Ir o contido principal

Aves Terrestre Nativa

Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764) Nombre:
Papamoscas cerrojillo
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
11483

Grupo Taxonómico

Aves

Taxonomía

  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Chordata
  • Clase: Aves
  • Orden: Passeriformes
  • Familia: Muscicapidae
  • Género: Ficedula
  • Especie: Hypoleuca
  • Autor: (Pallas, 1764)
Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)

Estado legal y de conservación

LESRPE: En régimen de protección especial

NE

Estado UICN (España):  NE (No evaluado)

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

LC

Estado UICN (Península):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Es un paseriforme de pequeño tamaño, cuerpo compacto, cabeza ancha y pico fino. Fuera de la época de reproducción no hay diferencias entre los sexos en lo que al plumaje se refiere, ya que ambos lo poseen de color pardo claro por el dorso y blanco ocre en las partes inferiores. Los ojos, las patas y el pico son negros. En primavera, los machos adquieren un plumaje nupcial negro o marrón muy oscuro en las partes superiores, con una llamativa mancha blanca en la frente y un extenso panel blanco en las alas. Las partes inferiores se aclaran hasta adquirir un color blanco puro. A menudo queda algún resto de plumaje pardo en la cabeza o en las coberteras del hombro. Los jóvenes recién salidos del nido, por su parte, presentan un plumaje, en general, muy moteado de marrón claro y pardo, con aspecto escamoso.

FUENTE: Sin fuente asociada

Idioma Nombre
Castellano Papamoscas cerrojillo
Castellano Papamoscas cerrojillo
Catalán Mastegatatxes
Euskera Euli-txori beltza
Gallego Papamoscas negro
Francés Gobemouche noir
Inglés European Pied Flycatcher
Inglés Pied Flycatcher
Atributo Descripcion Fuente
Hábitat

Zonas boscosas,de caducifolios, robles,hayas,pinares de altura,sotos espesos.Migrac:muy repartido,.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Ecología de poblaciones

Reproductor: 130.000-350.000 parejas (1997).

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

Propuestas: - Conservación del hábitat, especialmente de nidificación. - Control de la caza ilegal. - Colocación de nidos artificiales en bosques y frutales que tengan árboles sin huecos, manteniendo un control y mantenimiento adecuados de las cajas.

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN NE (No evaluado) España 2004
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2018
UICN LC (Preocupación menor) Península 2021 Reproductoras
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2008-2012. Ficedula hypoleuca
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Ficedula hypoleuca
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Ficedula hypoleuca
Libro rojo de las Aves de España (2007) Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Libro Rojo de las Aves de España. 2004 Ficedula hypoleuca
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Ficedula hypoleuca
Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. M. spp.
Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Ficedula hypoleuca
Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Ficedula hypoleuca
Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Ficedula hypoleuca
Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura Ficedula hypoleuca
Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Ficedula hypoleuca
Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). D Papamoscas cerrojillo («Ficedula hypoleuca»).
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. Ficedula hypoleuca
Programa Seguimiento Fenológico Reservas de la Biosfera Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Programa Seguimiento Aves Parques Nacionales Ficedula hypoleuca
Informe de anillamiento y recuperaciones de aves en España (2020-2021) Ficedula hypoleuca
Listado de Referencia de Especies de No Directiva de Natura 2000 Aves España Ficedula hypoleuca
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Ficedula hypoleuca
Relación de especies protegidas de la fauna salvaje autóctona y no incluidas en el Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña Ficedula hypoleuca
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Libro Rojo de las aves de España 2021 Ficedula hypoleuca
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2008-2012 Ficedula hypoleuca
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2013-2018 Ficedula hypoleuca
Checklist artículo 12 (Directiva Aves), 2019-2024 Ficedula hypoleuca
Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 aves Ficedula hypoleuca
Principales especies presentes en espacios RAMSAR Ficedula hypoleuca
Especies registradas en el P.N. de Sierra de Guadarrama Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Sierra de las Nieves Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de las Tablas de Daimiel Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Garajonay Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Cabañeros Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Ordesa y Monte Perdido Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Picos de Europa Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici 2022 Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. del Archipiélago de Cabrera Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Especies registradas en el P.N. de Monfragüe Ficedula hypoleuca (Pallas, 1764)
Base de datos sobre causas de mortalidad no natural de fauna en España. SICMA Centros de recuperación Ficedula hypoleuca
Proyecto SAFE. Stop Atropellos de Fauna en España Ficedula hypoleuca
									
