-
Propiedades Forestales y Montes de Utilidad Pública (MUP)
El conjunto de datos espaciales contiene información sobre los montes catalogados de Utilidad Pública y otros predios forestales cuya titularidad o gestión corresponda a las... -
Foto Fija de Mapa Forestal de España de 2018
La Foto fija del MFE cumple un doble objetivo: 1. Analizar los cambios rápidos, fundamentalmente de origen antrópico, producidos en la superficie forestal, con una periodicidad... -
Incendios Forestales
Los datos presentan la frecuencia de siniestros (conatos e incendios) por término municipal. El rango de colores muestra el número de siniestros forestales por municipio,... -
API REST Catálogo IEPNB
API REST que da acceso a una serie de listas controladas de elementos comunes, utilizados por distintos componentes del Sistema Integrado del IEPNB. Entre otros encontramos... -
Resumen Metodológico del Cuarto Inventario Forestal Nacional
El Inventario Forestal Nacional (IFN) es un proyecto cuyo objetivo es recopilar información útil y de calidad sobre el estado de los montes españoles. Pretende expresar toda la... -
Metodología del Mapa Forestal de España Escala 1:25.000. Manual de Fotointerp...
El Mapa Forestal de España a escala 1:25.000 (MFE25) es la cartografía oficial forestal básica a nivel estatal que recoge la distribución de los ecosistemas forestales... -
Plantilla para conjuntos de datos espaciales Plantilla de metadatos
Plantilla para la carga masiva de metadatos geográficos en una instancia CKAN compatible con los esquemas GeoDCAT-AP/INSPIRE ISO19115 de la extensión ckanext-schemingdcat -
Tablas de la publicación del Primer Inventario Forestal Nacional, Álava/Araba
Información alfanumérica, la cual contiene los mismos cuadros de letras y cifras que el libro en soporte papel pero, al estar en soporte informático, su manipulación es rápida,... -
Segundo Inventario Forestal Nacional, 1986-1995, Pais Vasco/Euskadi, Álava/Araba
El Segundo Inventario Forestal Nacional (IFN2), es un proyecto realizado desde el Servicio de Inventario Forestal entre los años 1986 y 1996. Se enmarca dentro del Inventario... -
Tablas de la publicación del Segundo Inventario Forestal Nacional, Pais Vasco...
Información alfanumérica, la cual contiene los mismos cuadros de letras y cifras que el libro en soporte papel pero, al estar en soporte informático, su manipulación es rápida,... -
Primer Inventario Forestal Nacional, 1972, Álava/Araba
El Primer Inventario Forestal Nacional fue un proyecto que iniciado en 1964, sentó las bases de lo que ahora se conoce como Inventario forestal Nacional. De diferente... -
Mapa Forestal de España de máxima actualidad
El Mapa Forestal de España (MFE) es la cartografía básica forestal a nivel estatal, que recoge la distribución de los ecosistemas forestales españoles. Es un proyecto liderado... -
Indicador 23: Ratio del volumen de madera muerta y madera total en formacione...
Este indicador establece la relación cuantificada, reflejando su proporción, entre el volumen de madera muerta en relación al volumen total de madera por formación arbolada en... -
Indicador 31: Balance de crecimiento/cortas o extracciones
Este indicador describe la relación entre el crecimiento en volumen de las formaciones arboladas (el incremento neto anual) y lo que se extrae de las masas arboladas por cortas... -
Indicador 8: Superficie forestal en Espacios Naturales Protegidos y/o Red Nat...
Este indicador busca conocer la superficie forestal declarada como espacio protegido bajo las figuras Espacios Naturales Protegidos (ENP) y Red Natura 2000, con el fin de... -
Indicador 44: Afección de la superficie forestal
Este indicador describe la relevancia cualitativa de los diversos patrimonios forestales por su adscripción/afección a figuras jurídicas de carácter proteccionista, en... -
Indicador 50: Índice de eficacia en la gestión de incendios forestales
Este indicador tiene como objetivo principal la estimación de los cambios en el porcentaje de conatos de incendio con respecto el total de incendios ocurridos. Esta estimación,... -
Indicador 51: Número de incendios según la causa que los producen
Este indicador tiene como objetivo principal estimar las principales causas que provocan los incendios para así poder mejorar la prevención de los mismos. -
Indicador 30: Superficie Forestal Certificada
Este indicador describe la superficie forestal con gestión forestal sostenible certificada por alguno de los dos sistemas internaciones de certificación reconocidos en nuestro... -
Indicador 24: Cantidad de pies menores y pies mayores de las principales espe...
Este indicador refleja la evolución de las masas forestales en el territorio español relacionando la cantidad de pies menores y de pies mayores según las principales especies...