Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Odontites viscosus subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
6452
Sinonimia
- Odontites granatensis Boiss
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Orobanchaceae
- Género: Odontites
- Especie: Viscosus
- Subespecie: Granatensis
- Autor: (Boiss.) Bolliger
Estado legal y de conservación
LESRPE: En régimen de protección especial
Estado UICN (España): CR (En peligro crítico)
Estado UICN (Mundial): CR (En peligro crítico)
Estado Art. 17 (Dir. Hábitats) (Región Mediterránea): U2 (Desfavorable-malo)
Descripción
Hierba anual, de 8 a 20 cm, glandulosa. Hojas 10-25 mm, opuestas, linear-lanceoladas. Inflorescencia laxa, formada por racimos unilaterales. Flores zigomorfas; corola bilabiada, púrpuraoscura, glabra, con tubo c. 4 mm y labios 6-7 mm, el inferior trilobado; estambres 4, didínamos, con anteras pelosas en el ápice y algo exertas. Ovario súpero. Fruto en cápsula de 4 mm, obovada y ciliada.
FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | Endemismo de la zona caliza noroccidental de Sierra Nevada. Se conoce una población con 3 núcleos, aunque la gran mayoría de individuos se concentra en uno de ellos. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ciclo vital | Se trata de una planta con flores hermafroditas que florecen en verano y son polinizadas por insectos, principalmente himenópteros. Casi todos los individuos producen flores; la fecundación es alógama (dicogamia protógina), aunque puede existir también geitonogamia y autogamia. En ausencia de herbívoros más del 90% de las floresproducen frutos fértiles. La dispersión de las semillas es pasiva, aunque de forma secundaria puede producirse mediante procesos de escorrentía. Ocasionalmente se hibrida con O. longiflorus. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat | Vive entre piornales y sabinares, que le proporcionan cobijo frente a los herbívoros, en laderas con orientación N o NW, sobre sustrato calcáreo. El dominio corresponde a la serie oromediterránea bética basófila de Juniperus sabina (Daphno oleoidis- Pineto sylvestris S.). Convive con Juniperus sabina, Juniperus communis subsp. hemisphaerica, Astragalus granatensis, Erinacea anthyllis, Satureja intricata, Berberis hispanica, Conopodium thalictrifolium, Festuca indigesta, Inula montana, Scabiosa turolensis subsp. turolensis, Amelanchier ovalis, Festuca hystrix, Koeleria crassipes, Prunus ramburii, etc. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Ecología de poblaciones | Según los datos de que se dispone, debido a su condición de terófito, antes del vallado de la población se observaba una gran fluctuación del número de individuos; dicho vallado, establecido hace algunos años, está incrementando notablemente el número de individuos, que ha pasado de 1.500 en el año 1993 a unos 4.000 en 1996, más de 10.000 en 1999, y recientemente hasta más de 44.000 individuos según los datos recogidos para este proyecto en 2001. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Medidas de conservación | Incluirla en el Catálogo Nacional de flora amenazada. Continuar el plan de recuperación. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Presiones y amenazas | Los herbívoros constituyen la principal amenaza. De manera indirecta, es posible que la nitrificación del suelo y el pisoteo del mismo sea un factor decisivo que impida la expansión. A esto hay que añadir su baja capacidad de dispersión y escasa plasticidad ecológica. Por último, las fluctuaciones demográficas pueden suponer un importante factor de amenaza si se combinan con algunos de los mencionados anteriormente. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Gestión | La población está incluida en el P. Nacional de Sierra Nevada, propuesto como LIC, y se está realizando un plan de recuperación de la especie por parte de la Junta de Andalucía. La medida adoptada de mayor eficacia ha sido el vallado del mayor núcleo de población. Se ha establecido con éxito una nueva población. Además se han llevado a cabo otras medidas correctoras como el desvío de senderos, eliminación de la competencia y restauración de la vegetación en el vertido de tierras realizado en las inmediaciones con motivo del acondicionamiento del complejo turístico de esquí. Existen semillas en el Banco de Germoplasma Vegetal Andaluz y en el del P. Nacional de Sierra Nevada. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Fitosociología (Datos generales) | Festuco hystricisAstragaletum granatensis. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Hábitat (Datos generales) | Piornales y sabinares sobre sustrato calcáreo. |
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | CR (En peligro crítico) | España | 2010 | A2abde; B1ab(iii,v)+2ab(iii,v) |
| UICN | CR (En peligro crítico) | Mundial | 2011 | B1ab(iii)+2ab(iii) |
| Art. 17 (Dir. Hábitats) | U2 (Desfavorable-malo) | Región Mediterránea | 2018 | Informe del Art.17 de la Directiva Hábitats en España, referido a especies para el periodo 2013-2018 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Odontites viscosus subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Odontites granatensis |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2007-2012. | Odontites granatensis Boiss |
| Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) | Odontites granatensis Boiss. |
| Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) | Odontites granatensis |
| Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) | Odontites granatensis |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Odontites viscosus subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Odontites viscosus subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger |
| Directiva 92/43/CEE (Directiva Hábitats) | Odontites granatensis |
| Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. | Odontites granatensis Boiss. |
| Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad | Odontites granatensis Boiss. |
| Listado y Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas | Odontites granatensis |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Odontites viscosus subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Aves en España 2013-2018. | Odontites granatensis Boiss |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Odontites granatensis Boiss |
| Informe nacional sobre la aplicación de la Directiva Hábitats en España 2013-2018. | Odontites granatensis |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | Odontites granatensis (= O. viscosus subsp. granatensis) |
| Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies | Odontites viscosus (L.) Clairv. subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger; O. granatensis Boiss. |
| Listado de Referencia de Especies de Directiva de Natura 2000 No Aves España | Odontites viscosus subsp. granatensis |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Odontites granatensis Boiss |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Odontites viscosus subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger |
| Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española | Odontites granatensis Boiss. |
| Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 | Odontites granatensis Boiss. |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Odontites granatensis Boiss. |
| Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española | Odontites granatensis Boiss |
| Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española | Odontites granatensis Boiss. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Odontites granatensis |
| Planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos | Odontites viscosus (L.) Clairv. subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger (=O. granatensis Boiss.) |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2007-2012 | Odontites granatensis |
| Checklist artículo 17 (Directiva Hábitat), 2013-2018 | Odontites granatensis |
| Lista de Referencia de Especies elegibles Natura 2000 no aves | Odontites viscosus subsp. granatensis |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Odontites viscosus subsp. granatensis (Boiss.) Bolliger |
| Checklist Artículo 17 (Directiva Hábitats), 2019-2024 | Odontites viscosus subsp. granatensis |
| Flora (especies autóctonas): mejora del conocimiento del estado de conservación. Datos de campo. | Odontites viscosus subsp. granatensis, HD: II,IV |
| Plan de Gestión | Nombre de la Especie | Ámbito |
|---|---|---|
| ACUERDO de 13 de marzo de 2012, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueban los planes de recuperación y conservación de determinadas especies silvestres y hábitats protegidos (BOJA nº 60, 27.03.2012) | Andalucía | |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | España |
| id ref | Referencia | Direcciones |
|---|---|---|
| 45 | BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp. |