Movimientos en masa
Los porcentajes de la superficie nacional según potencialidad de movimientos en masa son el 3% para muy alta y el 19% para alta.
Obtiene la cartografía de grados o niveles de potencialidad del territorio para que sucedan movimientos en masa y su tipología predominante en zonas de potencialidad media, alta o muy alta: derrumbes en general, deslizamientos, flujos y
Erosión en cárcavas y barrancos
Erosión laminar y en regueros
El 19% de la superficie nacional tiene una cualificación de la erosión muy grave y el 9% grave.
Son las pérdidas medias anuales de suelo por erosión hídrica superficial de tipo laminar o en regueros, calculadas mediante la aplicación del modelo RUSLE para obtener una cartografía de sus ni
Inventario Nacional de Erosión de suelos
Image

El Inventario Nacional de Erosión de Suelos (INES) se inició en 2002 y se realizó a nivel provincial, de forma continua. Su antecedente más directo son los Mapas de Estados Erosivos realizados a nivel de grandes cuencas hidrográficas desde 1987.
test99
test99
Indicadores de los ODS
Image

Los humedales son un conjunto muy heterogéneo, diverso y singular de ecosistemas (lagos,...
Indicadores del IEPNB
Image

El sistema de indicadores del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad muestra de forma
Contacta
Image
