Ir o contido principal

Invertebrados Terrestre Sin especificar

Erebia alberganus (Prunner, 1798) Ámbito:
Terrestre
    Identificador:
32567

Grupo Taxonómico

Invertebrados

Taxonomía

  • Autor: (Prunner, 1798)
  • Reino: Animalia
  • División o Filo: Arthropoda
  • Clase: Insecta
  • Orden: Lepidoptera
  • Familia: Nymphalidae
  • Género: Erebia

Estado legal y de conservación

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Cercanías de Reinosa, en la vertiente del Pico Tres Mares (a 1.000 m.) y Breña Vieja, Cantabria. La colonia, única conocida en la Península Ibérica, fue separada como subespecie barcoi.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Ciclo vital

Una sola generación, cuyo desarrollo es totalmente desconocido en lo que respecta a la raza española, excepto en cuanto a su época de vuelo, que lo es la segunda mitad de junio y la primera de julio. Probablemente inverne como oruga, como hace en otros lugares de Europa.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Hábitat

Espacios abiertos cubiertos, de hierba, principalmente entre los 1.000 y 1.200 metros de altitud.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Alimentación

Planta nutricia: Poa annua, P. trivialis, Festuca ovina, F. rubra, F. elatior y otras gramíneas herbáceas.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Gestión

Recomendaciones: Al no haberse vuelto a capturar en los últimos diez años, pudiera considerarse ya como especie extinguida, pero por el momento preferimos mantenerla entre el grupo de taxones en peligro de extinción, que deben recibir la más alta protección de aficionados y autoridades.

Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
Autoridad Categoría Ámbito Geográfico
UICN LC (Preocupación menor) Mundial
  • - Libro Rojo de los Lepidópteros, 2006.
  • - Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment)