Aves
Terrestre
Sin especificar
Alectoris graeca saxatilis
Ámbito:
Terrestre
    Identificador:
23757
Taxonomía
- Especie: Graeca
- Subespecie: Saxatilis
- Reino: Animalia
- División o Filo: Chordata
- Clase: Aves
- Orden: Galliformes
- Familia: Phasianidae
- Género: Alectoris
Estado legal y de conservación
RE
Estado UICN (España): RE (Extinto regionalmente)
Idioma | Nombre |
---|---|
Castellano | Perdiz griega |
Atributo | Descripcion | Fuente |
---|---|---|
Distribución | Habita en zonas rocosas y de montaña desde los Alpes franceses, Italia hasta Grecia y Bulgaria. ESPAÑA: Situación desconocida. Está documentada su presencia en el Pirineo oriental (Girona) en zonas de hábitat propicio, durante el siglo XX hasta finales de los años treinta. También existe abundante registro fósil en yacimientos del Pleistoceno y Holoceno (ya en período postglacial), en todo el Pirineo y especialmente en el Pirineo oriental. |
Libro Rojo de las Aves de España. 2004 |
Autoridad | Categoría | Ámbito Geográfico |
---|---|---|
UICN | RE (Extinto regionalmente) | España |
- - Libro Rojo de las Aves de España. 2004
- - Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
- - Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana
Estado legal | Catálogos | Norma | Ámbito de aplicación |
---|---|---|---|
Anexo IV | Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad. BOE 299, de 14 de diciembre de 2007 | |
Incluido | Areas prioritarias de reproducción, alimentación, dispersión y concentración local de aves catalogadas en la Comunidad Valenciana | RESOLUCIÓN de 15 de octubre de 2010, del conseller de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda y vicepresidente tercero del Consell, por la que se establecen las zonas de protección de la avifauna contra la colisión y electrocución, y se ordenan medidas para la reducción de la mortalidad de aves en líneas eléctricas de alta tensión. |