Nombre | Figura de protección | Descripción |
---|---|---|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
El Parque Natural de Cumbre Vieja, compuesto por magníficos volcanes latentes, está situado en la parte medio-sur de la isla verde de La Palma. (https://www.naturaspain.com/parque-natural-nacional/parque-natural-de-cumbre-vieja.html) Leer más
|
Pilancones |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Corralejo |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
El parque comprende el campo de arenas organógenas que se asienta sobre las coladas del conjunto eruptivo del Bayuyo -de la serie más reciente de la isla-, un sector de malpaís (lavas del volcán Apartadero) y un cono volcánico de morfología evolucionada y superficie encalichada (montaña Roja). Estas últimas manifestaciones volcánicas pertenecen a una serie eruptiva anterior (serie III). (https://natura2000.eea.europa.eu/Natura2000/SDF.aspx?site=ES7010032) Leer más
|
Frontera |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
Los Volcanes |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Anaga |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Macizo montañoso que se localiza en el extremo nororiental de la Isla, que contiene importantes valores naturales, paisajísticos y culturales, con una importante biodiversidad de hábitats naturales y abundantes especies protegidas y amenazadas propias de bosques relictos, así como elementos geomorfológicos de gran interés. (https://www.tenerife.es/portalcabtfe/es/component/content/article/46-temas/medio-ambiente-de-tenerife/1034- Leer más
|
Betancuria |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Tamadaba |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Teno |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
- Leer más
|
Valle de Gran Rey |
Otros Parques (Categoría UICN: Área protegida manejada) |
Representa un extraordinario paisaje armónico de tipo rural y gran belleza, donde la erosión ha modelado una peculiar orografía contrastada de fuertes pendientes y fértiles valles. Constituye una muestra viva de coexistencia de hombre y naturaleza en un territorio intensamente abancalado, entre palmeras y construcciones de arquitectura tradicional, de gran valor histórico y cultural. (https://www.ilagomera.net/espacios-protegidos/) Leer más
|
Mondragó |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
Se encuentra situado al este de la isla de Mallorca, en el término municipal de Santanyí, y ocupa una área aproximada de 766 hectáreas, 95 de las cuales son de propiedad pública, mientras que el resto de terreno corresponde a fincas de propiedad privada, muy parceladas, que se destinan preferentemente al cultivo extensivo de secano. El 1992 Mondragó fue declarado Parque Natural. Es también Área Natural de Especial Interés (ANEI) y forma parte de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y Zona de Especial Conservación (ZEC). Siglos Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
En 1986 fue declarado el Parque Natural del Archipiélago Chinijo siendo el primer parque natural marítimo-terrestre de España. Forma la mayor reserva marina de Europa con 9112 ha. Incluye los islotes y roques del Archipiélago Chinijo, así como el ámbito marino que los rodea, la franja del litoral occidental del macizo de Famara y las llanuras de Lomo Blanco y Costa Blanca. Además, el islote de Montaña Clara, junto con el Roque del Este y Roque del Oeste o del infierno, cuentan con protección especial como reserva integral. ( Leer más
|
![]() |
Otros Parques (Categoría UICN: Área natural silvestre) |
- Leer más
|
Ses Salines d'Eivissa i Formentera |
Otros Parques (Categoría UICN: Parque nacional) |
El parque natural de ses Salines de Ibiza y Formentera está situado entre las dos islas Pitiüses. Vinculadas al Parque hay varias reservas marinas y terrestres. El Parque se extiende desde el sur de Ibiza hasta el norte de Formentera. Incluye el brazo marino que las separa. Ocupa un territorio de unas 2.752,5 ha terrestres (1.776,3 de las cuales pertenecen al Parque y 106,8 a la Reserva) y 14.028 ha marinas (13.610,5 de las cuales corresponden al Parque y 416,9 a la Reserva). Ses Salines de Ibiza y Formentera constituyen un ejemplo paradigmático de la riqueza de Leer más
|
A continuación, se ofrecen distintos enlaces de descarga de la cartografía en formato Shapefile.
Si lo desea puede descargar la cartografía completa de los distintos grupos de Espacios protegidos:
O también tiene la opción de descarga, en el mismo formato, de la selección aplicada en los filtros de su izquierda:
El sistema de referencia nativo de los datos es WGS 84 (CRS84) en coordenadas geográficas - EPSG 4326.
Enlaces de interés