Plantas vasculares
Terrestre
Nativa
Sideritis glacialis Boiss.
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
8327
Sinonimia
- Sideritis fernandez-casasii R. Roselló, Peris, Stübing & Mateo
Taxonomía
- Reino: Plantae
- División o Filo: Tracheophyta
- Clase: Magnoliopsida
- Orden: Lamiales
- Familia: Lamiaceae
- Género: Sideritis
- Especie: Glacialis
- Autor: Boiss.
Estado legal y de conservación
Estado UICN (Mundial): LC (Preocupación menor)
Estado UICN (España): VU (Vulnerable)
Descripción
Sufrútice de 9-25 cm, con tallos intrincados, algo espinosos, pelosos; hojas de 5-14 x 2-3 mm, lanceoladas o elípticas, mucronadas, a veces con algún diente, con pelos sedosos; inflorescencia en cabezuela o algo espiciforme, con verticilastros de seis flores, brácteas de 5-7 x 6-10 mm, ovadas, anchas, con cinco dientes espinosos a cada lado; cáliz de 6-7,5 mm, peloso, espinoso, con cinco dientes de 1-2 mm; corola de 7 mm, de color amarillo.
FUENTE: Inventario español de conocimientos tradicionales
| Idioma | Nombre |
|---|---|
| Castellano | Zahareña fina |
| Castellano | Zahareña |
| Castellano | samarilla blanca |
| Valenciano | Hierba de la sangre |
| Atributo | Descripcion | Fuente |
|---|---|---|
| Distribución | En el sur y este de España, en Sierra Nevada, sierras de Gádor, Tejeda, Baza y Gúdar, en Granada, Almería, Málaga y Teruel. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Ciclo vital | Florece de junio a octubre. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Hábitat | Vive en matorrales pulvinulares de montaña en suelos pedregosos sobre esquistos o rocas básicas, entre 1500-3250 m. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Relevancia para el ser humano y el medioambiente | En los pueblos cercanos a Sierra Nevada se recolecta la sumidad florida para tomar en infusión como estomacal y digestiva, o en casos de úlcera gástrica. En uso externo se ha empleado aplicada en compresas como antiinflamatoria, y macerada en alcohol junto con espliego (Lavandula latifolia Medik.) como tónico capilar, para evitar la caída del cabello. |
Inventario español de conocimientos tradicionales |
| Autoridad | Aplicación | Conservación | Año | Criterios |
|---|---|---|---|---|
| UICN | LC (Preocupación menor) | Mundial | 2014 | |
| UICN | VU (Vulnerable) | España | 2000 | D2 |
| Colecciones / Catálogos | Nombre colección / catálogo |
|---|---|
| Lista patrón de las especies silvestres presentes en España | Sideritis glacialis Boiss. |
| Inventario español de conocimientos tradicionales | Sideritis glacialis Boiss. |
| Inventarios florísticos recopilados en los trabajos de campo del Catedrático D. Juan Ruiz de la Torre | Sideritis glacialis Boiss. |
| Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. | Sideritis glacialis Boiss. |
| Estrategia de conservación y de lucha contra amenazas de plantas protegidas de altas cumbres | Sideritis fernandesz-casasii |
| CONECT-e (CONocimiento ECológico Tradicional). Abril 2020. | Sideritis glacialis |
| Lista Roja de la UICN (Mundial) - IUCN Red List of Threatened Species (Global Assessment) | Sideritis glacialis Boiss. |
| Mapa Forestal de España a escala 1:200.000 (MFE200), 1985-1996. | Sideritis glacialis |
| Mapa Forestal de España a escala 1:1.000.000 (MFE1000), síntesis del MFE200. | Sideritis glacialis |
| Especies registradas en el P.N. de Sierra Nevada | Sideritis glacialis Boiss. |