Estado legal Colecciones / Catálogos Norma Ámbito de aplicación
LESRPE: En régimen de protección especial Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas. BOE 46, de 23 de febrero de 2011
Artículo I Directiva 2009/147/CE (Directiva Aves) Directiva 2009/147/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 30 de noviembre de 2009, relativa a la conservación de las aves silvestres. DOUE L 20/7 de 26 de enero de 2010
Anexo II Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. BOE 235 de 1 de octubre de 1986 Información sobre las especies incluidas en los Anexos del Convenio de Berna o Convenio relativo a la Conservación de la Vida Silvestre y del Medio Natural en Europa, proveniente de la Base de Datos europea EUNIS sobre especies a fecha de Mayo 2016.
Apéndice II. Especies migratorias cuyo estado de conservación es desfavorable. Convención sobre la conservación de las especies migratorias de animales silvestres (CMS). Convenio de Bonn. 1979. Instrumento de Ratificación de la Convención sobre la Conservación de las Especies Migratorias de Animales Silvestres, hecho en Bonn el 23 de junio de 1979. BOE 259, de 29 de octubre de 1985
Especie de interés especial Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección Resolución del Consejero de Medio Ambiente de inclusión de diversas especies en el Catálogo Balear de Especies Amenazadas y de Especial Protección. BOIB 66, de 15 de mayo de 2008.
Listado Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas Decreto 23/2012, de 14 de febrero, por el que se regula la conservación y el uso sostenible de la flora y la fauna silvestres y sus hábitats.
Especie de interés especial Listado Navarro de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial, Catálogo de Especies de Flora Amenazadas de Navarra y Catálogo de Especies de Fauna Amenazadas Decreto Foral 563/1995, de 27 de noviembre, por el que se incluyen en el Catálogo de Especies Amenazadas de Navarra determinadas especies y subespecies de vertebrados de la fauna silvestre.
Especie de interés especial Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha Ley 9/1999, de 26 de mayo, de conservación de la Naturaleza. DOCM 40 de 12 de junio de 1999.
Especie de interés especial Catalogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura Decreto 78/2018, de 5 de junio, por el que se modifica el Decreto 37/2001, de 6 de marzo, por el que se regula el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura. DOE 112 de 11 de junio de 2018
Rara Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina Orden de 10 de enero de 2011, de la Consejera de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, por la que se modifica el Catálogo Vasco de Especies Amenazadas de la Fauna y Flora Silvestre y Marina, y se aprueba el texto único.
Protegida Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril, por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de los animales (Comunidad Autónoma de Cataluña).
Responsabilidad civil y reparación de daños: D: 100 eur Especies protegidas de la fauna salvaje autóctona por el Decreto Legislativo 2/2008 (Cataluña). Decreto Legislativo 2/2008, de 15 de abril por el que se aprueba el Texto refundido de la Ley de protección de animales. DOGC 5113, 17 de abril de 2008
Protegida Catálogo de la fauna salvaje autóctona amenazada de Cataluña DECRETO 172/2022, de 20 de septiembre, del Catálogo de fauna salvaje autóctona amenazada y de medidas de protección y conservación de la fauna salvaje autóctona protegida.
id ref Referencia Direcciones
587 POTTI, J. (1985) Las comunidades de aves del Macizo de Ayllón. Tesis doct. Univ. Compl. Madrid.
621 SÁNCHEZ, A. (1991) Estructura y estacionalidad de las comunidades de aves en la Sierra de Gredos. Ardeola, 38: 207-231. https://www.ardeola.org/uploads/articles/docs/215.pdf
645 SEO (edit.) (1991) Monográfico caza de paseriformes. La Garcilla, 80-81: 1-58.
1624 CURIO, E. (1959) Beobachtumgen am Halbringschnápper Ficedula semitorquata in macedonischen Brutgebiet. J. Ornit. 100: 176-209.
2701 LOPEZ, D. (2003): Papamoscas cerrojillo (Ficedula hypoleuca). En: Marti y del Moral (Eds.): Atlas de las Aves reproductoras de España. DGCNA.SEO. Madrid.
2761 LUNDBERG, A. & R. ALATALO (1992) The Pied Flycatcher. T. & AD Poyser. Londres.
3525 POTTI, J. & S. MERINO (1994) Depredación sobre aves insectívoras en cajas nido. Algunas implicaciones para el manejo y conservación de sus poblaciones y el diseño de los nidales. XII Jornadas Ornitológicas Españolas. SEO. Almería. Póster inédito.
3526 POTTI, J. & S. MONTALVO (1990) Ocupación de áreas con nidales por el Papamoscas cerrojillo. Ardeola, 38: 207-231.