Pasar al contenido principal

Buscador

Buscador

Se han encontrado 257 coincidencias
Hoy se ha celebrado la 21ª Reunión del Comité Español del Programa Persona y Biosfera (MaB) de la UNESCO. Este órgano, presidido por Jorge Marquínez, director general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), cuenta con la participación de los directores generales competentes de las dieciséis comunidades autónomas con reservas de la biosfera en sus territorios y con los representantes de los Consejos de Gestores y Científico del propio Comité, junto a los de las organizaciones ambientalistas, sindicatos,...
Esta mañana ha tenido lugar la reunión del grupo de trabajo sobre la situación crítica del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus cantabricus), en el que participan las Comunidades Autónomas de Galicia, Asturias, Cantabria y Castilla y León, junto con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en representación de la Administración General del Estado.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto el periodo de información pública del proyecto de Real Decreto sobre conservación de recursos genéticos forestales y de flora silvestre, con el objetivo de establecer las normas básicas sobre conservación y uso sostenible de los recursos genéticos forestales de interés nacional y, en concreto, los instrumentos de planificación, coordinación y colaboración para su conservación in situ y ex situ. Establece también medidas para la conservación ex situ de la flora silvestre protegida. Se podrán enviar...
La 13ª Conferencia de las Partes (COP13) del Convenio para la Conservación de las Especies Migratorias (CMS, en sus siglas en inglés) comienza mañana 15 de febrero en la ciudad de Ghandinagar, en el estado de Gujarat, India. Hasta el próximo 22 de febrero los representantes de Estados en los que ocurren migraciones de especies silvestres o los de su área de distribución se reúnen para analizar la situación de estas especies y establecer medidas de conservación coordinadas internacionalmente.
El Consejo de Ministros, a propuesta de los ministerios para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, ha autorizado la firma del acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) para seguir albergando en nuestro país el Centro internacional de Reservas de la Biosfera Mediterráneas.
El Grupo de Trabajo creado tras la declaración del urogallo cantábrico (Tetrao urogallus) como especie de situación crítica ha presentado hoy, viernes 25, en Oviedo, los resultados de la primera estima poblacional de la especie. El estudio revela que quedan tan solo 292 ejemplares de urogallo cantábrico que sobreviven en un área de distribución de 350 kilómetros cuadrados de la cordillera cantábrica. Los datos evidencian el estado de severa amenaza que atraviesa la especie y la necesidad de reforzar las medidas de conservación por parte de las distintas administraciones, que trabajan ya en...
El secretario de Estado de Medio Ambiente en funciones, Hugo Morán, ha señalado que la conservación de los humedales constituye una de las “soluciones basadas en la naturaleza” que permitirán a España hacer frente a la pérdida de biodiversidad y mitigar los efectos del cambio climático. En su intervención durante la inauguración de la 15ª Conferencia de Lagos y Humedales ‘Living Lakes’, que se celebra en Valencia hasta el próximo 9 de mayo, Morán ha subrayado la necesidad de realizar un nuevo plan estratégico para estos espacios.
El Ministerio para la Transición Ecológica, en colaboración con Francia y Andorra, ha iniciado el proyecto de recuperación del grévol en los Pirineos. Esta ave está incluida en el listado de especies extinguidas en el medio natural español, aprobado por la última Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y publicado en el BOE el pasado 18 de agosto, y su recuperación se realiza en el marco de una declaración de intenciones firmada entre España, Francia y Andorra para la reintroducción de poblaciones de especies silvestres amenazadas extinguidas en los Pirineos, como la cabra montés o el propio...
El Ministerio para la Transición Ecológica está ultimando el procedimiento para la reintroducción de la foca monje en Fuerteventura. En una reunión que ha tenido lugar hoy en la isla con representantes del Cabildo y del Gobierno de Canarias, el Ministerio ha presentado el Estudio de viabilidad demográfica para la reintroducción de la foca monje en aguas de esta isla canaria.
Visor de la Red de Parques Nacionales Consulta todos los datos sobre nuestros Parques Nacionales a través del visor cartográfico de la Red de Parques Nacionales desarrollado por el Organismo Autónomo de Parques Nacionales(OAPN). Visor del Sistema de Información Geográfico del Banco de Datos de la Naturaleza Un visor...