Ir o contido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa

Pilularia globulifera L. Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
7106

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Polypodiopsida
  • Orden: Salviniales
  • Familia: Marsileaceae
  • Género: Pilularia
  • Especie: Globulifera
  • Autor: L.

Estado legal y de conservación

EN

Estado UICN (España):  EN (En peligro)

LC

Estado UICN (Mundial):  LC (Preocupación menor)

Descripción

Pequeña planta acuática que desarrolla un rizoma filiforme, rastrero muy ramificado. Entrenudos espaciados y nudos con 2 (-4) frondes glabras erectas y sésiles de 3-15 cm de longitud, con limbo filiforme y prefoliación circinada. Sorocarpos globosos (3-4 mm) y pubescentes de color pardo que se disponen en la base de las hojas.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Inglés Pillwort
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Oeste de Europa. En la Península Ibérica el área de extensión de presencia está formada básicamente por un triangulo, cuyo ángulo inferior se sitúa al sur de Lisboa y de ahí parte un eje hacia Burgos y otro hacia Lugo (Terra Cha). Dentro del área se han perdido localidades conocidas en las provincias de Ourense, Zamora y Lugo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Planta vivaz, de pequeño tamaño y fronde caduca. Vive sumergida gran parte del año, reproduciéndose sexualmente en primavera, cuando se desecan las áreas en las que habita. Asexualmente se multiplica por fragmentación del rizoma. El rápido desarrollo de su fino y ramificado rizoma, provoca la formación de numerosos individuos clónicos, formando auténticos céspedes sobre los suelos que coloniza, carentes de vegetación.

Parece probable que los ramets estimados en muchas de las localidades se correspondan con un único individuo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Se desarrolla en áreas con encharcamiento temporal, ya sean herbazales higrófilos, charcas someras u otras áreas sometidas a estiaje como bordes de lagunas o colas de embalses. Sus compañeras más frecuentes son especies de Littorelletea como Ranunculus ololeucus, R. flammula, R. peltatus, Lythrum portula, Eleocharis multicaulis, Juncus bulbosus, Scirpus fluitans, Luronium natans, Baldellia ranunculoides, B.

alpestris, Potamogeton polygonifolius e Hydrocotile vulgare.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Sus 16 poblaciones que ocupan un total de 4.312 m2, son, en general, muy densas, inestables y se corresponden con zonas, generalmente desnudas, donde no tiene competencia inicial. Las estables sin embargo, son muy pequeñas, aunque la densidad de ramets sigue siendo elevada. El comportamiento pionero y con altas densidades en estadios iniciales es similar en las poblaciones de Burgos y Galicia. Al igual que sucede con otros hidrófitos que viven en medios acuáticos estacionales, el número de individuos en cada población fluctúa mucho en función de la cantidad y distribución de la relación precipitación-sequía anual.

Características intrínsecas de la planta como la alta tasa de propagación vegetativa, el carácter primocolonizador y su pequeño tamaño, inciden en que los altos valores estimados de efectivos por población no garanticen diversidad intrapoblacional.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Vigilancia sobre el hábitat. Protección física: vallado de áreas concretas. Restauración del hábitat. Proseguir con el seguimiento poblacional.

Desarrollo de actividades educativas y de divulgación.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Posiblemente el drenaje y los cambios en el uso del suelo son los factores decisivos que han influido en la pérdida de las localidades conocidas en estas últimas décadas. Así por ejemplo, la población de Zamora, a pesar de estar en un área que se visita con asiduidad, no se ha vuelto a encontrar desde que se vio en 1983, y se publicó en 1984. El drenaje con que se desecó parcialmente la zona ha afectado irreversiblemente a la población.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Gestión

Solamente algunas poblaciones de Terra Cha (Lugo) se sitúan en un espacio integrado en la propuesta española para formar parte de Red Natura 2000. El área castellano-leonesa del embalse del Ebro (Arija y Valdebezana), donde se encuentran las poblaciones burgalesas, está propuesta también para su inclusión en la Red Natura. Desde el año 2001 esta área, se encuentra incluida en el Catálogo de Zonas Húmedas de Interés, por lo que cuenta ya con un régimen establecido de protección.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Fitosociología (Datos generales)

Junco heterophylli-Pilularietum globuliferae.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Bordes de charcas y lagunas.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN EN (En peligro) España 2010 A1c; B2ab(ii,iii,iv)c(ii)
UICN LC (Preocupación menor) Mundial 2017
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Pilularia globulifera L.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Pilularia globulifera L.
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Pilularia globulifera
Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre Pilularia globulifera L.
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Pilularia globulifera L.
Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León Pilularia globulifera L.
Catálogo gallego de especies amenazadas Pilularia globulifera L.
Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Cantabria Pilularia globulifera L.
Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas ligadas al agua Pilularia globulifera
Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) Pilularia globulifera L.
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Pilularia globulifera L.
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Pilularia globulifera L.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Pilularia globulifera L.
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Pilularia globulifera L.
Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. Pilularia globulifera
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.