Ir o contido principal

Plantas vasculares Terrestre Nativa Endemismo

Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr. Nombre:
Jarilla de Famara
Ámbito:
Terrestre
    Origen:
Nativa
    Identificador:
917

Grupo Taxonómico

Plantas vasculares

Taxonomía

  • Reino: Plantae
  • División o Filo: Tracheophyta
  • Clase: Magnoliopsida
  • Orden: Malvales
  • Familia: Cistaceae
  • Género: Helianthemum
  • Especie: Gonzalezferreri
  • Autor: Marrero Rodr.

Estado legal y de conservación

CEEA: En peligro de extinción

CR

Estado UICN (España):  CR (En peligro crítico)

Descripción

Caméfito o nanofanerófito leñoso frágil, de ramas tortuosas y forma pulvinular, muy ramificado, de 10-30 cm. Hojas ovadas u ovado-elípticas, cano tomentosas por el envés y verdes por la haz. Inflorescencias cimosas en cincinios ramificados con múltiples flores. Flores con sépalos internos de 8- 8,5 mm, corola amarillo intenso, 25-30 estambres y estilo recto de menos de 3 mm.

FUENTE: Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004

Idioma Nombre
Castellano Jarilla de Famara
Atributo Descripcion Fuente
Distribución

Endemismo del norte de Lanzarote (Islas Canarias) relegado en la actualidad a dos pequeños núcleos poblacionales en el macizo de Famara, Haría.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ciclo vital

Caméfito o nanofanerófito de porte denso, hermafrodita, entomófilo, de dispersión pasiva, con autocoria limitada o anemocoria restringida. Floración y fructificación normal, pero no soporta periodos de sequía, tendiendo a abortar. La especie exhibe fenómenos de inhibición alelopática de los adultos sobre los procesos de germinación del banco de semillas del suelo.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat

Especie de la zona potencial de Mayteno-Juniperion y rupícolas de Soncho-Aeonion, pero degradadas y con elementos de la Artemisio-Rumicion. Crece en taliscas y cornisas en la parte alta de los riscos, en sustratos basálticos con escaso suelo de retención y pendientes de 30-50º, con comunidades del termoesclerófilo. Le acompañan en su hábitat Rhamnus crenulata, Bupleurum handiense, Convolvulus lopezsocasii, Olea cerasiformis, Sideritis pumila; rupícolas: Aeonium lancerottense, Monanthes laxiflora, Aichryson tortuosum, Sedum lancerottense o xerófilas: Euphorbia regis-jubae, Kleinia neriifolia, Periploca laevigata y otros elementos ruderales.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Ecología de poblaciones

Especie con fuertes fluctuaciones en el número de individuos, cuyo crecimiento en cohortes generacionales les lleva incluso a desaparecer en algunos años, manteniéndose la población por el banco de semillas del suelo. En un seguimiento realizado en el año 2001 no se observaron ejemplares en dos núcleos poblacionales conocidos en parte por quedar sepultada bajo un desplome, pero es probable que después de un invierno adecuado, al no actuar ya los citados procesos de inhibición alelopática, pueda recuperarse. La germinación y reclutamiento de juveniles, cuando han sido observados, parecen aceptables. El área de ocupación de la especie abarca 3 cuartiles de 500 x 500 m, en un área concreta de 12.000 m2.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Medidas de conservación

Medidas propuestas: Establecer nuevas poblaciones en su hábitat potencial. Controlar o eliminar el ganado cimarrón.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Presiones y amenazas

Las principales amenazas para esta especie, son: la presión actual de ganado cimarrón, las sequías prolongadas, el tamaño reducido de las poblaciones, la fragmentación y fluctuaciones del número de estas y los desprendimientos ocasionales. Dos núcleos poblacionales conocidos de la especie (Guinate), en el muestreo de 2001, aparecían sepultados por un desplome.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Endemismo

Endemismo de Lanzarote. Nº de cuadrícula UTM 5x5: 1 Nº de cuadrícula UTM 1x1: 1 (+1).

Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007)
Gestión

La especie está protegida en el P. Natural Archipiélago Chinijo (LIC). Sus hábitats están registrados en la Directiva 92/43/CEE. Existen colecciones de semillas en los Bancos de Germoplasma del Jardín Botánico Viera y Clavijo y en la E.T.S.

de Ingenieros Agrónomos.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Hábitat (Datos generales)

Especie de andenes y taliscas integrada en las formaciones termoesclerófilas de los riscos de Famara.

Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004
Autoridad Aplicación Conservación Año Criterios
UICN CR (En peligro crítico) España 2010 B1ab(ii,iv)c(ii,iii,iv)+2ab(ii,iv)c(ii,iii,iv) ; C2b
Colecciones / Catálogos Nombre colección / catálogo
Lista patrón de las especies silvestres presentes en España Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Atlas y Libro Rojo de la flora vascular amenazada (AFA) Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y Catálogo español de especies amenazadas (RD 139/2011) Helianthemum gonzalezferreri
Inventario Español de Especies Terrestres (IEET) Helianthemum gonzalezferreri
Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (CNEA). R.D. 439/1990 Helianthemum gonzalezferreri
Lista de la flora vascular de España. Septiembre 2013. Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Catálogo Canario de Especies Protegidas Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Planes nacionales y autonómicos de gestión de especies Helianthemum gonzalez ferreri
Lista Roja 2000 de la Flora Vascular Española Helianthemum gonzalezferreri Marrero
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Taxones prioritarios. 2004 Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Lista Roja 2008 de la Flora Vascular Española Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Lista Roja 2010 de la Flora Vascular Española Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Plan de Recuperación de las especies vegetales Jarillas de Guinate (Helianthemum bramwelliorum) y Famara (Helianthemum gonzalezferreri) Helianthemum gonzalezferreri
Base de Datos del Catálogo Nacional de Especies Amenazadas (MARM, 2007) Helianthemum gonzalezferreri Marrero Rodr.
Plan de Gestión Nombre de la Especie Ámbito
Decreto 1/2009, de 20 de enero, por el que se aprueba el Plan de Recuperación de las especies vegetales Jarillas de Guinate (Helianthemum bramwelliorum) y Famara (Helianthemum gonzalezferreri ). (BO Canarias nº 21, 02.02.2009) Canarias
id ref Referencia Direcciones
45 BAÑARES Á., BLANCA G., GÜEMES J., MORENO J.C. &. ORTIZ S., eds. 2004. Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. Madrid, 1.069 pp.
350 DOMÍNGUEZ, F., et al (eds.) (2000): Lista Roja de la Flora Vascular Española. Comisión de Flora del Comité Español de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Conservación Vegetal, 6.GÓMEZ CAMPO et al. (1996): Libro Rojo de las Islas https://www.miteco.gob.es/content/dam/miteco/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/lista_roja_2000_tcm30-99751.pdf
604 REYES BETANCORT, J.A. ET AL.(199?). Estudio para determinar el estado de conservación de la flora silvestre amenazada de Lanzarote (Islas Canarias). Informe interno inédito.
605 REYES BETANCORT, J.A., 1998. Flora y Vegetación de la isla de Lanzarote (Reserva de la Biosfera). Tesis Doctoral (no publ.) Dpto. Biología Vegetal. Universidad de La Laguna. 599 pp.
712 WALTER & GILLETT (eds.) (1998): IUCN 1997 Red List.
2195 GÓMEZ CAMPO, C. et al., 1996. Libro Rojo de Especies Vegetales amenazadas de las Islas Canarias. Viceconsejería de Medio Ambiente, Consejería de Política Territorial, Gobierno de Canarias: 326-327.
2857 MARRERO, A y A. MIGUELEZ (2003). Halianthemum gonzalezferreri. En Bañares et al (eds). Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular amenazada de España. MIMAM
2870 MARRERO, A., 1992a. Notas taxonómicas del género Helianthemum Miller en Lanzarote. Bot. Macaronesica 19-20: 151-155.
2871 MARRERO, A., 1992b. Comentarios corológicos de la Flora Canaria. Bot. Macaronesica 19-20: 151-155.