Ir o contido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Genista delphinensis Verl. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
3521

Sinonimia

  • Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
  • Chamaespartium sagittale subsp. delphinense (Verl.) O. Bolós & Vigo
  • Genista delphinensis Verl.
  • Genista sagittalis subsp. delphinensis (Verl.) Nyman

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Fabales
  • Familia: Fabaceae
  • Género: Genista
  • Especie: Delphinensis
  • Autor: Verl.

Estado legal y de conservación

DD

Estado UICN (España):  DD (Datos insuficientes)

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Sufrútice de 7-15 cm de altura, rizomatoso o cespitoso, con ramas articuladas y aladas, cubiertas de pelos largos, rectos y aplicados, glabrescentes en la madurez. Hojas seríceas en haz y envés, con estípulas diferenciadas. Inflorescencias axilares con flores amarillas pequeñas. Frutos seríceos.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Sudoeste de Francia y Norte de la península Ibérica (La Rioja y Soria). Cuenta con dos poblaciones riojanas en Pedroso (Sierra de Cameros) y en Grávalos (Sierra de Yerga) y una soriana en La Riba de Escalote, esta última sin confirmar. Existe una cita en el norte de Cataluña que no hemos corroborado.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Planta hermafrodita, alógama, cuyos vectores polínicos suelen ser los himenópteros. Produce inflorescencias axilares con 3-7 flores por racimo. Las silicuas producen de 1-5 semillas. Vegetativamente se reproducen a través de rizomas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Forma parte de matorrales rastreros orientados al norte, que se desarrollan sobre sustratos calizos rocosos, con escaso suelo y en zonas venteadas. Con frecuencia forman parte del cortejo de los matorrales dominados por Erinacea anthyllis. Algunos ejemplares tienen hábitos fisurícolas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Las poblaciones estudiadas se encuentran en buen estado reproductivo, con un alto porcentaje de individuos maduros. También se aprecia gran cantidad de ejemplares jóvenes en desarrollo. Las estimaciones hechas sobre las poblaciones riojanas arrojan un censo cercano a los 15.700 individuos, ocupando algo menos de 15.000 m2.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Se recomienda la prospección exhaustiva de todos los macizos rocosos calizos dentro de la distribución potencial de la especie para detectar nuevas localizaciones. Vigilancia pasiva de la ganadería.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Las únicas amenazas para la especie pueden derivarse de la remoción de terrenos para la realización de cortafuegos o para la ampliación de los parques eólicos existentes. La distancia entre las poblaciones favorece su aislamiento genético.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Actualmente la población de Pedroso está incluida dentro del LIC propuesto para las "Sierras de Demanda, Urbión, Cebollera y Cameros". Las poblaciones existentes son lo suficientemente reducidas como para establecer medidas específicas de protección.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Matorrales abiertos sobre calizas, orientados al norte.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN DD (Datos insuficientes) España 2010
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2012
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Genista delphinensis Verl.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Genista sagittalis subsp. delphinensis (Verl.) Nyman
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Chamaespartium sagittale subsp. delphinense (Verl.) O. Bolós & Vigo
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Genista delphinensis Verl.
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Chamaespartium delphinense
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
Registro Riojano de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo Riojano de Especies Amenazadas Chamaespartium delphinense
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Genista delphinensis Verl.
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Chamaespartium delphinense (Verl.) Soják
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.