Buscador
Buscador
Se han encontrado 257 coincidencias
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha puesto en marcha una experiencia demostrativa para mejorar el estado de conservación del cormorán moñudo en 11 espacios marinos protegidos de Galicia, Asturias y Cantabria. Lo hará a través de la participación, la innovación y la gobernanza en colaboración con estas tres comunidades autónomas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
La Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, en su art. 9.3. prevé que "Formará igualmente parte del Inventario Español del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad un Inventario Español de Zonas Húmedas, a fin de conocer su evolución y, en su caso, indicar las medidas de protección que deben recoger los Planes Hidrológicos de Demarcación de la ley de aguas".
El Real Decreto 435/2004, de 12 de marzo, por el que se...
En el nuevo marco de la PAC 2023-2027 se abordan las prácticas beneficiosas para el medio ambiente, entre las que se incluye la protección de los humedales y turberas en el Ámbito de clima y medio ambiente.
La protección de los humedales y turberas tiene como objetivo apoyar y reforzar la protección del medio ambiente, incluida la biodiversidad, así como contribuye a alcanzar los objetivos medioambientales y climáticos de la Unión, entre ellos los compromisos del Acuerdo de París. Para ello se deben tener en cuenta las Buenas condiciones agrarias y medioambientales...
Dentro de los trabajos para desarrollar el Inventario Español de Hábitats Terrestres se está elaborando la Lista Patrón de los Tipos de Hábitats presentes en el territorio nacional como paso previo necesario para el mismo. Hasta que se disponga de la cartografía correspondiente al Inventario Español de Hábitats Terrestres, se pone a disposición del público la cartografía de los Hábitats de Interés Comunitario del Anexo I de la Directiva 92/43/CEE, en su última actualización de 1997. Igualmente se pone a disposición la cartografía correspondiente al Atlas de los hábitats naturales y...
El Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25), cartografía base del IFN4, es un proyecto liderado por la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación que utiliza una metodología de trabajo basada en la fotointerpretación, con comprobación en campo.
Proporciona información vectorial detallada para todo el territorio español del tipo estructural o uso principal de cada tesela, del grado de cobertura y de las principales especies arbóreas cartografiadas, entre otras.
Este mapa está integrado en el Mapa Forestal de España de máxima actualidad.
Los espacios protegidos son aquellas áreas terrestres o marinas que, en reconocimiento a sus valores naturales sobresalientes, están específicamente dedicadas a la conservación de la naturaleza y sujetas, por lo tanto, a un régimen jurídico especial para su protección.
Los espacios protegidos desempeñan un papel fundamental para la conservación de los ecosistemas y por tanto para la supervivencia de las especies, el mantenimiento de los procesos ecológicos y la provisión de los bienes y servicios ecosistémicos.
En España, los espacios protegidos están definidos y regulados con...
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
El proyecto SAFE, Stop Atropellos de Fauna Amenazada en España, del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha ganado el Premio Nacional de Divulgación Científica y Ciencia Ciudadana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en la categoría de ciencia ciudadana, dedicada a las iniciativas en las que la población participa en cualquiera de las fases de una investigación, como el planteamiento, la recogida de datos, la toma de decisiones o la difusión de los resultados. El jurado ha resaltado su carácter novedoso, la solidez de sus objetivos...
Ponemos a su disposición las plantillas, a través de las cuales, se realiza la carga de metadatos en el Catálogo de Datos Abiertos del IEPNB. Hay dos tipos de plantilla:Plantilla para recursos espaciales
Plantilla para otros recursos (informes, artículo, bibliografía,...