulos de 1.2- 2 mm. Aquenio glabro.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008.
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo del centro de España, ha sido señalado en las provincias de Ávila, Toledo, Cáceres y Ciudad Real, aunque no hemos podido confirmar su presencia actual en las dos últimas. Dispersa por el valle del río Alberche en la Sierra de Gredos, y el valle del río Guadyerbas en el occidente toledano, ambos ríos pertenecientes a la cuenca del Tajo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Ciclo vital | Hierba perenne que florece a finales del verano y comienzos del otoño, y fructifica a lo largo del otoño. Dispersión anemocora y multiplicación vegetativa mediante estolones. Carecemos de estudios detallados acerca de la biología de la reproducción de esta especie. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Hábitat | Al igual que el resto de sus congéneres, tanto españolas como europeas, se encuentra adaptada a emplazamientos con importante hidromorfía. Vive preferentemente en cervunales de Nardus stricta, encuadrables en la alianza fitosociológica Campanulo herminii-Nardion strictae, y en pastizales húmedos del Molinion caerulae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Ecología de poblaciones | Sólo hemos confirmado la presencia actual de este microendemismo en una localidad de la provincia de Toledo y en 4 localidades correspondientes a la provincia de Ávila, siendo las poblaciones mejor conservadas las de Cepeda La Mora y Venta del Obispo, con alrededor de 1.500 individuos. La antigua cita de Willkomm de 1850 en la provincia de Cáceres no ha podido ser confirmada, ni tampoco la correspondiente a Ciudad Real. En estas dos localidades, los cambios del uso del territorio han conducido a un importante descenso de la capa freática, con pérdida importante de hábitats húmedos, lo que ha podido conducir a la desaparición de esas poblaciones. Sin embargo, existen diversos emplazamientos que parecen cumplir con los requerimientos ecológicos de la planta, que tal vez permitan encontrar nuevas poblaciones de la misma. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Medidas de conservación | Incluida como ya está en varios catálogos autonómicos de protección, habría que realizar un seguimiento pormenorizado de las poblaciones conocidas y proponer una o varias microrreservas en Ávila. Obviamente, es necesario realizar una recogida de diásporas de las diversas poblaciones y almacenar las mismas en bancos de germoplasma, tarea que realizamos en el momento actual. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Presiones y amenazas | El drenaje y el descenso de la capa freática, provocados por diversas razones, constituyen la principal amenaza para este microendemismo español. Asimismo, el incremento de la presión ganadera en los característicos cervunales y otros pastizales húmedos en los que habita, representa una importante amenaza. Más puntualmente, por ejemplo en la población de Venta Rasquilla, la presencia y acción humana es bastante preocupante. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Gestión | Como ha quedado indicado, no hemos podido confirmar en este estudio las citas existentes en las provincias de Cáceres (Toril) y Ciudad Real (Piedrabuena). A tenor de nuestros datos, los emplazamientos en los que pudo vivir no reúnen en la actualidad las condiciones ecológicas necesarias. El encuadre de alguna de las poblaciones en el P. Regional de la Sierra de Gredos, o en la Reserva Fluvial de los Sotos del río Guadyerbas y arenales del Baldío de Velada, no parece representar ninguna garantía adicional para esas poblaciones. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Fitosociología (Datos generales) | Campanulo herminii-Nardion strictae, Molinion caerulae. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Hábitat (Datos generales) | Cervunales y pastizales húmedos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2010 | B2ab(i,ii,iii,iv) ; C1+2a(i) ; D2 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Succisella microcephala (Willk.) Beck |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Succisa microcephala Willk. |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Scabiosa microcephala (Willk.) Nyman |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Succisella microcephala |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Succisella microcephala (Willk.) Beck |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck. |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | Succisella microcephala |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Succisella microcephala (Willk.) Beck |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Adenda 2008. | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Succisella microcephala (Willk.) G. Beck |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Succisella microcephala |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 175 | Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) (aprobado por Comisión Estatal del Patrimonio Natural y Biodiversidad 2015). Criterios Orientadores para la inclusión de taxones y poblaciones en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. 21 pp. |